Acceder

Estado solicitud ingreso minimo vital

50,2K respuestas
Estado solicitud ingreso minimo vital
235 suscriptores
Estado solicitud ingreso minimo vital
Página
2.910 / 3.587
#43636

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Bifidus1, que tal te ha ido hoy en la Seguridad Social? 
#43637

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Bueno, pues he de decir que me tocó una chica muy simpática. Me comentó que las reclamaciones previas están tardando sobre el año (sic) pero que se responden todas(a ver...). Cuando vio las fechas de mi solicitud casi cae de espaldas. Que no llama a tramitación porque nunca se lo cogen, que tienen una carga de trabajo muy alta (a lo que le respondí "y una carga de resoluciones muy baja").
Quedó flipando porque le salían dos ampliaciones mías a la reclamación, las leyó (que fue cuando me cambié de casa, pero aún no estaba empadronado y cuando me empadroné) y me dijo que estaba bien. Me corrigió el escrito con los expedientes correctos y poco más.
Me pregunto por que tenía otra solicitud, a lo que respondí, porque la primera está denegada. Asintió y me dijo que cuando mirarán la reclamación se archivaba (veremos).
Que era una vergüenza todo, que eso no lo deberían de hacer ellos, sino los servicios sociales y que eran medallas de los políticos.

Le presente el escrito con la documentación y el padrón actual y finalizó con el mítico "hay que esperar".

#43638

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Pero la primera está denegada y reclamada, no? O te han archivado esa primera y están con la segunda? No lo he entendido bien.
La carga de trabajo que tengan no es problema tuyo. Son funcionarios así que deben quejarse al Estado. 
#43639

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

La primera solicitud está denegada (ahora en otros "si, pero de eso no te fíes") y con reclamación previa "pendiente de resolución".
Como entiendo que eso es oficioso y oficialmente y hasta que resuelvan, si lo hacen algún día, está denegada por silencio administrativo,  presente la nueva solicitud.
Así entendí yo mi situación y así lo plantee. 
En teoría las solicitudes y las reclamaciones van por trámites distintos, así me han dicho.
Supongo que la persona que me tramito la segunda solicitud así lo ve también, sino la hubiera rehusado por duplicada.
Lo que yo gano es no perder muchos meses a presentar una nueva en en caso de que denieguen o simplemente como es el caso, ni resuelvan la reclamación.
Que tenía que haber denunciado antes? Cierto, pero no puedo volver atrás en el tiempo.
Que ellos pasan de la reclamación e intenten aprobar la segunda para no pagar retroactivo?
Ya lo hubiesen hecho, van cuatro meses de la segunda.
Que puede pasar algo de esto o todo lo contrario? Seguro. Es tal la casa de pu@€#_#& que tienen ahí que uno ya no sabe que esperar. La única certeza es que pedir una ayuda "vital" y llevar esperando dos años es algo inenarrable, lo que pasa que en mi caso la rabia me retroalimenta y me hace más fuerte. Tampoco tengo hijos y mi situación es más fácil, pero bueno, ánimos a todos.
Espero haberme explicado, pues es todo una película surrealista.
#43640

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Más o menos la misma que viví yo. Mujer sola sin recursos denegada solicitud por el mismo motivo que a ti y dos años esperando. 
La diferencia, que yo "los acorralé". A los 45 días de la reclamación interpuse demanda. Y cuando se señaló la fecha del juicio por narices el día anterior lo tuvieron que ver. Tenían tiempo hasta la fecha. Ese día me tenían que contestar si o si. Denegar e o aceptar pero no tenían mas tiempo. 
De todas formas pienso que es una burrada de tiempo para obtener una ayuda vital con un caso tan sencillo. 
Es una cuestión de perorgullo.. 
Tú para mi solo te has equivocado en una cosa: no interponer demanda judicial a los 45 días de no obtener respuesta de la reclamación previa en vez de hacer una nueva solicitud. (aunque no rija el silencio administrativo) Si tenías totalmente claro que no había relación con la familia. Pero como bien dices tú a lo hecho pecho y a lo que no hiciste, también. 
Entiendo que todas las personas no tienen que entender de leyes y de su recorrido, como igual que yo no tengo idea de Medicina. 
Pero me da mucha rabia. Me 








#43641

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

" Ellos cuando se hizo esta ley, no contaban con tanta reclamación previa ni tanta demanda judicial basándose en la ignorancia de la gente en estos temas". Pensaban que la gente desistiria a la primera de cambio volviendo a presentar solicitudes nuevas. Y se han dado con un canto en los dientes. A pesar de que en un principio mucha gente desistió por " ignorancia legal". Pero después de dos años ya no cuela. 
#43642

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Ni una coma que añadir Nenuca, tal cual.
Yo lo veo como las compras a China de ofertas por un euro..
No te lo envían. Quién reclama y hace todo el papeleo? Un cinco por ciento. Compensa. Pues eso.
#43643

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Hola gente sabais algo de s
 alguien está dodo de alta e tiene presntada la solicitud del imv que pasará lo aceptan lo denigan o q harean
#43644

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Lo peor de todo esto es que "ellos" se pueden pasar el tiempo que les de la gana en contestar a una solicitud o reclamación ( véase tu caso y el mío) pero si tú no presentas reclamación judicial en el plazo de 30 días hábiles transcurridos los 45 días desde que presentaste la reclamación sin obtener respuesta alguna,  o los pones contra las cuerdas o has perdido el tren..
Cuando yo reclamé, mucha gente me dijo que si estaba loca, que no me iban a dar la razón, que si las leyes que regulan el padrón, que si patatín que si patatán. Yo les dije que me dejaran en paz. Que sabía muy bien lo que hacía y que pruebas aportaba. Me costó mucho encontrar jurisprudencia al respecto porque no había sentencias judiciales en esta materia. Nadie se había atrevido a denunciar. Así que utilicé sentencias sobre el padrón en general (sobre todo de la Agencia Tributaria) sobre la vivienda habitual  y el empadronamiento. Así complementé mi reclamación. Con eso y con los artículos del Código Civil que hablan sobre el matrimonio. ( mi hermano llevaba 32 años casado)
Es la ley del embudo, lo ancho para mí, y lo estrecho para ti.
#43645

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Si a lo que te refieres de alta por estar trabajando, dependerá de tus ingresos anuales y tu unidad familiar. Si sobrepasas el límite establecido para tu unidad de convivencia, te lo denegarán. Y si no llegas, "se supone" que te lo aprobarán por la diferencia.
#43646

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Ok gracias por tu respuesta si por estar trabajando 
#43647

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Yo estaba tipo tu hermano. Nunca había cambiado el padrón de la casa de mis padres, desde niño ahí seguía vamos.
Y eso que viví de alquiler muchos años y en el extranjero. Nunca me preocupe vamos.
Hasta que me encontré con la burocracia de frente y empecé a leer. 
Hay que hacer un máster para cada solicitud, es tremendo. Para obligaciones una firma, para derechos....
Estoy de leer  boes que parezco abogado.

#43648

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Con lo del IMV sabeis que hay que hacer para registrar un hijo en la ayuda lo que hay que hacer? Y si hay algun tipo de ayuda por madre soltera o para el bebé?
#43649

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Si ya cobras el IMV debes solicitar una modificación de expediente comunicando las variaciones de tu unidad de convivencia, por esta vía: https://tramites.seg-social.es/acceso/comunicacion-variaciones-imv.html

OJO porque te van a pedir el DNI del menor, da igual que tenga solo unas semanas de vida (son así de especiales la S.S.) así como datos del padre, si existe sentencia de divorcio, pensión de alimentos, etc... vamos, que te van a someter a un tercer grado a la vez que mantendrán tu expediente paralizado (y sin cobrar) unos meses.

Cualquier otra ayuda que puedas solicitar deberás informarte en Servicios Sociales de tu ayuntamiento, pero estate con ojo porque algunas de esas ayudas "no son finalistas" y, por tanto (las "no finalistas") cuentan para reducirte en importe de IMV en un futuro, ¿ok?


#43650

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Yo lo había comentado varias veces con mi hermano. Y sobretodo desde que falleció mi padre y me quedé sola. Le decía sal del padrón y empadrónate donde vives con tu mujer y tus hijas que si por casualidad algún día necesito una ayuda ( entonces ni me imaginaba esto) me vas a restar. Y el me decía que era de aquí y aquí quería estar empadronado. Hasta que llegó el día...