Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

2,02K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
144 / 144
#2146

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

El informe que envía Amazon a la AEAT no es una factura. Si el informe que envía Amazon a Hacienda está mal, ya se arreglará Amazon con Hacienda. Pero tú tienes que declarar el valor de mercado de los bienes que has recibido, punto. No el valor que pone Amazon en el informe. Es más, Amazon no tiene obligación de enviarnos el informe a nosotros, sólo a la AEAT

Puedes usar el informe como estimación del valor de mercado, que es lo que estamos haciendo todos, pero si hay errores en el informe y tú te los comes como si lo que hubiera ahí fueran las sagradas escrituras, te vas a comer también las consecuencias. Dices que si el informe está mal "la culpa no es tuya". La culpa de que el informe esté mal no es tuya, efectivamente, pero usar el informe sin comprobar que los datos que están ahí son correctos sí es culpa tuya. Buena suerte diciéndole a la AEAT "es que yo metí lo que me pasó Amazon en el informe, no sabía que..."
#2147

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Pero a ver... que no estamos hablando de que se equivoquen poniendo un producto de 30€ a 60€, o al revés.
Vale, en ese caso, comprobar que no haya ese tipo de errores SÍ se puede hacer.
Estamos hablando de que dices que los productos 0ETV puede que cuenten con otro valor de mercado que no sea 0€... y yo te digo que en el informe de Vine cuentan como 0€.
Estaban a 0ETV en Vine y a 0€ en el informe.
Ahora bien, si quieren que esos productos tributen a otro precio, pues que lo pongan ellos.
¿Yo qué hago? ¿Me invento un valor de mercado? ¿Le pongo el que vea que vale en Amazon... esta semana... la que viene... o al otro mes?


Es que, dale las vueltas que quieras, pero si quieren reclamar algo, que reclamen a Vine.
Así de sencillo... y ahora puedes seguir pensando lo que quieras, que yo haré lo mismo.

Un saludo.
#2148

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y dale la burra al trigo...

El informe es una ayuda para hacer la declaración, nada más y nada menos. Tampoco estamos descubriendo la pólvora, sucede exactamente lo mismo con los informes que el banco le pasa a Hacienda. Imagínate que vendes acciones por valor de 50.000€ y el banco comete un error informático, y le consta que el valor de la venta fue de 5.000€, que es el dato que también le llega a Hacienda.

Si tú declaras 5.000€ en vez de 50.000€, puede que a Hacienda le pase desapercibido, y la cosa cuele. Pero si no cuela, va a pasar lo siguiente:

- Te van a reclamar lo que has dejado de declarar, más los intereses
- Si la AEAT aprecia, además, que lo has hecho de mala fe, a sabiendas, te va a imponer una sanción

Esto es así, ya puedes decirle a la AEAT que, porfi, que no ha sido culpa tuya, que reclamen al banco por haberte pasado un informe erróneo.

Con lo de Amazon Vine va a pasar igual. En cuanto a lo del valor de mercado que tendrías que poner, lamento que las cosas no sean tan fáciles como nos gustaría que fuesen. Tienes que declarar el valor de mercado en el momento en que hiciste el pedido. Y cómo calculas el valor de mercado? Pues, efectivamente, te lo tienes que "inventar". Si pones el precio al que estaban en Amazon en el momento en que hiciste el pedido (es decir, lo mismo que hace Amazon en el informe, salvo los 0ETV), ningún inspector pondrá objeción alguna. Si consideras que ese valor está inflado, puedes declarar un valor más bajo, tomando más o menos el valor medio del precio de venta al público en varios sitios. Si el valor discrepa mucho, puede que la AEAT te pida que lo justifiques (ahí ya tendrías que haberte currado pantallazos del precio de venta en otras webs, o cualquier otra prueba que pueda medio justificar el valor de mercado que declaras)
#2149

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Pero es que esto no es un error informático.
Esto es el valor que dice Amazon que vale ese producto... o, más bien, el valor por el que nos lo ofrece (como si lo compráramos). Que puede ser cualquiera, incluido 0€.

Me hace gracia que digas que yo "puedo considerar" que algo está inflado, pero no podemos considerar que Amazon nos está ofreciendo algo a 0€... ¿no? ¿Eso cómo se come? (Que esa es otra: algo puede estar inflado... ¿cuánto? ¿Lo que me invente? Curioso.)
Si puedo considerar algo inflado también puedo considerar que ese producto lo mismo vale 0€.
Puestos a considerar...

En fin, lo dicho... seguirás pensando igual y yo también.
Doy esta conversación por finalizada, porque no avanzamos...
Un saludo.
#2150

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Vamos a ver :D

Pero es que esto no es un error informático.

Que sea un error informático o un error humano es lo de menos, es un error en el informe.

Esto es el valor que dice Amazon que vale ese producto... o, más bien, el valor por el que nos lo ofrece (como si lo compráramos). Que puede ser cualquiera, incluido 0€.

NO. Amazon no dice que el valor es ese, Amazon dice que eso es el valor a efectos fiscales, lo cual seguramente será cierto en EEUU, pero te aseguro que no es así en España

Me hace gracia que digas que yo "puedo considerar" que algo está inflado, pero no podemos considerar que Amazon nos está ofreciendo algo a 0€

Lo estás confundiendo absolutamente todo. Que Amazon nos "ofrezca algo" a 0€ no significa que su valor de mercado sea 0€, y el valor de mercado es lo que tienes que declarar. Tú puedes "considerar" que esa peluca que vende Amazon a 50€, en realidad tiene el precio inflado y su valor de mercado real es de 30€, pero lo que no va a colar es que "consideres" que su valor de mercado es de 0€

Si puedo considerar algo inflado también puedo considerar que ese producto lo mismo vale 0€.
Puestos a considerar...

Tú puedes considerar lo que quieras, pero te has olvidado de la parte en la que he dicho que tu "consideración" la tienes que demostrar aportando pruebas xD




#2151

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y dale Perico al torno...

Si Hacienda le encomienda a Amazon (a las plataformas, en general, no solo a Amazon) aportar un informe del valor de las cosas que nos ofrece... que Amazon sea el que haga bien ese informe.

Y ya está.
Podemos seguir dando las vueltas al asunto que consideres, pero no vamos a avanzar nada.

Lo dicho: lo dejo aquí ya.
Saludos...
#2152

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Si Hacienda le encomienda a Amazon (a las plataformas, en general, no solo a Amazon) aportar un informe del valor de las cosas que nos ofrece... que Amazon sea el que haga bien ese informe.

Y ya está.


No me puedo creer que después de haberte explicado durante varios mensajes que el error de Amazon, de los bancos o de las plataformas no va a hacer que te libres de pagar lo que tengas que pagar, sigas sin entenderlo y sigas pensando que "el problema es de Amazon, y ya está"

Podemos seguir dando las vueltas al asunto que consideres, pero no vamos a avanzar nada.

Básicamente me estás diciendo que te da igual no tener ni idea, te da igual estar equivocada y te va a dar igual lo que te digamos, que lo seguirás negando todo hasta el ridículo con tal de no dar la razón. Pues tú misma.