Acceder

Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

505 respuestas
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Página
34 / 35
#496

Re: Papel, y mas papel.

Veo que la conoces perfectamente. Ahora la pregunta es. Crees que a un plazo de unos 3 o 4 años puede ser rentable invertir en Sustrate IA . Yo no enti3ndo más aya de lo que es ebitds, neto, deuda, caja, patrimonio, margen de maniobra, vamos lo básico para no pillarme los dedos con una empresa en quiebra. Y había visto que con el ebitda y el neto que ha generado, sin saber como claro esta y viendo como capitaliza y teniendo en cuenta las B que supongo no es real su capitalización, será más bien artificial,  creada por ellos, me hacía a la idea de que si implanta el proyecto del Centro de Datos y siguen creciendo sus cuentas como marcan en el plan estrategico (para el 2026 Veo 13 millines de ebitda), podía estar ante una buena oportunidad de inversión.  Se que van a sacar aún hasta otros 16 tramos de convertibles y AK de hasta un 20% del capital etc....que crear dilucion,  pero lo mismo el valor que pueda crear sea muy superior a de la dilucion.  Así que concreto kilos pregunta. Invertiría a plazo de esos 3/4 años en los precios a los que esta más o menos. 
#497

Re: Papel, y mas papel.

Resumo, solo hay ingeniería, esos son los datos publicados,  y así presupongo que van a ser los dos siguientes años, mañana será otra "4DMEDICA" la escindida, que ya la están poniendo bonita, y al siguiente FLEEBE, porque el resto, ni con un palo..
 
Beneficio Neto Contable REPORTADO: 7.306.623
Beneficio de la Operación (Resultado de Explotación / EBIT): 3.441.236
Beneficio Neto Hipotético SIN la Ganancia Extraordinaria de Subgen AI :  2.562.815
Beneficio Neto Hipotético SIN Ganancia Extraord Y Desarrollo como Gasto   (- 4.860.294 )

No, no se van a sacar otros 16 tramos, eso es lo que esta firmado hasta mayo de 2025, lo que se firmara a partir de la junta, no lo sabemos aun, esta aquí :

1. Estudio y en su caso, aprobación de la delegación al consejo para la emisión de obligaciones y warrants convertibles en acciones de la Sociedad, con el límite previsto en el artículo 510 de la Ley de Sociedades de Capital, con exclusión del derecho de suscripción preferente, así como de aumentar el capital social en la cuantía necesaria para atender la conversión o canje de los mismos en ejecución del citado acuerdo.

2. Estudio y, en su caso, aprobación de la constitución de un fondo de venture capital con el que instrumentar la inversión en empresas de Inteligencia Artificial, así como cuantos actos sean necesarios para su completa ejecución.

Efectivamente, llama la atención el CPD, un proyecto de 100 M que tiene que aportar 80 M y con una caja de 1M, pues le faltan unos 79 M para el proyecto. 

¿De donde crees que va a sacar esos 79M? 

Presupongo, esto no son datos, son suposiciones, que van a sangrar a SUBSTRATE, por lo que no lo veo como inversión HOY POR HOY a largo plazo, quizás y en función de los términos de la VENTURE, seria mejor inversión a largo plazo, porque una VENTURE ronda entre un 15% y un 20% de rentabilidad anual y SUBSTRATE te va a dar una dilución de un 20% + DEUDA + UN SACO DE PROMESAS FUTURAS + CARTA DE NAVIDAD DE SU PRESIDENTE.

A medida que vayan publicando datos, pues la voy estudiando, porque todo cambia de un día para otro, cambio en su día hacia un lado, no quita que pueda cambiar hacia el otro, pero ahora no pasa de hacer entradas y salidas, entradas cada día mas abajo, y salidas también, cada día mas abajo, quizás algún día rompa la tendencia, pero hoy por hoy … el riesgo SUBSTRATE no merece la inversión a l/p, si los primeros que salieron fueron ellos, saliendo a 0.13 ya tiene que dar pistas de a donde va.

No seria lógico que los que están dentro se salgan vendiendo a 0.13, en silencio, sin hacer ruido, todavía hay gente que se piensa que están acumulando acciones, y tu quieres comprar en un entorno de 0.10 a largo plazo, que respeto totalmente, pero yo no lo veo asi. 

No, esto lo que van a hacer es esperar tranquilamente a que la accion caiga a traves de ampliaciones de capital, donde prestan sus acciones en alquiler (GANAN PASTA), las tienen a traves de SUBGEN, cobran sus sueldos de ambas empresas (GANAN PASTA), tienen seguros sociales, coche de empresa, dietas.. (GANAN PASTA) se ponen incentivos en base a ganancias, que no se producen realmente, (GANAN PASTA), colocan a sus amigos en la empresa (GANAN PASTA) y otras mil y una cosas que  (GANAN PASTA), y cuando la accion esta abajo, vendran con alguna colocación de acciones muy por debajo de los precios de hoy, vestidos de caballeros de la mesa redonda, a recuperar el % suficiente para volver a modificar los estatutos, y vender sus acciones B, pero eso sera ya despues de que los actuales, minoristas, sufran, sufran y sufran todas las ampliaciones.

1 año dieron, veremos que pasa de aquí a un año, y vemos si interesa invertir a largo plazo.

Recuerda. Las ratas son las primeras en abandonar el barco.

#498

Re: Papel, y mas papel.

Indicador de acumulación, que se tiene que ver siempre al menos en D, a cierre de sesión, ni durante, ni en tiempos menores, no he visto hasta la fecha ningún indicio de acumulación sostenida en el tiempo.
.
.


No se que va a pasar mañana, si lo supiera seria millonario, pero hasta la fecha, siempre que llego a zona de sobrecompra en D, siempre volvió a zona de sobreventa.
.
.


Y hasta la fecha, cualquiera puede ver, que hay una lateralidad en los gráficos, que marca las zonas de compra, y las zonas de venta de ABO, y aunque alguna vez, esa zona fue rota, es arriesgar demasiado, por eso mis zonas de venta.
.
.



#499

Re: Papel, y mas papel.

Los 0.10 son el capital social o el nominal de la acción. Si los activos no se devaluan no pueden bajarlo y por lo que veo en el informe distan muchísimo de eso 0.10. Que serían ahora unos 14.5 millones, cuando el patrimonio neto es de 62 y algo de millones. Y otra cosa que no entiendo es porque los directivos les interesa más que el precio se hunda, no ganaria nadie. Aunque tengan su inversión ahora en Subgen , la participación de Subgen también se diluye. Y según he visto en algún comentario en la última asamblea tenían un control de casi el 60% y si Subgen solo tienen un 25% los directivos tienen que tener el otro 35% encubierto debajo del 5% para no declararlo. Vi las participaciones en junio del 2024 y tenían más de un 65% de participación entre los más representativos.  Por lógica si le han pasado a Subgen un 25% el resto sigue en manos de ellos. En esta asamblea del día 14 dejarán ver que control tiene de Sustrate, supongo , cuando voten.
#500

Re: Papel, y mas papel.

Me estoy haciendo un lío. Veo en los foros que hay dos grupos,  los que creen en el futuro de la empresa y veo argumentos y los que no y también veo argumentos. Unos se basan en la empresa , su negocio, la evolución de sus cuentas y veo correcto todo y los que no creen, más que en la empresa, en los directivos y la verdad es que tambien veo argumentos . Y me gusta .  Hoy parece que todos lo ven negro y estos días atrás muy claro.  Lo que si me da es wue en estos precios no veo mucho riesgo. Si me decido a invertir algo lo compartiré.
#501

Re: Papel, y mas papel.

Jeje, yo entiendo que tu lo sueltes y ya esta, pero eso no es así, y perdona por las faltas de ortografía, que cada día escribo y leo menos, y las meto gordas,

PATRIMONIO NETO.

El PATRIMONIO NETO es  41.753.638 €
 
Patrimonio Neto = 41.753.638 € 
Pasivo Total = Pasivo No Corriente (6.440.942 €) + Pasivo Corriente (13.121.454 €) = 19.562.396 € 
Suma (Patrimonio Neto y Pasivo) = 41.753.638 € + 19.562.396 € = 61.316.034 € que debe de ser la cifra que indicas,

Es decir, me estas sumando,  (lo de los accionistas), más el Pasivo Total (todas las deudas y obligaciones que la empresa tiene con terceros, como bancos, proveedores, administraciones públicas, etc.).

Y si empiezas a pelar la manzana, te vas a dar cuenta, que:

A 31 de diciembre de 2024:

Patrimonio Neto Total Consolidado: 41.753.638 €
Desglose Tangible vs. Intangible:
El Patrimonio Neto Tangible (Patrimonio Neto Total menos Activos Intangibles y Fondo de Comercio) es de aproximadamente 18.201.055 €.La diferencia (41.753.638 € - 18.201.055 € = 23.552.583 €) se corresponde con el valor neto contable de los Activos Intangibles (incluyendo Fondo de Comercio, Desarrollo capitalizado, etc.) que figuran en el activo del balance.

Relación con la Prima de Emisión:
La Prima de emisión por sí sola asciende a 50.766.882 €. Es importante aclarar que esta partida suma positivamente al cálculo del Patrimonio Neto, ya que representa el sobreprecio pagado por los accionistas por encima del valor nominal de las acciones en las ampliaciones de capital.
Sin embargo, aunque la Prima de emisión suma, el importe total del Patrimonio Neto (41,75 millones €) es inferior a ella. Esto se debe a que otras partidas dentro de los fondos propios tienen saldos negativos significativos que restan valor y compensan la alta cifra de la prima. Las más importantes son:

Resultados negativos de ejercicios anteriores: -23.371.702 €
Otras Reservas (negativas): -5.104.400 €
Acciones propias (que restan): -3.245.778 €

En resumen: El Patrimonio Neto Total es de 41,75 millones €, de los cuales 18,2 millones € serían atribuibles a activos tangibles netos. La Prima de Emisión aporta positivamente 50,8 millones € a este cálculo, pero las pérdidas acumuladas y otras partidas negativas reducen significativamente esta aportación positiva, resultando en la cifra final de Patrimonio Neto.

Saben lo que valen los intangibles, te voy a poner un ejemplo, del informe de EthiFinance
 
 El informe de EthiFinance, al analizar qué se recuperaría de las garantías (acciones de filiales de Salud y RRHH) en un escenario de impago de los pagarés, aplicó un descuento (haircut) del 70% al valor estimado de esas filiales, en parte debido a que sus activos eran principalmente intangibles y tenían poca trayectoria. Esto ilustra cómo se percibe la pérdida de valor de este tipo de activos en situaciones de estrés.

Es decir, que los intangibles, hoy están, y mañana pueden no estar, o mejor dicho no valer nada.

PD: Yo te sigo respondiendo a lo que tu has preguntado, que hacer o no hacer es decisión tuya, los que lo ven tan verde como dicen verlo, seguro que no te hacen números, y te explican el PORQUE, no se tu nivel de conocimientos, pero los datos no son interpretables, son los los que son, otra cosa es que no te los expliquen, es muy diferente, yo intento explicar porque no es ORO TODO LO QUE RELUCE.

#502

Re: Papel, y mas papel.

AMPLIACIONES DE CAPITAL

Una vez mas voy a explicar porque se van a realizar ampliaciones de capital por debajo del nominal, y de que manera se evita el sistema, y esta en el punto de orden del día a votar, lo voy a explicar con un ejemplo real,

 
Un tramo de bono convertible de ABO con valor nominal de 500.000 € (es el importe habitual de los tramos según los informes).Un valor nominal de la acción Clase A de Substrate AI de 0,10 €.Un precio de conversión efectivo (basado en la fórmula del contrato, ej. 95% del VWAP) de 0,09 € por acción, como tú indicas.

Aplicando la lógica del texto para cumplir la ley española:

  1. Cálculo Directo (Teórico): Si la conversión fuera directa al precio de 0,09 €, el número de acciones a entregar sería: 500.000 € / 0,09 €/acción ≈ 5.555.556 acciones.
  2. Límite por Valor Nominal: Sin embargo, la empresa no puede emitir acciones por debajo de su valor nominal (0,10 €). Por lo tanto, con los 500.000 € del valor nominal del bono, el número máximo de acciones nuevas que puede emitir legalmente es: 500.000 € / 0,10 €/acción = 5.000.000 acciones.
  3. Acciones a Entregar: La empresa entregaría a ABO esas 5.000.000 acciones nuevas de Clase A.
  4. Deuda Restante ("Exceso"): Como ABO tenía derecho a recibir el equivalente a ~5.555.556 acciones según el precio de conversión pactado (0,09 €), pero solo recibe 5.000.000 acciones nuevas, se genera una diferencia. El valor de las ~555.556 acciones "faltantes" se convierte en una deuda adicional que Substrate AI mantiene con ABO.
  5. Pago de la Deuda Restante: Según el texto que proporcionaste, esta deuda adicional podría pagarse mediante: 
    • Efectivo (igual al valor de mercado de esas ~555.556 acciones no entregadas).
    • Entrega de acciones propias (autocartera) si la empresa tiene suficientes.
    • Una nueva ampliación de capital específica para saldar esa deuda.

En resumen:
En ese escenario con un precio de conversión de 0,09 €, Substrate AI entregaría a ABO 5.000.000 de acciones nuevas, y además quedaría una deuda pendiente con ABO correspondiente al valor de las aproximadamente 555.556 acciones restantes según el precio de conversión pactado, deuda que se liquidaría por otras vías (efectivo o acciones existentes/adicionales).

Pero bueno, el que siga insistiendo en el 0.10, es porque le interesa, porque esto esta en los puntos del día a votar, igual que cuando doy el resto de los datos, cuando parte de mi imaginación o de mi suposición, lo indico antes.
#503

Re: Papel, y mas papel.

Mi idea sobre co tsbilidsd es sumamente básica. Si leo que la diferencia entre activos y pasivos es x doy por hecho que eso se aproxima al valor de lo que tengo. Ejemplo tengo un piso, 200 mil 30 mil en el banco, 20 mil de una finca, 10 mil de un coche , entiendo que tengo más o menos 260 mil euros que puede variar según lo pueda vende   y si debo una hipoteca de 60 mil y le debo a mi hermano 10 mil , me quedan 190 mil euros de patrimonio neto. Jajaja por ahí ando. Si oigo por ahí decir que las filiales valen 49 millones en libros pues me creo eso, aunque se que depende de muchas cosas que realmente lo valgan. Si me dicen que en bruto gana 7.3 y neto 2.15 pues me hago a la idea de que va bien la empresa . Vamos que tengo conocimientos de parbulillos, por eso pregunto. Y muchísimas gracias por tu paciencia explicándome. 
#504

Re: Papel, y mas papel.

Y por ultimo, piensa, son tonterías lo que normalmente se leen en los foros, sobre todo en paginas como PCBOLSA, que son foros interesados, te hacen pensar que están acumulando en oculto y chorradas varias, te voy a decir el PORQUE NO , de lo que tu argumentas.

El FLOAT fue pasando del 50% al 80% primero porque lo han ido comunicando a través del medio oficial, BME GROWTH, en las negociaciones bursátiles, puedes buscarlo, lo segundo porque el ultimo informe de LIGHT lo confirma.

Y no es así, funciona así,


Definición: El float representa la cantidad de acciones de una compañía que están disponibles para ser compradas y vendidas libremente por el público general en el mercado. 
Exclusiones Principales: Al calcular el float, se excluyen las acciones que están en manos de partes que, por diversas razones, no se espera que las negocien activamente.

Principalmente:

Accionistas de control o grandes bloques estables:
 
Aquellos con participaciones significativas. Se asume que son inversores a largo plazo
.

Insiders: Directivos, miembros del Consejo de Administración y otras personas con acceso regular a información privilegiada.

Tratamiento de Participaciones <5%: Generalmente, las acciones en manos de accionistas que poseen menos del 5% (y que no son insiders) sí se consideran parte del float, ya que se entiende que pueden ser negociadas más libremente. Tratamiento de Insiders (<5%): Si un directivo o insider posee menos del 5%, sus acciones igualmente se excluyen del float. En este caso, lo relevante es su condición de insider y las restricciones/implicaciones que eso conlleva, no el porcentaje exacto de su participación. Float vs. Total de Acciones: El float es casi siempre inferior al número total de acciones en circulación. Cuando una empresa emite nuevas acciones (ampliación de capital), el número total de acciones aumenta, pero el float solo lo hace si esas nuevas acciones acaban en manos del público inversor general y no son retenidas por insiders o grandes accionistas estables.

Resumiendo: Los de dentro no pueden ocultarse, lo veríamos en el FLOAT, en lugar de ampliarse, se reduciría, todo lo que leas a ese respecto, es MENTIRA E INTERESADO, son semillas que plantan en tu cabeza, y con el tiempo se quedan como VERDADES, tu mismo ya lo estas planteando como una VERDAD.

La bolsa no es 1+2+3, siempre hay números entre cifra y cifra, llevo mucho tiempo en bolsa, como afición, mucho dinero perdido, muchas ostias recibidas, y mas que recibiré y muchas lecciones aprendidas.

Solo una observación,

La decisión siempre será tuya, pero asegúrate que sea tuya, y no de las ideas, que otros hallan plantado en tu cabeza, por miedo a quedarte fuera, o perder la oportunidad, y/o al contrario, no la tienes que tomar, ni hoy, ni mañana, puedes pensar y meditar, no hay prisa.

Analiza los datos, y si te surgen preguntas, consulta, no des por buena ninguna respuesta, contrástala, y deshecha a aquellos que no argumentan sus respuestas, SILENCIALOS, son ruido de fondo y no te dejan pensar, y entre las respuestas no te quedes con la que mas te gusten sin mas, porque nos dejamos llevar por ansiedades inconscientes, QUEREMOS LEER DE LOS DEMAS , LO QUE QUEREMOS QUE NOS DIGAN, es un error común, QUEREMOS LEER AQUELLO QUE QUEREMOS HACER, investiga, y contrasta la información, y evita las corrientes, las corrientes salen 1 y 2 veces bien, pero de cada 100 veces, y así es como acaban el 99% de los minoristas en la ruina, en cuanto el mercado pasa de ALCISTA A BAJISTA, ALCISTA es fácil de operar, BAJISTA, no hay espacio para pisar de tanto cadáver que hay, y NO AVISA.

HOY LA IA ESTA DE MODE, MAÑANA PUEDE ESTAR DEPECHE.


#505

Re: Papel, y mas papel.

Por lo que veo capitaliza más del valor que realmente tiene aunque parezcan poco esos 15 millones mas lo de las B que supongo no seran reales ya que no se intercambian nunca, me da que el precio ha sido pactado . He visto que en la ficha del BME a las B no le dan valor, pero en algunos enlaces si parece que valen unos 30 millones  más los 15 de las A total unos 45 millones. 
#506

Re: Papel, y mas papel.

Pues te veo muy bien puesto en tema de entender los fundamentos de una empresa. Para tradear no se ,pero para invertir a medio o largo plazo tienes la herramienta correcta . Veo en tus comentarios que más que las cuentas lo que no te cuadra son los directivos y su forma de gestionarla. En PCBolsa hay muchos que sin argumentar solo que el precio ha caído de 4 y pico a 0.10 piensan que es un engaño lo que hace esta empresa con los pequeños inversores. Otros que confian aportan algunos datos, pero ni de cerca a como los expones tú. Podías participar en ese foro , sería interesante ver colo responden a tus aportaciones.
#507

Re: Papel, y mas papel.

Eso sí, creo que hay que pagar, yo he ido a registrarme y me piden que pague una cuota.
#508

Re: Papel, y mas papel.

Pues seguramente así lo veas mejor,

 Activos (Lo que tienes):

(+) Piso: 200.000 €(+) Dinero en banco: 30.000 €(+) Finca: 20.000 €(+) Coche: 10.000 €

SUMA TOTAL ACTIVOS = 260.000 €

Pasivos (Lo que debes):

(+) Hipoteca: 60.000 €
(+)Deuda hermano: 10.000 €

SUMA TOTAL PASIVO = 70.000 €

Patrimonio Neto (Activos - Pasivos):

Cálculo: 260.000 € (Activos) - 70.000 € (Pasivos) = 190.000 €

Patrimonio Neto y Pasivo Total (La suma de lo que es tuyo y lo que debes) 


Cálculo: 190.000 € (Patrimonio Neto) + 70.000 € (Pasivo Total) = 260.000 €

La cifra que me distes antes de
 61.316.034 de SUBSTRATE salió de ahí, y creo que no es la cifra que te interesa. 

Como ves, esta última cifra (Patrimonio Neto y Pasivo Total: 260.000 €) es igual al Total de tus Activos (260.000 €), cumpliendo la ecuación básica del balance. 

 
#509

Re: Papel, y mas papel.

No, ni por asomo.

El ruido no te deja operar, ni exponer tus opiniones, sino les gustan solo tienen que hacer SPAM, ya deje aquello hace tiempo, si lo menciono es porque lo conozco, y al grupo de Whatsapp y sus dump and drop, también.

Solo tienes que pasarte por allí, y ver los últimos comentarios,  que no tienen los mas mínimos fundamentos de técnico, y así continuamente, no entro en si están bien medidas las ondas, pero al menos debieran de estar bien etiquetadas, para que otro forero técnico pueda ver que es lo que quiere plantear. ABC DE. usa también un xDDDD, total, lo mismo da, etiquetar ABC DE en lugar de ABCD o ABCDE en figuras, y lo mismo mas abajo, una 1 arriba, y una 2 mas arriba, desde cuando una onda 2, es correctiva, pues le pones un xDDDDDDD!!!!!! un poco mas grande.

Además los gráficos de PCBOLSA son malos a rabiar, hasta INVESTING que es gratuito es mejor, sobre todo para gente como yo, que no hace trading horas, sin tiempo real, ves la perspectiva a mas largo plazo, a mi me viene bien, o me doy de alta en tradingview, es como el HBO solo lo doy de alta cuando tengo tiempo, mientras tanto NETFLIX.

Solo se, que hoy empiezo vacaciones, y ni en vacaciones, tengo tiempo para estar todo el día poniendo comentarios cada dos x tres, que todos tenemos quehaceres diarios, como llevar los niños al colegios, y  todos los días de la semana, desde la apertura al cierre, están ahí, incluso mas allá,  así que eso, ya me pone en JAQUE y me avisa de los peligros de esos comentarios.

Demasiado interés de los foreros con intenciones, no se debate, unos se intentan imponer a otros siempre.

PD Las B por fundamentales valen 0, porque están ligadas al reparto de dividendos, que por cierto son caducos, y sino hay dividendos, no valen nada, por nominal  0,001, y lo que puedes ver por ahí es su valor de cotización, que es irreal, porque no hay cruces de venta/compra, de vez en cuando sueltan una cantidad de risa, 10, o 100 para hacer el paripé.

Otra cosa será, a que precio las quieren colocar, pero parece que ninguno quiere firmar esos  papeles.

 0,2280 volumen de este año 3.000

MAÑANA SI SUBE SEGUIRE VENDIENDO. 


 
#510

Re: Papel, y mas papel.

Buenas,

Lo que han hecho, y siguen haciendo, es más que evidente, no tiene sentido argumentar. Es como tener que explicar por qué es importante respirar... 

Saludos