Acceder

Todos los titulares sobre Fondo Monetario Internacional (FMI)

¿Qué la UE busca proteger a los ahorradores?.

Cuando iba a colocar el post de hoy, me ha dado por echar un vistazo a “el economista” para… (bueno, pues no tengo muy claro para que), y he encontrado una noticia que publica Reuters de última hora en la que nos cuentan que la Unión Europea, con el acuerdo del FMI y el BCE buscan un acuerdo para recuperar la confianza de los ahorradores.

Reunión del FMI

Dejemos de lado la propaganda engañosa de la optimista, centremonos en lo concreto. Cinco años despues todavia estamos en el mismo punto de partida, nada a cambiado para el establishment.La crisis financiera y bancaria sigue escondiendo su merde debajo el tapiz, sus cuentas estan trucadas..hasta la Deutchebank

Curar el cáncer en la economía y en las personas

Por qué se muere tanta gente de cáncer? Se trata del control corporativo de la cura de enfermedades, adulteración selectiva y manipulación de la ciencia, para maximizar utilidades, en lugar de curar a las personas. Cuando empezamos a entender el problema de la cura de enfermedades (sanidad), empezamos a comprender también los mecanismos que detienen el bienestar humano en el mundo.

¿Habrá una nueva subida de impuestos?

Cristóbal Montoro, ha señalado esta semana que las previsiones del Fondo Monetario Internacional muestran que en 2014 entraremos en un periodo de crecimiento, pero será necesario tomar medidas para alcanzar dichas previsiones. Por tanto, se tendrán que establecer objetivos de déficit adecuados.

  • Fiscalidad
  • Declaración de la Renta
  • Reforma Fiscal

La Argentina de José Alfredo Martínez de Hoz

Ya vienen los defensores de José Alfredo Martínez de Hoz, miembro de la dictadura y esbirro del FMI, a venir a decir que hizo un buen trabajo para enaltecerlo, cuando en realidad lo que hizo fue causar una crisis y empujar medidas cuestionables desde una perspectiva económica. El trabajo de Martínez se parece mucho y en cierta medida al pésimo trabajo económico que están haciendo hoy en España.

  • Economía
  • España
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

Ataque mediático del FMI contra Argentina

El FMI nunca tuvo a Argentina como santo de su devoción, pues en el pasado el FMI le hizo el mismo daño a Argentina. En el video que se presenta en mi post Mercosur: La rebelión "antisistema" de los presidentes en Sudamérica la presidente de Argentina habla a rajatabla acerca de lo que el FMI le ha hecho a Argentina. El sentimiento de Argentina hacia el FMI es mutuo.

España pasa por urgencias

Usted debía haberme visitado cuando empezó a notar síntomas. Hablamos de 2007, cuando tuvo una ligera asfixia. No quiso hacer caso a la reacción de su cuerpo y dejó pasar todo el 2008. En ese mismo año se intoxicó, además, de un virus de importación norteamericano llamado Lehman Brothers, ¿se acuerda?. También hizo caso omiso a ello.

Troika

La troika, de la que tanto oímos hablar en la actualidad, está compuesta por la UE, el BCE y el FMI. Estas instituciones internacionales se dedican a analizar la situación económica de los países para señalarles qué medidas son viables y cuáles no y qué reformas económicas deben llevar a cabo si quieren sanear sus cuentas y crecer

¿Seguro que lo del pasado del FMI fueron errores?

Si hay alguna cosa clara es que las predicciones sobre el comportamiento de la economía son un instrumento que puede servir de todo, menos para predecir, sobre todo cuando parecemos empeñados en poner un número en lugar de determinar qué es lo que va a ocurrir.

  • Economía
  • Crisis económica
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

Preguntas (sin respuestas) sobre el FMI

El Fondo Monetario Internacional se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods (Estados Unidos), cuando los representantes de 44 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran los círculos viciosos de devaluaciones competitivas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta

  • Deuda
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

Cuidado con la trampa para osos

  La moneda única aún no ha llegado a su destino final, pero muy pronto saltará a la vista. Los ministros de Finanzas europeos reunidos en Bruselas hoy ,deben saber que a menos que pueda convencer a los inversores y traders que han encontrado soluciones reales a la crisis, entonces el proyecto del euro tiene los días contados. Los mercados europeos de bonos han dejado de funcio

  • FxPro
  • Euro
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

Confirmado el "rescate" de España

Aunque la cifra final aún no se conoce, ya que la comunicará el Eurogrupo próximamente, Europa está dispuesta a ofrecer hasta 100.000 millones. Esta cantidad duplica las que manejaba el FMI, que estimaba en 40.000 millones de euros la inyección necesaria.

El cachondeo del número del rescate a la banca

Estamos asistiendo a un autentico cachondeo en lo que respecta a lo de los números  del rescate a la banca que vamos a tener que pagar todos.  Por supuesto este cachondeo es todo un clásico desde antes de esta crisis que ahora está completamente descontrolado, después de unas cuantas reformas financieras y test de estrés que han sido diseñados para mentir

Modo "esperar y ver". Posición neta inversión internacional

La posición de “esperar y ver” ahora es adoptada por los inversores, esperando ver a la FED desplegar su política de compra masiva de bonos tan pronto como termine la Operación Twist en jun

FMI: Perspectivas Económicas Mundiales

Como cada año, el Fondo Monetario Internacional ha publicado las Previsiones de Crecimiento Mundial. El FMI ha confirmado una recesión en España, con una contracción del PIB del 1,8% para este año y un crecimiento del 0,1% para 2013. Además, asegura que España no cumplirá con sus objetivos de déficit ni este año ni el que viene.

  • perspectivas económicas mundiales
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

De irresponsables y ocurrentes

Irresponsable no es el que habla de la ruptura del euro, sino más bien quien directamente trata de crear una opinión favorable a unos grupos de presión para conseguir unas medidas que nos llevan al desastre.

  • Economía
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

Islandia: lecciones que España puede aprender

Después de sufrir la recesión más severa de los países desarrollados y de un colapso de su sistema bancario, Islandia está dando un fuerte giro a su economía. Tres años después de ser rescatada por el Fondo Monetario Internacional, el gobierno ha conseguido volver a realizar subastas de deuda en el mercado y la agencia crediticia Fitch le ha subido el rating.

  • Bancos
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • España