Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

2,03K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
147 / 149
#2191

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Por eso me quiero informar de hasta donde puedo llegar para cuadrar ,mi pensión no llega a 11000€ anual me tengo que informar desde 11000 hasta donde llegar para si estoy obligado a declarar me salga 0
#2192

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Me parece bien que zanjes, no das abasto. Lo que crees que has entendido leyendo entre líneas, no es correcto. Mi única postura, es que no se deben  hacer afirmaciones categoricas sin apoyarse en la legislación. Ya te preguntó otro forero, que dónde en la ley del IRPF encuentras un criterio que defienda que hay bienes exentos de variación patrimonial. Pero tú argumentación empieza por "Nena... 
Que estamos  en un foro fiscal...
#2193

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Para quienes están leyendo a Urdangarina... yo me tomaría con mucha precaución sus comentarios (es una manera suave de decir que me parece que no tiene ni idea de lo que está hablando, y que en sus respuestas hay una ingente cantidad de sinsentidos, y siento ser tan directa, pero me parece irresponsable hacer ciertas afirmaciones en este tipo de foros).

Estoy de acuerdo con el comentario de Davidovich75.
Para empezar, como mujer que soy, me da vergüenza ajena de quien dice cosas como "Un respeto a las mujeres por ser mujeres"... Que alguien me trate en un foro de internet en masculino, sin saber mi género, NO me parece una falta de respeto. Y que se nos tenga que "respetar a las mujeres por ser mujeres" es un argumento pobre, que deja a la altura del betún cualquier argumento inteligente sobre el feminismo. A las mujeres se nos respeta si somos dignas de respeto, como a cualquier otra persona.

Me parece que Urdangarina tiene un cacao importante en muchos aspectos, y es largo explicarlos todos.
Para resumirlo muchísimo, y sin profundizar:
- Confunde la obligación de Amazon de informar (por la DAC7) con la obligación de cada contribuyente de declarar.
- Confunde el supuesto "valor declarativo" que informa Amazon, con el "valor de mercado" que está obligado a declarar el contribuyente.
- Tiene un cacao importante con el funcionamiento de las pensiones en este país.

Eso sólo por citar lo más importante. Son conceptos que han sido explicados ya varias veces en este hilo. Pero, lo peor de todo, es que habla con una contundencia que termina por confundir a quien lee.

Me parece muy legítimo que ella crea lo que quiera creer, pero que desinforme a otras personas me parece peligroso. El resultado es que puede inducir a que otras personas tomen decisiones equivocadas, que pueden generar pérdidas económicas importantes. Eso me parece irresponsable. Incluso si fuese cierto lo que comenta de que su fuente es "un alto funcionario de Hacienda", el valor de esa fuente es la misma que la del cuñado de Rajoy: cero.
Las únicas fuentes fiables en estos temas son las leyes, la jurisprudencia, y las respuestas vinculantes de la Dirección General de Tributos. Lo que te diga un funcionario, por muy alto que sea, en el mejor de los casos es "orientativo", pero tiene el mismo valor que una moneda de cartón.

Por poner un ejemplo, entrando en los productos que Amazon marca como "0 ETV". La gente puede llegar a pensar que los productos a "0€" no te los puede reclamar Hacienda, sólo porque Amazon decida declararlos a "0€". El contribuyente tiene obligación de declarar cualquier incremento patrimonial, y no existen excepciones en la Ley española para estos casos (en otras, como la de USA, sí existen).
Por supuesto, si Amazon no declara el valor de esos productos, Hacienda no tendrá conocimiento de ellos, y la probabilidad de que te los reclame es mínima... pero no inexistente (en una inspección se ven muchas cosas). Y que Hacienda no te reclame algo no significa que no estés defraudando esa cantidad, no mezclemos conceptos.

Es como su afirmación de que no pasa nada si no declaras ventas de wallapop por debajo de 2000€ o de 30 productos: No pasará nada si Hacienda no se entera, pero tu obligación de declarar esas ventas (si producen beneficio) sigue existiendo, aunque estén por debajo de esas cantidades y Wallapop no informe.

¡¡DAC7 no generó obligación de declarar nada!! Lo único que hizo fue obligar a que las empresas informen a Hacienda, pero la obligación de declarar del contribuyente existía ya, y sigue existiendo, tanto si la empresa informa como si no informa, antes y después de la DAC7.

El informe que envía Amazon o Wallapop o eBay... no es vinculante, es un documento informativo, que le da pistas a Hacienda para evitar fraudes.
Que Wallapop informe de que has vendido 3500€ en productos no significa que tengas que declarar necesariamente esa cantidad como incremento patrimonial. Por ejemplo, si lo que vendiste es tu coche, que compraste el año anterior por 5000€, no tienes que declarar nada (no existe incremento patrimonial).
De igual manera, que Amazon declare un lápiz con un valor de 100€ no siginifica que tú lo tengas que declarar con ese "valor de mercado" si se encuentra ese mismo lápiz en otras tiendas a 5€ (y si lo puedes demostrar). De igual forma, que Amazon lo marque a 0€ no significa que ese sea su "valor de mercado"... si vale 50€, tiene ese valor, aunque Amazon diga otra cosa.

¿Con esto estoy diciendo a la gente que declare todo? No, yo no le digo a nadie lo que tiene que hacer o dejar de hacer. Lo que digo es que cada cual haga lo que crea conveniente, pero conociendo los datos y las consecuencias que puede tener cada decisión.

Y mucho cuidado con las cosas que se leen en foros de internet. Un poco de pensamiento crítico se hace necesario, teniendo en cuenta la cantidad de gente que habla como si supiera de todo, cuando en realidad no tienen ni idea de lo que dicen.
Como dijo Davidovich, si alguien afirma cosas como "que los productos de 0ETV no hay que declararlos", que nos cite los artículos de la legislación española donde se establecen esas excepciones en la declaración del IRPF...

#2194

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hay que esperar a que consultes al especialista (asesor fiscal), pero todo dependerá y muy mucho de tu grado de discapacidad (que no lo has expuesto aun).

Como viste, la jurisprudencia más reciente dice que solo estás exento si tu incapacidad te impide trabajar en cualquier trabajo, pero lo que tu tienes es solo una discapacidad que no te inhabilita por completo ("incapacidad permanente derivada de lesión o enfermedad que inhabilita por completo al perceptor de la pensión").

Por lo tanto, a la espera de lo que te diga firmemente el asesor fiscal, todo dependerá de tu grado de discapacidad. Si es menor al 65%, es poco lo que te permitirá hacienda; pero si es del 65% o más, es mucho más lo que te permite hacienda en Wallapop, Amazon Vine... para que te toque pagar.

Y repito, todo esto sin saber si ciertamente tu pensión se puede ver penalizada por un aumento del patrimonio (pues ahora has comprobado que sí que tienes que hacer el IRPF si te pasas de cierta cantidad en el aumento del patrimonio).

Lo que sí es seguro es que al no tener una discapacidad que te inhabilite por completo, y puesto que con Amazon Vine estarías cobrando de dos pagadores, tienes la obligación de declarar. Y sí, hacienda considera los productos de Amazon Vine un pago en especies (por lo tanto tienes dos pagadores).

Mi consejo es el que ya te dije, que te pongas en manos de un asesor fiscal. Pero ahora también te aconsejo que no te vuelvas loco comprando hasta que no hablas con el asesor. Pilla cosa pero a ser posible a 0 euros o de poco valor declarativo.

Hay un truco muy bueno para pillar cosas a 0 euros sin usar bots:

Lo primero es que estés atento a cuando Amazon Vine repone artículos (suele ser mayor el movimiento entre las 10 y las 13 horas (pero hay raras veces que eso no es así del todo). Después abres varias pestañas, por ejemplo: 1ª Belleza, 2ª Electrónica, 3ª Solo Para Ti... y así las que quieras (te aconsejo 2 o 3 máximo porque te liarás si son más).

Una vez estés listo, a esperar que pongan cosas como el que espera a que piquen (si quieres ayúdate de Vine Helper aunque es peligrosa).

Cuando comience el movimiento tienes que actualizar esas pestañas con mucha paciencia y pillarás cosas y otras no pero pillaras cosas a 0 euros.

Esa es mi técnica y ya te digo que yo me hincho. Mal hecho por mi parte decírtelo en abierto o en privado, pero yo no soy como las y los buitres que se guardan sus secretos.

Yo no uso bots y me llevo muchísimos productos a 0 euros declarativos.
#2196

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Se ve que algunas personas no saben diferenciar entre opinar de una persona (cosa que yo no hago) y opinar de lo que dice una persona: eso sí lo he hecho, y me parece una obligación moral cuando esa persona dice barbaridades en un foro abierto.

Pero en su respuesta sigo sin ver las referencias a la legislación española donde se especifican las excepciones esas de las que habla Urdangarina, y que hacen (según ella) que se pueda dejar a cero el valor de mercado de un producto... a ver si va a ser que no existen...
#2197

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Gracias ahora mismo llevaré   2600€ he pillado cosas de 0 impuestos pero porque hs dado la casualidad que han actualizado productos estando en el ordenador ,en verdad es complicado pillar ese tipo de artículos ,lo malo es que también inflan mucho el precio ,me queda hasta el 31 de diciembre primera evaulacion ,tengo que ir parando o pedir cosas de 0 impuestos 
#2198

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hay productos dentro de vine que tienen un valor de 0€ en impuestos otra cosa es el valor de mercado ,quizás lo ponen a cero porque si no es así no lo cogería nadie para reseñar ,casualmente ese tipo de articulo son los que más problemas dan por ls no aceptación de Amazon de la reseña ,son algo comprometido ese tipo de articulo 
#2199

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

He creado un grupo de Telegram para que sea más fluido quien le interese  

#2200

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Amazon no puede marcar el valor de impuestos de un producto, eso sólo puede hacerlo Hacienda (en España). Lo que Amazon te indica es un "valor estimado" y te aclara que no es vinculante, y que lo que declares es TU responsabilidad. Se lavan las manos.

El "valor de mercado" es lo que cada contribuyente tiene que declarar en su IRPF, y de ahí se calculará el "valor de impuestos".

Que Amazon ponga ahí un "cero" como "valor estimado" no tiene ningún efecto para la ley ni para la Agencia Tributaria, salvo el hecho de que Amazon no va a informar de ese importe a Hacienda, y por tanto será complicado que te reclamen ese valor.
Complicado no significa imposible, y si te lo reclama Hacienda no les va a servir el argumento de "es que Amazon me dijo que no tenía que pagar impuestos por este cepillo para el pelo".
#2201

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Esto que preguntas está respondido infinidad de veces
 Ahora, perdóname, no sé si no has visto las respuestas o buscas una respuesta distinta que te convenga aunque sea errónea.
Los ingresos de Amazon son ganancias patrimoniales sin retención, y por ello, el límite para tener obligación de declarar es que estás ganancias más tu pensión por ipt supere los 1.000 euros anuales, por tanto tienes obligación, otra cosa es que no te salga a pagar nada si tus ingresos de Amazon no son de miles de euros y que Hacienda probablemente ni se moleste en ponerte la multa de 100 euros por no presentar la declaración.
Y te aseguro que quien te diga otra cosa, se equivoca. 
#2202

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

100€ sería ls multa ?si no declaró 
Según me dijo un amigo que está puesto en el tema me hizo las cuentas yo por ejemplo no paso de 10500€ anual por mi ipt me dijo que tendria un colchón de 4000 € hasta final de año mientras no pase de 16000€ no tendre que pagar nada ,pero quiero estar bien asesorado para no meter la pata y pasarme 
#2203

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Por esa razón de tres también hay artículos la mayoría que tienen el precio super inflado al menos para nosotros 
#2204

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Esto de los "precios inflados" está respondido decenas de veces en este hilo.
La última en esta misma página, por mí misma, en el mensaje #2193

#2205

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

He creado un grupo de Telegram por si lo queréis buscar se llama" usuarios vine España "