Von Mises no fue liberal en el sentido estricto y original de los liberales, que el siglo pasado, como Pascual Madoz, tuvieron que luchar en España, contra los conservadores o poderes fácticos, Rey, Nobleza y Clero.
Dentro de la teoría económica, no es ni de centro, ni moderado, sino tan radical como lo pudiera ser Marx, otro economista.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (n. Lemberg; 29 de septiembre de 1881 - f. Nueva York; 10 de octubre de 1973), fue un NOBLE, economista y filósofo social austrohúngaro, considerado el decano de la Escuela Austríaca de Economía.
Excluyó como soluciones las posibles terceras vías (propiedad pública y privada) y defendió el laissez-faire como único remedio. En 1927, publicó una concisa presentación de su política filosófica utilitaria en El liberalismo.
------------------
En su obra "critica del intervencionismo", critica TODO intervencionismo, (ni siquiera lo acepta para garantizar la seguridad jurídica o el abuso de posición dominante y las reglas mínimas de juego).
Su postura es LIBERTARIA o quizás el mal llamado neoliberalismo, que no es liberal, porque criticó el LIBERALISMO clásico y porque a diferencia de estos últimos, no se reconoce ni siquiera, una mínima intervención pública (partido sin árbitros":
Libertarismo
Mises fue, con su renovación del liberalismo clásico a través de la Escuela Austríaca de Economía, uno de los principales mentores espirituales del liberalismo libertario y su obra La acción humana (1949) ejerció gran influencia en intelectuales de raigambre austríaca como Friedrich Hayek, Murray Rothbard, Hans Sennholz, George Reisman, Ralph Raico, Leonard Liggio, Tibor Machan, Peter Boettke, Roger Garrison, Manuel Ayau y Joseph Keckeissen. Pero también fue vital para economistas no pertenecientes a su escuela (la mayoría de ellos Premios Nobel) y pensadores de muy diferentes áreas: Max Weber, Joseph Schumpeter, Oskar Lange, Henry Simons, Lionel Robbins, Maurice Allais, Milton Friedman, John Hicks y la lista sigue hasta el actual economista experimental Vernon Smith entre tantos otros. Von Mises murió en 1973 en el hospital St. Vincent de Nueva York.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_von_Mises
---------------------------
A finales de los años veinte publicó una serie de artículos sobre el carácter epistemológico de la ciencia económica. Mises afirmó que la ciencia económica no podía ser refutada ni comprobada a través de los datos observables. La Economía era una ciencia en la que predominaban los juicios a priori al igual que las matemáticas, la lógica o la geometría. No obstante, opinaba que la Economía era parte de una ciencia social más amplia, la Praxeología.
Un saludo