Acceder

AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

14,8K respuestas
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Página
1.008 / 1.011
#15106

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Lo de la volatilidad no siempre es así. La alta concentración de los índices (p.ej el SP500) ha hecho que tenga más volatilidad que muchos fondos. Y mi pregunta va dirigida a que, en caso de turbulencias, un gestor puede explicar las 30 empresas de su fondo pero quién le explica las 500 en las que está invertido si se indexa. Y esto puede ser la diferencia entre aguantar y vender.

Y mi última pregunta sigue sin respuesta ¿quién realmente se ha indexado en los últimos 10 años?
#15107

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Que fondos ? Fondos europeos con empresas mayormente europeas ? eso no es todos los fondos, y habria que verlos con que lo comparas, porque he dicho claramente MSCI World, MSCI AWCII y MSCI EM , su volatilidad es muy baja.

Respecto a tu ultima gran pregunta.... en España pocos, porque en España seguis comprandoles el ferrari y el emporio inmobiliario a los herederos de los gestores y banqueros, pero cada vez mas y mas personas, no tengo los datos, pero creo que ya esta por encima del 50%. a nivel mundial.

El negocio esta en vender la ilusion, la gestion es casi como un barco de vela sobre el mar, hay cosas que puedes controlar y otras que no, pero el marketing, conferencias, charlas y el FOMO, eso si lo puedes controlar, y ahi esta el negocio... pero shh no se lo digas a nadie, esto es un secreto, y tambien es una opinion personal que nada tiene que poder ver con la realidad, okay ?


 
#15108

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Pero... si todo el mundo se indexa, ¿las ineficiencias no acabarían siendo cada más grandes? ¿que hará la gente cuando los índices se tiren 10 años planos (nunca hablamos del 2000 al 2012, cuando el sp500 se marcó un -3% en 12 años). Ahora lo más fácil es decir lo bonita y barata que es la gestión pasiva, pero habría que ver los comportaminetos de la gente en un mercado lateral y no en las excepcionalidades que hemos vivido en los último años. 

Un saludo!
#15109

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Cualquier ineficiencia del mercado aprovechada por los gestores, se lo traga las comisiones que tienen sus fondos, y de ahi que practicamente no tenga sentido a largo plazo. 

Mira señor de cuenta nueva... en España hay mas de 380.000 personas trabajando en el sector financiero del pais.... y todos ellos viven de la comision del ahorro de otros. 

Podriamos despedir al 50% del personal financiero de España mañana mismo y no pasaria nada, a cambio nos ahorramos la mitad de las comisiones, que si comisiones de cheques, de transferencias, que si comisiones de fondos, compra venta, custodia, asesoria, marketing, tarjetas de credito de debito... etc etc.. pero es loable.. lo terrorifico son las comisiones de gestion patrimonial, eso es terrorifico, podriamos despedir al 75% del personal en gestion patrimonial mañana mismo.



#15110

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Te has ido un poco por la tangente. 
Tu mensaje tiene mucho de verdad, sin duda, pero también simplifica mucho un problema bastante más complejo. 
¿Que las gestoras cobran comisiones exageradas muchas veces? Desde luego.
¿España es un país "sub-desarrollado" a nivel financiero en muchos aspectos? Sin ninguna duda 
Ahora bien, seamos un poco realistas con lo que defendemos, soplar y sorber a la vez, no puede ser. Todos aquí sabemos lo difícil que es batir al mercado, la mayoría no lo consigue y el coste de oportunidad para esos inversores es tremendo. Pero también hay que ser consciente del trabajo que tiene detrás la gestión activa. No te preocupes, que el mercado es cada vez más eficiente y expulsa a los agentes que no cumplen con las expectativas de los inversores (muchas veces los inversores no solo buscan / no buscan unicamente batir al mercado, desde luego hay gente que prefiere perder unos bps a cambio de un asesoramiento, aunque muchas veces ese asesoramiento no sea adecuado o puro marketing).

También, decir que las comisiones se comen el alpha que puedan generar los fondos (en caso de que haya) me parece poco honesto. Mira las rentabilidades de los fondos netas de comisiones y aún así hay algunos que siguen batiendo con cierto margen al índice. 

Yo defiendo muchas veces la gestión pasiva, pero creo que también es conveniente advertir sobre los peligros que tiene, no todo son comisiones ínfimas y retornos constantes. 

Sobre las 380.000 personas, hombre, no todas viven de comisiones, también viven de la burocracia jajajaja! Sin malos rollos. Un saludo
#15111

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Otros fondos que llevo están mandando cartas trimestrales, webinars donde exponen sus tesis... esta gente sigue sin dar la cara, escondidos y con el mantra de la propiedad intelectual. Que si el fondo fuera bien, me la pelaria, pero es que el fondo va Horrible. Hemos caído lo mismo que el SP500 que venía de un súper rally de 2 años. Se supone q teníamos mucho margen de seguridad 
#15112

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

A ver si espabilan, llevan -10% en el año cuando parte del mercado ha recuperado ya buena parte de la caída post tariffs.

El offshore sigue hundido en la mierda.

Freedom is driven by determination

#15113

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Tienen que aprovechar la OPA y vender el 3% que poseen de Catalana Occidente a 50 euros la acción. Es el momento de invertir en otras compañías aprovechando la bajada del Russell y S&P para estabilizar la bajada en rentabilidad que tiene el fondo. Si sube la bolsa y no se nota en AZ los clientes comenzarán a retirar aportaciones y después incluso pueden irse a la competencia.
#15114

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Incides mucho en "las explicaciones" que serían tranquilizadoras en un contexto complicado. 

Qué explicaciones? Ves a estos de AzValor que estén explicando nada? Al revés, quitan la conferencia anual y la cartera es cada vez más opaca. 

Por no hablar de que me río yo de "las explicaciones" partidistas, interesadas y medias verdades que se puedan dar. Creérselas es poco menos que un acto de fe. 
#15115

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Desde luego si en efecto no dan las explicaciones oportunas a los partícipes no seré yo quien lo defienda. Lo desconozco pues no estoy invertido. ¿No disponen de un departamento de atención al inversor donde se resuelven estas dudas?
#15116

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

 
Totalmente de acuerdo contigo, la "explicación" es una herramienta que, a veces, se usa más para tranquilizar que para realmente aclarar las cosas. El caso de AzValor es un buen ejemplo de cómo, cuanto más se intenta explicar, más opaca se vuelve la situación. ¿La conferencia anual? Directamente eliminada, y la cartera parece cada vez más hermética. Lo único que te venden es "confianza", pero los hechos no acompañan mucho en cuanto a transparencia. 

Las explicaciones partidistas e interesadas son un clásico. Hay que tener mucho cuidado con esas narrativas que nos venden como si fueran verdades absolutas. A veces, el discurso no tiene más fondo que una simple fachada para que no te plantees demasiado. Como dices, creer en esas explicaciones sin cuestionarlas es un acto de fe, y a mi juicio, no es la forma de invertir con cabeza. Debería primar la claridad y la coherencia en los movimientos, algo que hoy parece ser cada vez más escaso. 

Lo que está claro es que, cuando los gestores empiezan a ocultar o minimizar información, es cuando más alerta debemos estar. La transparencia debería ser un principio básico, pero en el mundo de la inversión, a menudo es la excepción, no la regla. 

#15117

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Veo la situación del fondo muy complicada. Que creeis que les preocupa más a los gestores? El VL o el número de partícipes? Para ellos lo que cuenta es su comisión de gestión, así q es muy posible que les importe más no perder partícipes que la caída del VL. Por otra parte, dada la evolución, tarde o temprano perderán sus estrellitas morningstar. Es cuestión de tiempo de que los inversores se larguen - tampoco hay visos de que la situación vaya a mejorar. Y dudo mucho de que vaya a entrar más capital al fondo. Y sin nuevas aportaciones no sé como van a encontrar nuevas oportunidades de inversión. 
Visto el VL hasta veo normal que no digan ni mú ...  todo lo que digan, "podría ser utilizado en su contra". Creo que mientras no haya fuga masiva de partícipes (o sea, menos recaudación de comisiones), no reaccionarán ni cambiarán su política de inversión y de pésima comunicación. 

#15118

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Alguna si podria quebrar como Transoceand que en mi opinion la tiene mucho mas complicada por sus vencimientos y la flota media, es un sector malisimo, pero imagino que cuando mas baje, menos riesgo tendra. 
#15119

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hay mucha gente comprando ahora offshore drillers, por ejemplo Monish Pabrai.

Pero no es lo mismo comprar Noble en 19$ que a 45$ (encima siendo una de las top de la cartera).

La verdad es que es una cagada donde se / nos han / hemos comido el 100% del ciclo bajista de las drillers. Y esto no tiene nada que ver con la movida de Trump ..... ya estaban cayendo con anterioridad.

Freedom is driven by determination

#15120

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Me acaban de mandar este correo.

Tenemos dos formatos de reunión:

  • Presencial (puedes consultarme las fechas y horarios para reservarte una plaza)
  • Webinar (a través del enlace puedes ver las fechas y horarios y registrarte en la que mejor se adapte a tu calendario)

¿Alguien mas lo esta recibiendo?




Se habla de...
Guía Básica