Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

48,6K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
3.296 / 3.301
#49426

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días Artreides, te voy a dar mi opinión,  si me la aceptas. No sé si será buena opción pero en tu caso es lo más viable que veo.
Yo no haría caso a las opiniones de medicos de cabecera,  de empresa o de mucha gente respecto a la incapacidad permanente que te corresponde. Si fuera por ellos o por nosotros mismos nos daríamos la del grado más alto.
En estos casos, la opinión y tras una valoración tanto física como de informes médicos,  la persona que puede aconsejarte y te dirá realmente si debes pedir una revisión para aumentar el grado, es un perito. Ellos son los que van a los juicios y tratan muchísimos casos al año y por lo tanto, te dirá si es viable que obtengas una absoluta en un juicio en caso que te la denieguen tras una revisión en el Inss.
Ten en cuenta,  que si no hay viabilidad corres el riesgo a que en una revisión y tras ver que te han adaptado el puesto te la quiten. Igual,  quien sabe, ni te llaman a revisión de oficio....
La desventaja de hacer esto es el precio,  ya que los peritos son bastante caros. Pero si te lo puedes permitir,  sería una buena opción. Te dirá si puedes optar a una absoluta o no, pero si te dice tajantemente que no, yo no pediría una revisión. 
Para optar a una absoluta tienes que tener un empeoramiento acusado,  no vale con informes que demuestren que sigues igual que al principio. 
En resumen: tanto con perito o no, si tus informes son contundentes de que tus lesiones corresponden a una absoluta y tú estas [email protected] adelante. Si estás en duda, asesórate bien antes de solicitar una revisión. 
Suerte!
#49427

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días Kayuma, muy bien explicado, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Algo así quería escribir antes pero tengo la cabeza espesa.

Yo he seguido exactamente los pasos que has dicho, independientemente de lo que digan los especialistas.

Un abrazo 🫂
#49428

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días José Luis, no es así cuando hay una IP reconocida judicialmente te tienen que comunicar si o si la nueva fecha de posible revisión que ellos determinen, y si mantienen la anterior fecha en el caso de Santi Febrero del 26 tiene que recibir notificación de esa fecha, en la notificación pone reunido este equipo de valoración y según la ley ....le informamos que se podrá instar a revisión por agravación o mejoría la incapacidad reconocida por vía judicial a partir de la fecha....se lo comenté a Santi porque mí caso es es similar al suyo y por ley te tienen que notificar independientemente de que ya tuvieras otra fecha anterior de posible revisión un saludo 
#49429

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Eso está claro Yareley, están obligados a enviarte una resolución con la nueva fecha pero en vuestro caso no lo han hecho.
Habéis reclamado alguno que no han emitido esa resolución? Os han dado algún tipo de información más? O simplemente tenéis la fecha de posible revisión de la IPT y sin ningún comunicado más.

Un saludo 
#49430

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola José Luis, en mí caso si lo han hecho una vez la sentencia es firme hay dos notificaciones, una con los importes de los atrasos y el importe de la IPA y otra notificación que es la de posible fecha de revisión por la IPA yo recibí las dos cómo así se lo expliqué a Santi, Un saludo 🫂 
#49431

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Entonces perfecto por tu parte, es Santi el que se ha quedado sin respuesta y con la incertidumbre.
Eso no es bueno para la salud.
Un abrazo 🫂
#49432

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días os expongo mi caso a ver cómo lo veis.

Marzo año del 23 ipt sentencia juzgado de lo social.

Recurso de suplicación del INSS (y ya me obligan a mí a poner otro recurso)
Junio año 23 se presentan recursos.

Agosto del año 23 recibo notificación del INSS
Está entidad retira el recurso de suplicación y está de acuerdo con la sentencia de lo social.
Posible revisión septiembre del 25.

( Lo de retirar el recurso ellos no lo entendo una vez dicho que ellos lo hacían y luego se retiran...)

Yo sigo con mi recurso.

Sale sentencia firme del TSJ verificando lo del juzgado de lo social y se hace firme junio del año 25.

Agosto del año 25 carta de revisión de oficio.

Veis algo normal?

Gracias 

Gracias 
#49433

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

No te pueden abrir expediente de oficio hasta la fecha estipulada de septiembre del 2025 así que no es normal.
Hay varios avisos por la parte judicial tirándole de las orejas al INSS por abrir expediente de revisión de oficio antes de la fecha estipulada pero está claro que en la mayoría de los casos se lo pasan por el forro.

Un saludo 
#49434

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pero el caso en si desde el principio ya no lo veo normal..
Por lo menos para mí...
#49435

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Alegaciones presentadas 
#49436

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Si claro, la primera parte tampoco es normal pero alguien se debió de dar cuenta que el recurso no tenía sentido.
El problema es que a ellos les sale gratis (lo pagamos nosotros de los impuestos) y a ti no.
Un saludo 
#49437

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días, lo que están haciendo con las revisiones y ya salió un abogado laboralista hablando de los casos que el veía, al igual que por sistema por la vía administrativa deniegan la mayoría de IP ahora lo que hacen con las revisiones quitarse todas las que puedan o rebajar grado y el que no esté de acuerdo a juicio con lo cual saben que se quitarán de en medio muchas, porque saben que mucha gente no puede afrontar el coste judicial de peritos y abogados. Las IP se han incrementado hasta superar más un millón de Españoles tienen concedida una IP la cifra más alta hasta la fecha, están haciendo crivabo como deniegan por sistema y con las revisiones a saco a quitarse todo lo que puedan
#49438

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola a tod@s,
Alguien conoce algun caso que hayan concedido una IP Parcial por Enfermedad Común?
Tengo entendido que son muy raros los casos y todavía más por enfermedad común.
Gracias y saludos!
#49439

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días vecino!!!es verdad mi caso es parecido al de nuestro querido Santi, yo tuve como sabéis el juicio en Marzo creo recordar y el juez me concedió la IPA, luego en Mayo recibí una carta del inss en el que figuraba que mantenían la fecha de revisión de la IPT que tenía en Agosto pero como ya sabes José en el último párrafo de la carta expone que no se prevé que la situación de incapacidad vaya a ser objeto de revisión por mejoría…y actualmente no he recibido nada del inss, igualmente estoy como muchos de aquí con el tema de la revisión aunque sigamos hechos una caca siempre está esa cosilla de cuándo será la revisión…aprovecho para mandaros muchos ánimos y q los que tenéis en breves el deseado juicio se hará justicia porque os lo merecéis compañer@s 🫶🏼😘
#49440

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Yareley, el número de incapacidades no ha subido, el problema es que desde abril 2024 nos podíamos jubilar a los 65 años y ahora la mayoría no lo podremos hacer hasta que tengamos 67 años.
Es algo puramente estadístico, como han atrasado la edad de jubilación por incapacidad permanente pues ahora todas las personas mayores de 65 hasta 67 años constan con incapacidad permanente en lugar de jubilados.

El dato bueno es que en abril 2024 había 950.000 personas con incapacidad permanente, a partir de ese dato ya no podemos saber más porque no hay ninguna estadística que podamos ver para saber cuánta gente tiene entre 65 y 67 años.

La sensación real que tenemos ahora todos es que debe de haber menos de 950.000 personas menores de 65 años con incapacidad ya que cada vez dan menos y revisan más.

Un saludo