#886
Re: Mutualistas: devolución del IRPF
En general no son de recibo vuestras quejas por las siguientes razones:
1. La STS es de abril de 2023.
2. En octubre/noviembre de 2023 se reconoce el derecho de jubilados funcionarios a dicho ajuste en el complemento de pensión que reciben de su mutualidad (se estima que afecta a 900.000 funcionarios jubilados).
3. Hasta que hacienda decidió cruzar datos con la SS, creo que lo anunci en noviembre/diciembre de 2023, era imposible saber a cuántos jubilados afectaba.
4. La gran, gran mayoría de jubilados se enteraron de que les afectaba el tema de las mutualidades laborales cuando en los datos fiscales del ejercicio 2023, disponibles para el contribuyente en marzo/abril de 2024).
5. En febrero/marzo de 2024 se publica nuevas sentencias/ resoluciones explicativas de cómo hacer el cálculo de los ajustes.
6. Según prensa ha entre 4 y 4,5 millones de jubilados mutualistas.
7. Hacienda decide facilitar la solicitud de devoluciones mediante un formulario sin tener que presentar ninguna documentación (que anteriormente se requería).
8. En 2024 prácticamente todas las devoluciones por aportaciones a mutualidades corresponden a contribuyentes con resoluciones judiciales firmes o en espera de resolución y de solicitudes de devolución entregadas en Registro durante 2023 y primer trimestre de 2024
9. Lo único criticable pero "entendible": en noviembre de 2024 deciden modificar el reglamento para diferir las devoluciones por aportaciones a mutualidades porque al ser tan elevado el número de contribuyentes afectados saben que no pueden tener elaboradas todas las rectificaciones de autoliquidaciones, unos18 millones de declaraciones afectadas y un importe total de devoluciones de más de 4000 millones (en 2024 devolvieron unos mil millones), y una estimación de recaudación inferior al previsto (lo que dejan de ingresar más lo que tienen que devolver tras la aplicación del ajuste por aportaciones a mutualidades dt2 en los datos fiscales de 2023.
10. Tras ganar 1 año de tiempo, el gobierno regula en julio/agosto de este año.
1. La STS es de abril de 2023.
2. En octubre/noviembre de 2023 se reconoce el derecho de jubilados funcionarios a dicho ajuste en el complemento de pensión que reciben de su mutualidad (se estima que afecta a 900.000 funcionarios jubilados).
3. Hasta que hacienda decidió cruzar datos con la SS, creo que lo anunci en noviembre/diciembre de 2023, era imposible saber a cuántos jubilados afectaba.
4. La gran, gran mayoría de jubilados se enteraron de que les afectaba el tema de las mutualidades laborales cuando en los datos fiscales del ejercicio 2023, disponibles para el contribuyente en marzo/abril de 2024).
5. En febrero/marzo de 2024 se publica nuevas sentencias/ resoluciones explicativas de cómo hacer el cálculo de los ajustes.
6. Según prensa ha entre 4 y 4,5 millones de jubilados mutualistas.
7. Hacienda decide facilitar la solicitud de devoluciones mediante un formulario sin tener que presentar ninguna documentación (que anteriormente se requería).
8. En 2024 prácticamente todas las devoluciones por aportaciones a mutualidades corresponden a contribuyentes con resoluciones judiciales firmes o en espera de resolución y de solicitudes de devolución entregadas en Registro durante 2023 y primer trimestre de 2024
9. Lo único criticable pero "entendible": en noviembre de 2024 deciden modificar el reglamento para diferir las devoluciones por aportaciones a mutualidades porque al ser tan elevado el número de contribuyentes afectados saben que no pueden tener elaboradas todas las rectificaciones de autoliquidaciones, unos18 millones de declaraciones afectadas y un importe total de devoluciones de más de 4000 millones (en 2024 devolvieron unos mil millones), y una estimación de recaudación inferior al previsto (lo que dejan de ingresar más lo que tienen que devolver tras la aplicación del ajuste por aportaciones a mutualidades dt2 en los datos fiscales de 2023.
10. Tras ganar 1 año de tiempo, el gobierno regula en julio/agosto de este año.