Acceder

Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

978 respuestas
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Página
64 / 66
#946

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Entiendo que esto de la no traspasabilidad puede llegar a cambiar en algún momento si el fondo llega a un determinado número de partícipes, ¿es así?
Efectivamente, 500 partícipes. Cuando los alcance lo comunicarán como hecho relevante (o como lo llamen ahora) a la CNMV.
#947

Re: Datos históricos

Buenos dias Halicate : por favor, me gustaría usar esa hoja para mi cartera. Como he de hacerlo ? no soy muy ducho con internet. Mucgas gracias
#948

Re: Datos históricos

De momento no tengo nada. Tampoco tengo claro cuándo nos abandonará Morningstar...

Pero me aplicaré y, cuando tenga un prototipo, lo compartiré para intetar mejorarlo, no te preocupes :-)
#949

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Me ha flipado la herramienta xhfunds.es para buscar al mismo tiempo los mejores fondos con Sharpe >1 a 5 años, Sortino >1,5 y rentabilidad >6% y drawdown <15%. Con esas métricas encadenadas, creo que encuentro los fondos más eficientes que existen, para inversores conservadores que no quieren renunciar a rentabilidades más que dignas.

#950

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Gracias, pero ten en cuenta que no todos los fondos tienen esos datos informados. Creo que sólo lo tendrán el 80% aprox. Siempre quedan perlas ocultas, jeje
#951

Re: Datos históricos

Voy avanzando con la alternativa a las carteras rápidas de MS pero me encuentro con una aparente discrepancia entre las rentabilidades por períodos de MS y FT. ¿Alguien puede iluminarme?

El querido Fundsmith en MS y en FT ....

Vale que conduzcan por el lado correcto, ¿pero esto?
#952

Re: Datos históricos

Es que FT, como es británico, calcula las rentabilidades en libras esterlinas, no en la divisa del fondo o clase de participaciones. Lo mismo que hace, por otra parte, Morningstar.es, que las muestra en euros inependientemente de la divisa del fondo.
Lo dice debajo de los datos de rentabilidad y gráficos:
The performance data shown in tables and graphs on this page is calculated in GBX 

He rebuscado para ver si podía cambiar la configuración y que las muestre en euros, pero no he encontrado modo.
#953

Re: Datos históricos

De un vistazo rápido he sacado esto de la web de Fundsmith y no concuerda ni con MS ni con FT...



... igual es algo que no lo mirado bien, pero me extrañan estas diferencias. ¿pasará también con otros fondos?. Que cambie el dato YTD puede ser, ya que no todos "cortan" a la misma fecha pero los históricos si que deberían ser idénticos. Hay algo que se me escapa.
Mil gracias @halicate por el trabajazo que haces con "XHFunds" y ojalá implementes esas funciones que comentas. Un saludo

#954

Re: Datos históricos

No habia visto el mensaje anterior de @docetrece y si es como él dice, lo mejor sería coger las rentabilidades de MS.es y a correr que es lo que miramos normalmente, porque por lo que parece las fuentes de MS y FT serán siempre diferentes.
Un saludo
#955

Re: Datos históricos

Gracias, no había caído. :-(

Había dado por hecho - sin ningún fundamento, al parecer - que las rentabilidades de cada clase serían las obtenidas en la divisa de esa clase. 

En ese caso, las  rentabilidades que aparezcan en las carteras o watchlists de FT se parecerán bastante poco a las que manejamos habitualmente. En fin, un problema....
#956

Re: Datos históricos

Sí, voy a tener que darle otra vuelta.... Había hecho el planteamiento - en prevención de que MS pudiese fallar o limitar el acceso - de poder tomar los datos de una u otra fuente. De hecho, estaba dando prioridad a FT porque parece que es más ágil en la actualización de los VLs. Pero, claro, imposible mezclar peras y manzanas...

¡Gracias!
#957

Cartera Rápida de Morningstar


Como parece que Morningstar ya está poniendo fecha al cambio -  aunque sigo sin conocer el formato de la descarga de la información - os dejo aquí una posible alternativa a la Cartera Rápida de Morningstar para seguir, simplemente, la evolución del VL y rentabilidades de una serie de activos, de manera automática, en la línea sugerida por @docetrece.

Antes de inicializar la hoja y cargar vuestros datos, os sugiero que echéis un vistazo a su funcionamiento con la Cartera de Ejemplo incluida, para que podáis valorar si puede seros de utilidad o no. 

Veréis que, al final, he renunciado a incluir informacion del Financial Times ya que su cálculo de las rentabilidades lo veo incompatible con el "nuestro". 

Espero que los cambios anunciados no afecten a la estructura de las páginas web, en cuyo caso, sería necesario reelaborar parte del código en una nueva versión. Iremos viendo...

Para cualquier cosa - fallo, mejora,  duda, comentario - no dudéis en contactarme. 

Gracias de antemano :-)

PD: Os dejo una copia del apartado "Acerca de" para cualquiera pueda hacerse una idea de su objetivo y funcionalidad: 

Esta aplicación está concebida como alternativa a las Carteras Rápidas de Mornigstar, ante su anunciada desaparición.

Su objetivo es ofrecer una herramienta ágil, flexible y sencilla para ver, permanentemente actualizados, los principales atributos de los activos en cartera y/o bajo vigilancia.

Entre sus principales funciones se incluyen:

  •  Actualización automática de VL, Rentabilidades y Volatilidad
  •  Consulta flexible de la información: pesos, ordenación, actualización...
  •  Análisis X-Ray
  •  Toda la información en el ámbito privado del usuario

Puedes consultar la Guía de uso completa para más detalles sobre cada función.
#958

Re: Cartera Rápida de Morningstar

Vuelvo de una semana de vacaciones y veo que has seguido y sigues al pie del cañón. Tiene muy buena pinta. Muchas gracias.

Me ha costado un poco llegar a ver la hoja, con esos mensajes alarmantes que salen sobre afectar a todos mis archivos del Google Drive. Ahora tengo que ponerme despacito a enredar con la hoja consultando la guía de uso.

Gracias de nuevo.
#959

Re: Cartera Rápida de Morningstar

Gracias, espero que responda a lo que querías, más o menos.

Y, sí, la primera vez que se abre la hoja y/ o se ejecuta un script te dan ganas de dejarlo por la cantidad y el tono de las advertencias :-)

Pero es cierto que Google, como tú, es muy estricto con los temas de privacidad. Te recomiendo leer el apartado de Privacidad de la Guía de uso. 

Ya sabes, cualquier sugerencia o comentario será bienvenida!
#960

Re: Cartera Rápida de Morningstar

Buenas, pues una vez más, tal y cómo también te lo he expresado anteriormente, gracias por tu trabajo e implicación, felicidades. Ya puestos, y cómo te veo receptivo me permito hacer alguna sugerencia para si en un futuro fuera posible:
- Filtrar por tipo de activo en la pestaña Cartera, para dejar a la vista sólo fondos, acciones, etc
- Ampliar columnas con algún dato que ya tienes en tus otros proyectos: ratio Sharpe y sobre todo máximo drawdown, YTD, 1 año, 3 años, 5 años y 10 quién los tenga.
- Posibilidad (sería con algún check), de que cada vez que hagamos una recarga de datos, de aquellos activos que seleccionemos se guarde (sería en otra pestaña), todos los datos capturados antes de sobreescribir con la nueva, sería cómo copiar cada línea de cada activo añadiendóle la fecha en que se tomó la captura, así se puede ir construyendo una base de datos histórica y ver la evolución por fechas capturadas de cada valor con todos sus datos.
- Ya para nota y redoble de tambores, si en esa pestaña de históricos se le puede poner una fecha a "pasado", y te traiga los datos que había en esa fecha, esto sólo para la pestaña históricos.
Por supuesto, toda la libertad para enviarme lejossssss.
Saludos, y gracias otra vez.
Guía Básica