Acceder

Estado solicitud ingreso minimo vital

50,2K respuestas
Estado solicitud ingreso minimo vital
236 suscriptores
Estado solicitud ingreso minimo vital
Página
3.021 / 3.590
#45301

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Yo ya la tengo tramitada, si de hecho me la han denegado por lo que te comento de que la antigua residente no se ha dado de baja, he presentado escrito en ayuntamiento en mayo y aún no han borrado, lo que te preguntaba es si sabías como hsce el trámite Servicios Sociales en referencia a:" certificar que las personas que conviven REALMENTE conmigo y forman tu unidad de convivencia de cara a la Seguridad Social"

Si eso es un papel que dan en mismo día...o pude demorarse meses por que han de enviar a Policía Local o algo
#45302

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Eso se haría desde los Servicios Sociales acreditando o certificando ellos las personas que viven realmente en tu domicilio y remitiendo ese escrito a la Seguridad Social como recurso frente a la denegación de concesión del IMV dentro del plazo de 30 días que te dan... 

De todas formas en los Servicios Sociales te ayudarán al respecto; pide cita y comentales el problema y que te den alternativas... ellos tienen conexión directa con las BBDD de la Seguridad Social y pueden hacer algunas cosas más aparte de rellenarte una solicitud o hacerte un informe.
#45303

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Haré lo que me dices, 

Aparte he pensado...

La que esta dada de alta en domicilio es la suegra de antiguo propietario, que está dada de alta en dos comunidades autónomas, voy a hacer nueva reclamación al ayuntamiento solicitando su baja, voy a aportar Certificado de empadronamiento de donde está ahora empadronada que me la ha facilitado propietario...la duda es, propietario se ofrece a hacer escrito diciendo que ella ya no vivie allí, o incluso a personarse en ayuntamiento, ¿Pensáis que servirá de algo? ¿Es mejor se persone el o qué aporte yo el documento que el firme ya basta?
#45304

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Todo eso está bien de cara a que Servicios Sociales te haga el certificado y lo remita a la Seguridad Social, pero insisto: habla y gestiona el asunto con Servicios Sociales, que sean ellos los que te hagan la gestión.

Ya si ves que ellos se niegan, pues te tocará ponerte en manos de una gestoría de tu localidad que te lo tramite (que es otra opción), lo cual te costará dinero.
#45305

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

La duda que tengo lo mismo es algo tonta...a ver... es saber si valdría con que el propietario me entregue una DECLARACION JURADA diciendo que tras la venta del inmueble su suegra se fue a vivir a donde dice el empadronamiento...y así yo ya aportar dicha declaración tanto al PADRON como a ASUNTOS SOCIALES, o por el hecho de ser una DECLARACION JURADA es necesario que la entregue el...

En dicha declaración jurada bien podríamos hacer mención que se realiza a efectos de:

-Que cause baja en el padrón de habitantes dicha persona.
-Que no se tenga en cuenta dicha persona a efectos del cómputo de la unidad de convivencia, ya que no posee relación alguna con estos.
#45306

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Entiendo tus dudas, pero es que al respecto quien "corta el bacalao" es la Seguridad Social, y a estos ya no les sirven declaraciones juradas como al principio admitían... solo el padrón de habitantes (y no solo el documento que aportes sino los datos que tenga el INE en sus bases de datos, que a fin de cuentas es lo que verifican inicialmente por muchos certificados del empadronamiento que les envíes, que solo revisan cuando hay dudas y les da la gana) y documentos oficiales de los Servicios Sociales.

Evidentemente, cuantos más documentos y pruebas aportes a los Servicios Sociales acreditativos de la situación, pues más fuerza tendrás para que te hagan el favor y sea favorable a tus intereses.

Desconozco que cosas te pueden pedir o no, cada funcionario y servicio es un mundo.

Suerte y ya nos contarás.
#45307

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Entonces yo tendré el mismo problema?? Solo me sale en el colectivo!!
#45308

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

A mi me sale en el colectivo también, siempre te saldrá ahí que es donde está el resto de convivientes. Lo que tienes que hacer es lo que yo, ir haciendo escritos para que el Ayuntamiento lo de de baja...antes de que te llegue la resolución denegada. Yo empecé con esto en mayo solicitándolo al ayuntamiento y de momento no he conseguido nada.
#45309

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Ok anotada toda la info, te agradezco muchísimo que te hayas tomado la molestia de ayudarme, voy a ver si hago cosas durante estos días, de momento estoy rellenando papeles para aportar al padron de habitantes...
Y en cuanto entregue ire a Asuntos Sociales con todos los documentos que he entregado en padron para que vean que he intentado solucionar y no ha habido manera.
Se me ha ocurrido que antiguo propietario firme digitalmente con DNI ELECTRÓNICO  una DECLARACION RESPONSABLE indicando que su suegra evidentemente nunca ha vivido con nosotros 
#45310

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Que te pasa Lesyer?
#45311

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Lesyer,  te la han denegado y te han dicho el motivo?
 
La unidad de convivencia que establece la Seguridad Social para poder percibir el Ingreso Mínimo Vital está conformada por todas las personas que vivan en el mismo domicilio y estén unidas por vínculo matrimonial o se hayan constituido como pareja de hecho.

Igualmente, los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad, afinidad o adopción también forman parte de la unidad de convivencia. Así como otras personas con las que convivan en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente. 
 
La tabla de grados de parentesco, tanto por afinidad como por consanguinidad queda al final de la siguiente forma:

  • Primer grado: hijos, cónyuge, padres, suegros, yernos y nueras.
  • Segundo grado: abuelos, hermanos, nietos y cuñados.
  • Tercer grado: tíos, sobrinos, bisabuelos y biznietos.
  • Cuarto grado: primos y tíos abuelos.
 Que relación tienes tú con la suegra del antiguo propietario??????????????????🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️
#45312

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Hola, e estado leyendo algunos mensaje de m v.
Dicen que a la gente que no an subido la ayuda, nos descuentan la diferencia de lo que contábamos y la subida.
Yo creo que no, porque lo que cobramos  nos pertenece del año anterior.
#45313

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Relación 0, ya puedes imaginarte.
El caso es que hemos solicitamos su baja al padron en Mayo y nada...actualmente esta empadronada en dos comunidades autónomas, por fallos de la administración.

En resolución nos pone esto textualmente:
CAUSA: FORMAR PARTE DE OTRA UNIDAD CONVIVENCIA.


----

No explican nada más, así que evidentemente ese es el problema...problema que el padron de habitantes no soluciona, esto es la pescadilla que se muerde la cola...si has leído mensajes que escribí estos días habrás visto pasos que estoy pensando en tomar:

Nueva solicitud al padron (lo cual no creo aligera mucho por que ya llevamos meses de espera, pero esta vez aportaremos padron de la otra localidad)

Escrito (declaracion responsable) del anterior propietario diciendo que su suegra no vive ya allí.

Y toda esta info aportarla a reclamación, que por cierto me han recomendado en foro que tramitemos a través de asuntos sociales. Tu lo de tu hermano como arreglaste por que me dijiste el salía empadronado, y puedes darme ideas

Por otro lado decirte, lo de que es su suegra lo entendemos así, por que el y su familia se mudaron dentro de mismo domicilio y ya salen empadronados en nuevo,  seguridad al 100% de que sea ella tampoco tenemos por qué en padron lo que aparece es: 
HAY UNA PERSONA QUE NO CEDE SUS DATOS PADRONALES, ANTIGUA RESIDENTE.

Ya está !
#45314

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Pero esta señora no tiene ningún vínculo contigo de los que establece el RD ley que regula el estado mínimo vital.
Haz una reclamación y aporta las pruebas.
#45315

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

No le des tanta vuelta a las cosas. Porque no tienes ningún vínculo tal como establece el RD ley que regula el IMV ni por afinidad ni por consanguineidad. Y punto. Y así lo debes hacer constar en la reclamación.