Knownuthing
04/02/23 09:44
Ha comentado en el artículo La UE y el G-7 nos usan de peones en la guerra de la energía contra Rusia
ir al comentario
Toda proteína que entra en el sistema digestivo es procesada por proteasas que la convierten en péptidos (cadenas cortas de aminoácidos) que son absorbidos en el intestino. El origen de dichos péptidos importa poco. Lo que no se procesa se excreta. El único problema es que algunos péptidos pueden actuar como antígenos, y disparar una respuesta inmunológica que es el origen de muchas alergias alimentarias, como la anisakiasis o la alergia al marisco (crustáceos). Esto puede pasarle también a algunas personas con los insectos por alguna de sus proteínas, no solo la quitina.Los únicos problemas que se me ocurren son posibles contaminaciones por microorganismos, que son evitables con un procesamiento adecuado, y el desarrollo de alergias a los bichos en un porcentaje pequeño de la población. Pero vamos, que todos nos hemos tragado alguna mosca alguna vez, yo yendo en bici.La cuestión es ¿por qué tenemos que comer bichos, salvo que alguno quiera? ¿Por el beneficio económico de alguien? A mí lo de salvar el planeta me suena a la mayor chufla del Universo. El planeta va a seguir aquí dentro de 50 millones de años, nosotros no.