Acceder

Apuntes veraniegos 2025 (II)

Uno de los temas movidos por determinada prensa  en los últimos tiempos es el del elevado y creciente gasto de pensiones, su insostenibilidad y la comparación con los sueldos medios que se pagan en nuestro país.Parece que algunos intentan enfrentar generaciones de trabajadores.

Pensiones.

Afortunadamente vivimos por ahora más años después de la jubilación y como pensionista que he cotizado puedo decir

a) Los ingresos de las pensiones están controlados al 100% a efectos fiscales. Todos no pueden decir lo mismo.
b) Parte de nuestro sueldo va a ayudar a nuestros familiares.
c) Si nos congelan las pensiones, ¿ese dinero irá a mejorar los salarios de nuestros hijos?
d) Hay vías de incrementar ingresos (fraude fiscal, economía sumergida), reducir gastos (no todos los pensionistas o mayores de 65 años tenemos los mismos ingresos), tratamiento fiscal de las invalideces si no se necesitan gastos adicionales, controlar el Inserso, bono bus....etc.
e) El salario real, al igual que el de las nóminas, baja por la voracidad fiscal que no actualiza las tablas con la inflación.

Sanidad

No sé si tengo suerte o es algo generalizado, pero cada vez estoy más agradecido a los médicos de mi ambulatorio que además de conocimiento, conocen al paciente y se dejan la piel todos los días por ellos. Gracias Dras Riera, Navarro y tantos otros.

La sanidad privada se está convirtiendo en un despacho de paciente dónde es tan importante la salud como  la facturación. En la hospitalización que me ha tocado conllevar  (los médicos disparaban más rápido que Billy el Niño, apenas 1 minuto de consulta y cada día un galeno diferente). Ante paraca información al final opté por cerrar la puerta de la habitación y tener las preguntas preparadas por escrito.

Preguntas como novato, si es necesario quedarte hospitalizado para hacerte las pruebas y te exponen la retahíla de inconvenientes si te vas a casa, después  esperando a ver cuándo te van a hacer las resonancias y nadie sabe nada.  Todo ello, para que te quedes ingresado el fin de semana y facturen más, bien a tu costa o a cargo de la compañía de seguros.

Nadie te enseña los motivos por los que la compañía no autoriza la estancia ese fin de semana y al final descubres que no se necesitaba estar ingresado ni peligra tu salud si pides el alta voluntaria a casa. 950 euros en discusión.

Como el que no "plora no mama" y "no queda lo dit si no lo escrit", reclamaciones sobre reclamaciones y al final encuentras  a veces un alma cándida que se apiada de ti  y te escucha, te comprende pero que no puede hacer nada. Juicio verbal al canto si no se allanan. Mucha vida pero más bolsillo.

Mucha externalización de servicio telefónico dónde nadie te contacta y pérdida de tiempo.

Creo que el 30% de médicos se nos jubilan en el próximo quinquenio. Nadie habla de ellos. Los sanitarios españoles después de estudiar con nuestro dinero, ganan salarios de miseria y se marchan. Los latinos vienen y los sustituyen pero cuando tengan experiencia, convaliden sus estudios y las posibilidades allende los Pirineos marcharán.  ¿Han oído a algún dirigente o medio de comunicación hablar de este tema?

Nada es gratis y en el siglo XXI es inconcebible que los ciudadanos no conozcamos el saldo de nuestra cuenta corriente con el Estado (ingresos y gastos ). Así seríamos más conscientes de dónde va el dinero y del gasto de sanidad entre otros.


Gaza

Mi opinión personal es que los extremos se tocan y que en el auge de Hamas tiene que ver mucho los dirigentes actuales de Israel.

Una vez demostrado que los servicios de inteligencia israelís son capaces de encontrar una aguja en un pajar, espiando a presidentes de gobierno, eliminando mediante acciones que superan a misiones imposibles a cualquier adversario. Alguién se cree que no estaban o pudieron estar al tanto del secuestro en el que intervinieron 2000 terroristas.

Hacienda ¿somos todos?

¿Existe el libre mercado?

¿Qué hemos hecho para sufrir la plaga más dura que recuerdo? ¿Cuál es según vosotros?


4
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. en respuesta a Maimon
    -
    #4
    08/08/25 13:56
    De acuerdo en casi todo, pero no en lo de ser generosos. Hemos aportado más que lo que aportará nunca la mayoría actual, trabajando desde los 14 años y nos merecemos el mejor trato. No se dé el caso que ante nuestra inacción nos utilizen, como en una antigua película en blanco y negro, como materia prima para fabricar galletas
  2. Nuevo
    #3
    08/08/25 13:24
    hacienda debe devolver 800 eurillos, del irpf, y no lo hacen, Montoro y su hermanita, alta funcionaria del Ministerio, deben estar en otras cosas mas importantes
  3. #2
    08/08/25 13:18
    El gobierno actual ha elevado la presión fiscal en términos reales con la mera inacción absolutamente voluntaria y premeditada de no deflactar la tabla del IRPF pese a que hemos tenido una inflación acumulada del 20% en la últimos 4 años. Somos el país de esfuerzo fiscal récord en Europa.

    Y la alternativa política a este gobierno nos ha prometido (no sabemos si cumplirá) que deflactará la tabla del IRPF .... pero sólo para ingresos inferiores a 40 k€/año. Dicho de otra forma, el PP ya nos asegura de antemano mantener este incremento brutal de presión fiscal para ciudadanos con ingresos superiores a 40 k€/año. Estupendo. Osea que reconoce lo injusto de la situación pero aún así decide reparar el daño solo parcialmente para así incrementar la recaudación ... y lo dice sin ruborizarse.

    Resumen: cualquiera que gobierne nos garantiza de antemano el mantenernos como país con mayor esfuerzo fiscal de Europa y nos garantiza el crecimiento de los recursos que el estado planifica extraer de sus ciudadanos para ser ellos (gobierno o futuro gobierno) quienes decidan cómo se gasta el dinero que ganan los demás con su esfuerzo y mérito ... esfuerzo y mérito del que,  dicho sea de paso , carecen la gran mayoría de ellos.

  4. #1
    08/08/25 12:41
    De acuerdo con el artículo, como pensionista y ex sanitario he vivido el deterioro progresivo de nuestra inigualable asistencia sanitaria, por ese motivo tengo seguro privado que, solo sirve para adelantar visita a un especialista o una prueba diagnostica. Nuestra S. S. sigue siendo buena en atención de urgencias y en casos graves. Opino que los ya jubilados estamos obligados a ser generosos, hemos vivido la mejor época de siempre en nuestro país, con progreso económico y social que se tardará décadas en repetir. 
    El peligro, si los mensajes repetidos de lo oneroso que somos económicamente para el país calan en nuestros jóvenes pues, no quiero imaginar el futuro que espera. 
    Como decía aquel título de película 
    "No es país para viejos"