Hola,
Yo me hice cliente de Cetelem el año pasado cuando ceso OrangeBank y exprimí los depósitos q sacaron en aquel momento al máximo. Creo recordar q pillé al 4% y al 3 y pico ...
Entonces hice transferencias por cantidades altas. Como siempre el banco de referencia para todo es Pibank (con permiso de Revolut), sólo q los primeros días de dar de alta una cuenta para transferencias salientes sólo te deja hacerla SEPA ... así q creo recordar q para los primeros depósitos tuve esa latencia de 1 o 2 días ...
Luego (pasados esos 10 o 15 días q han comentado por el foro) una vez está dada de alta la cuenta, creo q se pueden hacer transferencias inmediatas de hasta 50k, aunq yo prefiero hacer varias de 9999€, por si las cosas van más suaves así.
Revolut suele ser más laxo, y te deja hacer transferencias inmediatas a nuevas cuentas. Aunq a veces te salta un bloqueo de seguridad, por el cual tienes q pasar un cuestionario donde ellos se aseguran q no estas siendo estafado por teléfono pq alguien te ha llamado para convencerte q pases dinero a una nueva cuenta ... y tras 3 o 4 horas suelen liberar los fondos. De todas formas es extraño. Antes de ayer ordené 2 transferencias desde Revolut a bforBank por 9999, y ayer probé con la tercera y de repente lanzó el cuestionario de seguridad y me retrasó la transferencia 3 o 4 horas, cuando el día anterior se tragó 2 sin más y era la primera vez q hacía transferencias a esa cuenta.
Con la llegada de las transferencias inmediatas gratuitas a los bancos generalistas yo pensaba diversificar un poco el tráfico de mi dinero para q no pase tanto dinero por Pibank (y Pibank se acabe quejando de q el dinero sale igual q entra, excepto cuando hace unos depósitos interesantes como los q hicieron hace 3 meses) pero veo q no va a funcionar, pq los bancos generalistas no paran de poner obstáculos y barreras (límites bajos para las inmediatas, bloqueos ...).
Así q la respuesta a tu pregunta es Pibank ... y si le añades Revolut, pues algo de agilidad vas a ganar.