Acceder

Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

4,68K respuestas
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Página
325 / 329
#4861

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Buenos días a todos,

Quería compartir mi caso por si alguien me puede orientar. 

Ayer recibí la notificación de Hacienda de la rectificación del IRPF de 2019 para mi madre. El problema es que la devolución se ha ordenado a la cuenta conjunta que mi hermano y yo tenemos (la que se consigno en el formulario de mutualistas), y no a la de mi madre, que fue la que indiqué posteriormente en el escrito que presenté hace unas semanas en la delegación de Hacienda para pago a herederos. 

Para explicar el contexto: la declaración de 2019 era conjunta de mis padres (mi padre falleció en 2024). Yo presenté la rectificación como apoderado de mi madre, y en el escrito solicité la devolución a su cuenta como usufructuaria, para evitar líos. Sin embargo, Hacienda ha utilizado la cuenta que figuraba en el formulario de mutualistas  original (la de mi hermano y mia).

Mis dudas son:
  1. ¿El pago se realizará sí o sí a la cuenta de mi hermano y mía, ya que la notificación está emitida?
  2. ¿Hay alguna comprobación posterior de la titularidad de la cuenta que pueda evitarlo?
  3. ¿Qué pasos debería seguir ahora? Puedo modificar más cuenta de devolución una vez que se ha emitido la notificación?

Gracias de antemano por vuestra ayuda
#4862

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Actualización situación desde Sabadell (Barcelona):

Ayer 3/09 mi madre recibió el Acuerdo de resolución de rectificación de autoliquidación del 2019. Le llegó una notificación a su Área Personal de la Web de la Agencia Tributaria.

Desde la notificación se accede a un documento dónde figura el importe que le devuelven y los intereses de demora. En su caso:

2019   Importe a devolver: 1.626,84 €     Intereses demora en total: 82,37 €

En esta notificación, no figura cuando se va a realizar el ingreso. He entrado en el expediente de 2019 y su estado es Finalizado pero sigue apareciendo el mensaje:  Su solicitud de rectificación de autoliquidación ha sido presentada.

Supongo que a lo largo del día de hoy aparecerá el mensaje de en 4 días hábiles,etc.

 
#4863

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Los años, 2020, 2021 y 2022 siguen en Estado de Tramitación y sin novedades.
#4864

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Por si te sirve de referencia, porque no sé si todos los expedientes los tramitan de igual forma, a mi padre, dos días más tarde de esa notificación primera,  le enviaron tres notificaciones, donde le decían, en una, que se procedía al pago, del principal, y en las otras dos, de intereses. Dos días más, y ya lo tenía en la cuenta bancaria. 
Las del 2020-2021 y 2022 están presentadas pero no se mueven. 
He de decir que si entro al apartado de  "Sus expedientes", esta del 2019, que aparece aparte de las otras, consta que ha tenido la primera notificación, y a partir de ese día no hay ninguna anotación más. Si entro dentro si pone expediente finalizado. 

#4865

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

No me sale esa opción, si le doy a Clave Móvil (antigua clave pin) dice que se registre y no da la opción de envío de sms 
#4867

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Pues ignorante de mi, al pedirme la web si queria recibir avisos por email,  dije que si, pero yo creyendo que al email llegaria toda la informacion, no que enviaban un email avisando para ver en otro lugar.

#4868

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

A mí por la app si me sale. Pero eso, le llega a mi padre, a su tfn registrado. 
#4869

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Pero como lo haces? puedes indicar los pasos uno a uno si no es molestia?
#4870

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Gracias por la info!!
#4871

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Muchas gracias.
#4872

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Recordatorio en general para todos, y en particular para todos aquellos que han preguntando varias veces lo mismo y a los que foreros de aquí les han dado respuesta explicativa y siguen preguntando lo mismo, si no les valen esas explicaciones siempre pueden llamar a los números habilitados por Hacienda para el tema de las mutualidades (figuran en la web en el epígrafe Mutualistas)

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion.html


En primer lugar, si figuran en Acceso a ejercicios anteriores las rectificaciones de autoliquidaciones elaboradas por funcionario habilitado de cada ejercicio YA INDICAN el importe de la Regularización que te corresponde; los intereses de demora los puedes calcular tu para comprobar si son correctos.
En segundo lugar, si no te aparecen las rectificaciones de autoliquidaciones elaboradas por funcionario habilitado, se deberá a que estas que no han sido rectificadas fueron anteriormente rectificadas o se presentaron complementarias. En estos casos, como no figura la primera rectificación tampoco va a figurar la segunda rectificación. Tendrás que esperar a que te envíen las resoluciones con la  liquidaciones provisionales, y en estas FIGURAN CON TODO DETALLE COMO HAN HECHO LOS CALCULOS DEL IMPORTE DE LA REGULARIZACIÓN Y DE LOS INTERESES DE DEMORA QUE CORRESPONDAN.
En tercer lugar, los estados de las tramitaciones de las declaraciones de la renta no indican en tiempo real la situación en que se encuentran y en muchas ocasiones ni se corresponden con la realidad, he visto mucha  declaraciones de ejercicios anteriores de los años 2016, 2018, 2019 que se han quedado en el estado de "se están comprobando".
Conclusión: paciencia hasta que envíen las resoluciones 
Todo esto ha sido expuesto en los foros de rankia  de mutualidades numerosas veces.
#4873

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

A ver si soy capaz de subir foto y que no ocupe toda la pág 🤣.
Te metes por la app, y en la pantalla de inicio, abajo hay una linea con un apartado que pone avisos, pues le das.
Te metes en la persona que quieres ver las notificaciones, yo en la app estoy yo y mi padre.
Luego te sale identifícate con clave móvil ( anterior clave pin) o DNI digital, pues primera opción . Y te saldrá esto.
#4874

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Perdona,he mandado el mensaje y no había acabado. Le das a aceptar,y cuando termine el tiempo, le mandan al tfn un mensaje con el pin provisional, lo introduces en la siguiente pantalla y le das aceptar a 2 cosas más que te salen y ya puedes ver la notificación que te han mandado.
#4875

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

 Supongo que los números de la información periodística no son muy exactos.

Conozco el caso concreto de Bizkaia de un ejercicio (el primero que le liquidaron) cuya declaración salió a pagar y se pagó en dos plazos 60% finales de junio y 40% en noviembre. Los intereses de demora se los calcularon a partir de las fechas de pago, junio y noviembre. No a los seis meses de solicitarlo.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.