Acceder

Todos los titulares sobre Descuento de Flujos de Caja

Free Cash Flow (FCF): fórmula, tipos e interpretación

Imagen principal

Te presento una de las métricas más importantes a la hora de aprender a valorar empresas: El Flujo de Caja Libre o Free Cash Flow (FCF). ¿Qué es?, ¿Qué tipos hay?, ¿Cómo se calcula y bajo que ratios nos permite ejercer valoraciones? En este artículo, te damos las claves.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Cash flow

TUTORIAL: Análisis y Valoración por Descuento de Flujos - ALPHABET | Estimaciones de Free Cash Flow y Valor Intrínseco

Tutorial definitivo para aprender a valorar empresas por el método Descuento de Flujos utilizando el sentido común y con el ejemplo real de Alphabet hasta obtener el valor intrínseco de una empresa ¡¡Lleva tu análisis al siguiente nivel!!

  • Bolsa
  • acciones
  • inversión

PVGO: ¿qué descuentan los mercados?

Imagen principal

En este primer artículo quiero analizar qué está descontando el precio actual del mercado utilizando el concepto de Valor Presente de las Oportunidades de Crecimiento o PVGO. Espero que os guste!

Reflexiones sobre el método de valoración

He estado leyendo el resumen del libro de Pablo Fernández sobre valoración de empresas que hay colgado en la red y algunos puntos tratados me han llevado a hacer algunas reflexiones. Sin intención de rectificar a nadie ni pretender tener razón en lo que digo, solo por no perder la costumbre de cuestionarlo todo y darle algunas vueltas a los conceptos, voy a hablar de algunas de estas reflexiones.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Empresas

El arte del descuento de flujos

Siempre me he sentido orgulloso de los grandes profesores que he tenido en mi carrera y nunca se me olvidará la célebre frase de uno de ellos sobre lo que son las finanzas en genera: al final todo se reduce a descontar flujos de caja. Y es que el valor de cualquier acción, bono o negocio esta determinado a través del dinero que entra y sale a un tipo de interés apropiado durante la vida

  • Economía
  • Valor intrínseco
  • Margen de Seguridad

El Descuento de Flujos de Caja como método de valoración

La valoración de empresas es una habilidad útil en muchos sentidos. Puede servirle a un inversor que se plantea comprar acciones de una determinada compañía y desea saber si el precio al que cotiza en el mercado en ese momento es alto o bajo, o a un empresario que se plantea comprar una empresa competidora, y necesita saber el valor real de esa compañía para negociar la operación al

Análisis Fundamental Básico. Tratando de entender los Flujos de Caja. Ejemplo

Seguimos con las entradas explicando algunos puntos básicos en el análisis fundamental. Hoy completamos la parte de los flujos de caja con un comentario sobre el Capex y un ejemplo que espero os ayude a entender algo como tratar esta parte.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Descuento de Flujos de Caja

Análisis Fundamental Básico. Tratando de entender los Flujos de Caja. Introducción

Seguimos con la serie de artículos explicando algunos puntos básicos del análisis fundamental que debemos llevar a cabo cuando revisamos una empresa y queremos ver si es apta para nuestra estrategia. En este caso vamos a hablar sobre los Flujos de Caja.

  • Análisis fundamental
  • Descuento de Flujos de Caja

Método rápido de valoración de empresas

El método de valoración más normal es el Descuento de los Flujos de Caja. Ahora bien, es muy laborioso y se basa en nuestra capacidad de predecir los fluos de caja futuros. Esa tarea se me antoja complicada ya que ni los propios directivos de las empresas son capaces de hacerlo con demasiado éxito.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Valoración de empresas

Sacyr: el opuesto de Inditex

La evolución de la cotización es un fiel reflejo de la burbuja inmobiliaria, pasando de cotizar entre los 5 y los 7 euros a principios de 2001 a cotizar por encima de los 45 euros a principios de 2007, por tanto experimentó un crecimiento feroz, de un 650% aproximadamente en términos absolutos

Cómo elegir empresas de crecimiento con análisis fundamental

Dentro del análisis fundamental tenemos distintos filtros para seleccionar valores, entre los cuales podríamos destacar tres: la selección en busca de crecimiento, otro es la búsqueda de valor y otro la búsqueda de valor a un precio razonable.

  • Bolsa
  • PER
  • Análisis fundamental

El valor de la empresa (I)

Algo que normalmente aceptamos todos y especialmente los que nos basamos en el valor de la empresa para invertir, es que Graham es el padre de la inversión en valor. El Capítulo 8 es uno de los mejores del Inversor Inteligente, concretamente, sobre el cálculo del valor de la empresa...

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Valoración de empresas