Acceder

Cartera 1000€/ mes de dividendo

1,14K respuestas
Cartera 1000€/ mes de dividendo
Cartera 1000€/ mes de dividendo

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
145 / 145
#1153

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Un placer como siempre leerte Carlos,,, en verdad yo soy muy basico en mis inversiones,,,lo hacia y lo hare mas que nada por
dividendo,,, aunque como ya he dicho en anteriores mensajes llevo dos años de fuertes ventas,,,este año a fecha de hoy 90000€ en plusvalías y espero aumentar con la venta de Atresmedia y alguna otra. Antes dejaba las acciones correr sin preocuparme de bajadas y subidas,,,solo dos vendi en perdidas .Hace unos años A3M las tenia a 8,30 y era imposible que remontara,,,las vendi con una fuerte perdida.Tambien vendi a perdidas Mediaset con el tococomocho que hicieron con la compañia en España .Te digo esto para explicar que no vendo a perdidas si no lo veo demasiado negro .Aguanto sabiendo que quizás podría compensar ganancias ,,pero asi sigo .Y se que es una buena herramienta para optimizar impuestos ,,aunque tampoco es la panacea ,siempre un a perdida es perder dinero.Al final como la perdida sea mucha no hay manera de compensarla.Y ahora te pondria el ejemplo de Repsol ,,y la subida descomunal que a tenido en 50 dias ,,,si hubiera vendido hace 5 meses hubiera perdido 75000 € pensando en compensar las abultadas plusvalias que tenia ya en esas fechas ,,y lo pense.Pero preferiría esperar y mira ahora, ya las tengo en beneficio de 5000 €.
Caso distinto es enagas, que tiene mala pinta y no espero una subida ,,, quizás si venda a perdidas y algo compensaré,,,
Por cierto ,,y como broma ,,,te equivocaste con repsol 
Aunque fijate,,yo me he equivocado con una venta apresurada de CaixaBank y Santander y me he perdido el rally final de las subidas,,,en mi caso el miedo a una bajada generalizada me pudo. Porque tenemos que reconocer que las bolsas esta desmadradas y cualquier día se nos van un 20% para abajo,,,a mi parecer existe una burbuja increíble 
#1154

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

 
Buenos días. 

El año pasado en el caso de REPSOL cierto es que materialicé minusvalías, dividendos aparte. 

El año 2023 mis operaciones en REP fueron de ganancias también materializadas. 

Este año ha sido el mejor con las plusvalías en el valor y más si se entró en el mes de abril cuando marcó mínimos de 52 semanas. 

Ahora me he perdido este último acelerón ya que vendí alrededor de los 14€ 

En mi caso soy de comprar en la corrección y no de mantener. 

Es uno de los valores que mejor han respondido a mi forma de especular, quizás el problema de mi manera de hacerlo es la concentración en 3 valores como máximo y la estrategia definida antes de entrar a corto o medio plazo. 

El comentario sobre realizar una minusvalía respetando la regla de los dos meses se refiere a que también podemos comprar un valor que tenemos con una fuerte minusvalía y esperar dos meses para vender la parte de títulos primeros que dan origen a la minusvalía y así mantener esos títulos en nuestro poder si consideramos que tienen potencial y su valoración es inferior al mismo. 

ITX (INDITEX) - Es uno de los valores que más me gustan y me está aportando ciertos rangos de especulación, la última entrada en 43.46€ + gastos. 

Mi posición en RV en este momento es más de liquidez que otra cosa salvo posiciones de deuda que ocupan la mayoría de mi cartera en este momento. 

La idea de bonos u obligaciones es obtener cierto rendimiento mientras se espera a que la bolsa corrija ciertas posiciones ya que estamos en máximos en la mayoría de mercados y la posibilidad de comernos en este momento una corrección es alta. 

Así que con las bolsas en máximos se puede decir que no obtengo lo que el mercado está dando y más el IBEX-35 en particular. 

 

Un saludo y seguiré leyendo tus comentarios que siempre me aportan una visión diferente a la mía cosa que me enriquece también! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#1158

Re: Cartera 1000€/ mes de dividendo

Hola a todos. La verdad que este hilo me ha venido al pelo… y por eso me animo a escribir. Lo encontré hace unos meses buscando situaciones parecidas a la mía, por una mezcla de curiosidad y autoconfirmación. Leer a gente en mi situación que me pueda dar ideas o incluso replantearme todo o parte de la estrategia. 

Como el ánimo de un foro entiendo debería ser tanto recibir como compartir, me he animado a compartir mi experiencia y situación. Como dije, buscaba experiencias de gente que como yo, rondara los 1.000€ netos de dividendos mensuales. Actualmente, mis dividendos previstos para este 2025 son unos 18.000€ brutos al año, lo que viene a ser una media de 1.200 netos al mes. 

Habéis empezado a hablar de Independencia Financiera, pero ni creo que era el objeto original del foro, ni creo que se pueda llegar a una cifra de consenso. ¿Cuánto se necesita para vivir? Pues yo diría que aquella cantidad que invertida en algo que te deje dormir te genera unas rentas equivalentes a tu salario actual. 

Como os podréis imaginar, yo duermo tranquilo con los dividendos. No ha sido mi estrategia en los 15 años que llevo invirtiendo consistentemente o 20 desde que hice mis primeras inversiones. Los dividendos siempre ha sido algo que tenía muy en cuenta, una especie de seguro o placebo por si mis valores bajaban y me quedaba “pillado”, pero durante muchos años mi estrategia ha sido la de intentar comprar barato y vender caro, sin que para nada me hubiera ido mal. 

No ha sido hasta hace relativamente poco, cuando las valoraciones estaban bajo mi punto de vista ya altas, y mi volumen de cartera a niveles que nadie recomendaría estar 100% invertido en RV, cuando hice números y me di cuenta de que con “todo al dividendo”, reinversión y aportando mi ahorro mensual, en muy pocos años (haga lo que haga la bolsa) tendría unas rentas suficientes para “vivir” de ellas. 

Mi cartera actual me genera (a precios de compra) un 7,5% bruto que viene a ser un 6% neto. He tardado 1 o 2 años en construirla, esperando oportunidades del mercado para comprar y momentos óptimos para deshacer posiciones anteriores. Ahora, salvo alguna cosilla fuera de la bolsa, ya puedo decir que estoy totalmente invertido en dividendos, y sólo se trata de ir incrementando posiciones gracias al ahorro y los propios dividendos. 

Esto no quiere decir que mi cartera sea inamovible, no comparto la teoría de comprar y no vender pase lo que pase. Vender para esperar a que baje, aunque sea con grandes plusvalías, no lo hago. Pero vender para comprar otro valor, que en ese momento tiene una mejor ecuación de rentabilidad por dividendo, me parece más eficiente, siendo consciente de que Hacienda tiene que entrar en la ecuación. Es decir, creo y practico la rotación de valores para maximizar la inversión en dividendos. 

Pues sin más, gracias al que haya querido leerme. Yo encantado de compartir, contribuir y abierto tanto a recibir como a dar opiniones.