Yo en su día tuve bastantes problemas con una compañía de trading: me llamaban todos los días 5 ó 6 veces seguidas con números de móvil generados por ordenador y cada vez uno distinto, por lo que era imposible bloquearlos. Rayaba ya en el acoso. Al principio les contestaba diciéndoles que no me interesaba nada de lo que me ofrecían, pero no me hacían caso, es más, uno de los operadores, ante mi insistencia de que me dejara en paz, me amenazó diciéndome que iba a seguir y que no podría evitarlo. Además, no era una sola empresa la que llamaba, a veces sí repetía (se identificaba el gestor, con acento sudamericano, y era el mismo que el de otras veces), pero en otras ocasiones eran empresas distintas, también dedicadas a lo mismo. No sé si es que pertenecían todas a un mismo grupo empresarial o es que mi número se lo pasaban de unas a otras. Luego dejé de descolgar, pero las llamadas seguían entrando.
Mi móvil es un Xiaomi Redmi y tiene bastantes filtros antispam, pero resultaban inútiles a la hora de bloquear las llamadas aleatorias generadas de forma random.
Me inscribí en la Lista Robinson y no sirvió de nada.
Llamé incluso a la policía y me dijeron que era de difícil solución, que solo quedaba denunciar aportando los datos de las llamadas, horas, grabaciones, etc... En definitiva, una tarea ingente pero de la que además no me aseguraban que sirviera para nada. Es más, apenas me prestaron atención, como si mi caso fuera de escasa importancia y no quisieran perder el tiempo conmigo. También llamé a alguna línea que existe para comunicar acosos tecnológicos o algo así (no recuerdo el número), pero tampoco me ofrecieron una solución práctica.
Barajé instalar alguna aplicación antispam, pero lo descarté (algunas inútiles, otras bastante complicadas y que suponían bastante intromisión en tus datos personales, otras de pago, etc...).
SOLUCIÓN: contraté con Simyo un nuevo número (en realidad ya lo tenía pero no lo usaba), con tarifa 0 (solo obliga a un gasto mínimo cada 6 meses, SMS de 0,18 cts., para no perder la línea), SOLO para recibir llamadas, que comuniqué a mis familiares y más allegados. No lo he dado a ningún potencial contacto nuevo, solo lo hago excepcionalmente y solo si es alguien de mi círculo de relaciones íntimo, profesional o habitual, o médicos.
El antiguo lo sigo manteniendo en whatsapp (tengo muchos contactos y era prácticamente imposible o muy tedioso comunicar el cambio a todos), pero para recibir llamadas lo he bloqueado en mi compañía actual Jazztel y lo he dejado SOLO para llamar, ¿cómo?: lo he desviado a un numero fuera de servicio o inexistente (buscando en google se pueden encontrar varios), de tal manera que si llaman a él sale una alocución que dice que tal número no existe y ya no entra la llamada. Por fín me he librado de las llamadas de los acosadores!
Sé que no es una solución 100% perfecta y que no a todo el mundo le valdrá (otra compañía, etc...) , pero a mí me ha servido, es práctica y me ha supuesto un descanso mental total.
Llevo ya más de seis meses así y ya me he acostumbrado a esta forma de proceder. Por eso tenía que contarlo por si a alguien le podía ayudar mi experiencia.
Saludos.