antes de intentar dar una respuesta clara, necesitaría confirmar datos previos al fallecimiento de tu madre.Según lo que expone, deduzco que tu padre hizo testamento en el que se indica que a ti te deja la nuda propiedad de todas la masa hereditaria y actu madre el usufructo de la misma.También deduzco que ese dinero era bien privativo de tu padre o se le asignan a tu padre tras la liquidación de la sociedad de gananciales.Cuando hicisteis la autoliquidación del Impuesto de Sucesiones, en la tuya se incluyó en la masa hereditaria correspondiéndote la porción del 100% del pleno dominio y en la autoliquidación de tu madre se incluyó la porció del 100% del usufructo.Tras fallecer tu madre, presentaste autoliquidación de la consolidación de dominio por el valor del usufructo de ese dinero en fecha de fallecimiento de tu madre.Nota: si ya habíais hecho la escritura de partición, adjudicación y aceptación de herencia, ya figurará en la misma como debe quedar todo, y los bancos tienen que atenerse a lo que ahí figura
mivisa29/10/25 12:39
Ha respondido al tema
Mutualistas: devolución del IRPF
las condiciones de tu tía no tienen influencia para este tema pues quien realizó aportaciones a mutualidades laborales y/o de previsión social voluntaria fue su esposo.Los herederos o representante son los que tienen que realizar los trámites.No podremos darte respuestac si no indicas si enviaron el formulario en 2024. Si lo enviaron, en el justificante que se obtiene tras enviarlo ya se indica si se tiene derecho a devolución por aplicación del ajuste por mutualidades dt2.
mivisa28/10/25 13:33
Ha respondido al tema
Prestacion de la Ley de Dependencia
En la resolución del PIA figura la cuantía y si le corresponde atrasos; si le corresponden, el cómputo se inicia desde la fecha de resolución del PIA; la norma general es así, lo que después haga cada comunidad ni idea
mivisa27/10/25 15:52
Ha recomendado
Re: Mutualistas: devolución del IRPF
de
Juan Lackland
mivisa27/10/25 14:40
Ha recomendado
Re: Declaración Renta 2024
de
Papadi
mivisa27/10/25 14:37
Ha respondido al tema
Mutualistas: devolución del IRPF
es una cuestión que plantearon, lo que sé y comenté porque viene en la web de la AEAT es la teoría: al ser importes de devoluciones superiores a 2000 euros cada sujeto pasivo debe presentar una complementaria de la autoliquidación del impuesto para cada ejercicio a medida que las devoluciones de cada uno de esos ejercicios sean firmes o esperar a que todas sean firmes y "ahorrar" tiempo y burocracia; después solicitar los herederos esas devoluciones. Supongo que si designan a uno de ellos como representante, podrá solicitar las devoluciones en nombre de todos. Lo que desconozco es cómo se hacen la práctics todo el proceso
mivisa27/10/25 13:33
Ha respondido al tema
Mutualistas: devolución del IRPF
y si los importes de devolución de la renta de 2024 y de devoluciones por mutualidades en los ejercicios anteriores no prescritos fuesen cada un de un importe superior a los 2000 citados, y no incidiese en el resultado de la cuota a pagar en las autoliquidaciones pertinentes de cada sujeto pasivo como sucede en las CCAA que dejan evento herencibonificacionas de hasta 1 milló de euros por heredero y bonifican la cuota a pagsr cuando el resultado es a pagar?
mivisa26/10/25 20:27
Ha recomendado
Re: Consulta plusvali - Plusvalía municipal
de
Jesúsm1
mivisa26/10/25 11:51
Ha respondido al tema
Ayuda Ley de Dependencia
como en la resolución del PIA viene reconocido tu derecho a recibir atrasos, a la hora de abonarlos cada comunidad autónoma es un mundo.
mivisa25/10/25 20:28
Ha recomendado
Re: Ayuda Ley de Dependencia
de
Saray16
mivisa25/10/25 12:05
Ha respondido al tema
Ayuda Ley de Dependencia
La fecha que se tiene en cuenta es la de la resolución del PIA, no la de reconocimiento de grado de dependencia
mivisa22/10/25 16:00
Ha respondido al tema
Declaración de la Renta 2023-2024 - Hacienda
son ayuntamientos que entrarían en la categoría de rural olvidado, envejecido y despoblado
mivisa22/10/25 15:59
Ha respondido al tema
Declaración de la Renta 2023-2024 - Hacienda
Gracias.Los ayuntamientos implicados en mi consulta son uno de menos de 5000 habitantes y otro de como mucho 500 habitantes (rural montaña).Lo que aconsejé a quienes me preguntaron fue solicitar un certificado/documento oficial de cada Ayuntamiento que señalebque a día de hoy no existe ordenanza municipal que regule dicho impuesto, y que no hicieran nada más, aunque añadí que preguntaran en la notaria que les corresponde (herencia) si es conveniente adjuntar esos certificados en el documento de partición, adjudicación y aceptación...
mivisa22/10/25 15:51
Ha recomendado
Re: Declaración de la Renta 2023-2024 - Hacienda
de
Enasua
mivisa22/10/25 15:24
Ha respondido al tema
Declaración de la Renta 2023-2024 - Hacienda
Hola.Pregunta que me surge: si en un ayuntamiento a día de hoy no hay ordenanza municipal reguladora del mpuesto sobre el ncremento de valor de los bienes de naturaleza urbana (plusvalía municipal), quién hereda o recibe en donación una vivienda ¿qué tendría que hacer si tuvies que hacer algo? Si no hay ordenanzas que regulen este impuesto, entiendo que es como que no existiese, pues el impuesto es de competencia municipal y el municipio decide no ordenarlo/regularlo, gracias
mivisa22/10/25 15:17
Ha respondido al tema
Consulta plusvali - Plusvalía municipal
pregunta que me surge: si en un ayuntamiento a día de hoy no hay ordenanza municipal reguladora del mpuesto sobre el ncremento de valor de los bienes de naturaleza urbana (plusvalía municipal), quién hereda o recibe en donación una vivienda ¿qué tendría que hacer si tuvies que hacer algo? Si no hay ordenanzas que regulen este impuesto, entiendo que es como que no existiese, pues el impuesto es de competencia municipal y el municipio decide no ordenarlo/regularlo, gracias
mivisa22/10/25 15:12
Ha respondido al tema
Liquidación plusvalía municipal y desestimación recurso. Es legal?
supongo que como mucho habrá que dejar constancia de la transmisión de propiedad bien por donación, bien por herencia, bien por compra venta cuando estén disponibles los documentos notariales pertinentes de la transmisión de que se trate. Dicho esto, si un ayuntamiento no lo ordena/regula y por tanto no se aplica, no tiene lógica presentar autoliquidación, ni nad porque este impuesto es competencia de los ayuntamientos y si los ayuntamientos no tienen ordenanzas que lo regulen, entiendo que en estos ayuntamientos es como si no existiera dicho impuesto.
mivisa22/10/25 14:54
Ha respondido al tema
Liquidación plusvalía municipal y desestimación recurso. Es legal?
es un impuesto municipal
mivisa22/10/25 13:38
Ha respondido al tema
Liquidación plusvalía municipal y desestimación recurso. Es legal?
pregunta que me surge: si en un ayuntamiento a día de hoy no hay ordenanza municipal reguladora del mpuesto sobre el ncremento de valor de los bienes de naturaleza urbana (plusvalía municipal), quién hereda o recibe en donación una vivienda ¿qué tendría que hacer y si tiene que hacer algo a qué administración corresponde?gracias
mivisa21/10/25 09:57
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
es lo que dije o quise decir
mivisa21/10/25 09:24
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
si que se cumple la aplicación de la más favorable partiendo de la base de que al haber presentado un miembro de la unidad familiar la modalida de declaración individua los demás sí la presentan también tienen que hacerlo en modalidad individual y si no la presentó porque no estaba obligado y le salía a ingresar, con el ajuste dt2 si la prsenta le puede salir a pagar menos o a devolver y solo se aplica so lrcssle a devolver
mivisa20/10/25 17:56
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Si uno cualquiera de los miembros de la unidad familiar presenta declaración individual, los restantes miembros deberán utilizar este mismo régimen de tributación.Una vez presentada la declaración de forma individual o conjunta, solo puedes cambiar la opción si presentas nuevas declaraciones dentro del plazo de presentación. Finalizado dicho plazo, no podrás cambiar la opción de tributación para ese período impositivo.La opción por presentar declaración individual o conjunta no vincula a la unidad familiar para ejercicios sucesivos. sucesivos https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/tengo-que-presentar-declaracion/declaracion-individual-conjunta/opcion-presentar-declaracion.htmlpero habría que analizar muy al detalle lo siguiente por si fuese de aplicación en el caso de que no se hubiera presentado declaración por no estar obligado "forma excepcional -por aplicación de la cláusula rebus sic stantibus- también podrá modificarse una vez finalizado el periodo reglamentario de declaración, siempre y cuando ello se deba a una circunstancia sobrevenida, no imputable a los interesados, que modifique sustancialmente las circunstancias que llevaron al ejercicio de la opción, poniendo de manifiesto un vicio de la voluntad en el momento inicial de ejercer la opción."https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f
mivisa20/10/25 16:18
Ha respondido al tema
Mutualistas: devolución del IRPF
no me molesta, y entiendo la impaciencia, pero la realidad es la que es, y por el gran número de contribuyentes afectados y el elevado importe total de devoluciones, y contando hacienda con recursos limitados (humanos...) y solapándose el tema de mutualidades con las normativas de plazos de campañas de renta y otros impuestos, más la respuesta que deben dar en tiempo y forma a la montaña de recursos, alegaciones etc, etc, pues un "poco" de comprensión en la tardanza de finiquitar este tema.Y lo dice alguien conocedora de muchos casos de todos los colores: algunos recibieron en 2023 y principios de 2024 las resoluciones estimatorias y los abonos correspondientes, algunos de ellos tuviero que solicitar una segunda rectificación porque las fórmulas de cálculo se consideraron posteriormente erróneas, otros, los más, enviaron formulario en 2024 y también en 2025, y dentro de estos unos tienen todas rectificadas y presentadascpor funcionario habilitad.o, otros tantos con una o dos rectificadas y presentadad por funcionario habilitado y en las otras como habían sido rectificadas previamente al tema de mutualidades solo figura la presentación de la original de cada ejercicio.etc, etc; y en unos pocos casos de estos últimos, los contribuyentes afectados han fallecido este 2025 entre abril y septiembre
mivisa20/10/25 15:55
Ha respondido al tema
Mutualistas: devolución del IRPF
Además, deberíais tener en cuenta que tras resolución explicativa de cómo realizar el cálculo en mayo de 2024 habrán tenido que "recalcular" todas las resoluciones previas