Acceder

Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

3,78K respuestas
Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
256 / 256
#3828

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Cómo veis Ipsos( IPZ)He aprovechado las rebajas francesas para un paquetito a 37€… ya veremos…
#3829

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Pues es una empresa que empezó a crecer algo desde la pandemia, estuvo desde 2005 en un lateral que aburre al más aburrido. 
Tiene unos margenes pequeños, y casi no crece...
Los analistos le dán un precio por encima de 50€ (Como baje de los 35/30€ a ver donde para jajaja) Pero no es una empresa que me interese la verdad.

Espera a ver que te dicen los que saben :P

Un saludo!
#3830

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Hoy presentación de NVIDIA.
#3831

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Hola, soy un "observador" de este foro desde hace muchos años pero, hasta ahora, no me había atrevido a escribir.
Tengo desde hace tiempo en el radar a Adobe  (ADBE) y estoy viendo que el PER ha bajado, por primera vez en mucho tiempo, de 25. Según he leído es por el miedo a que la IA lo sustituya, aunque ellos dicen que la tienen implementada en sus últimos productos y va a ser un beneficio más que un riesgo. 
¿Qué opináis? ¿Algo que se me escape? No entiendo mucho de balances pero me ha parecido ver que están incrementando las ventas en los últimos trimestres.
Un saludo y muchas gracias por enseñarnos a los legos. Estoy aprendiendo mucho en este foro.
#3832

Adobe...



Adobe es una de las bestias que tienen los americanos como empresa.

Parece nunca tiene un final, puede ser como el malo del viernes trece que la puedes dar por muerta pero se levanta cuando menos te lo esperas...

Tiene todo lo que al menos me gusta a mi de una empresa, crecimiento, una caja muy grande, recompra acciones, margen neto del 30%!!!!.

Vamos que para mi es la "novia perfecta" que cualquier padre quisiera para su hijo.

Encima como dices parece esta mas "barata" que nunca, y parece se acerca a una zona de soporte importante sobre los 300$.

Hay gente que tiene el poder de ver el futuro y determinar que cosas pueden hacer daño a una empresa, yo solo analizo el pasado de las empresas con datos reales no intuiciones o sospechas...  quizás esos visionarios tengan razón o quizás no, pero no creo que a esta empresa la pillen con los pantalones bajados y no hayan diseñado un escudo para protegerse de la IA e incluso además del escudo tengan una espada para combatirla o unirse a ella.


Saludos.


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#3833

Re: Adobe...

EL PER = PRICE / EARNINGS.
Justamente, desde el 2021 pasó de ir creciendo en ventas sobre el 20% a crecer sobre el 10%.

Otra cosa a considerar es esta:
#3834

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Entre en Deckers Outdoor y algo le saco.
Pero, me está poniendo Ojitos Lululemon ¿como la veis?
#3835

Lulu...


Hombre mal gusto no tienes, pero no parece que haya terminado la caída.

Sobre 140 puede haber una buena oportunidad si llegara a esos niveles.

Saludos.




No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#3836

Re: Lulu...

Si 140 sería estupendo, pero ya me parece demasiada corrección.
Voy a abrir pequeña posición y si baja ahí le meto más.
#3837

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Que le veis a Lulu??
Reconozco que no me gusta el sector, y desde lejos, para mí es una marca que se puso de moda, y ahora está yendo a algo normal.



#3838

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

WEB
No le ha sentado bien el contrasplit: -15%.
2.10 ahora mismo.

He intentado profundizar algo en el sector, para ver si puedo entenderla, pero se me hace cuesta arriba, lo reconozco.

Por otro lado, no he leído nada para saber que le ha pasado para un -15, sin noticia alguna. Ha pasado algo?
#3839

Web.....


No hay ninguna noticia, pero a la empresa le viene fenómeno que baje para recomprar muchas mas acciones, creo eran 5 millones el dinero destinado para recomprar acciones, luego le viene de perlas para comprar cerca del soporte donde esta ahora muchas mas acciones de las previstas.

Que en el corto plazo caiga un 30 o un 50% es nada, si cumple con lo que tiene en su cartera de proyectos volará, coger el momento justo es complicado, pero si va vendiendo sus proyectos la entrada de dinero será brutal y se supone ese dinero se va a repartir en dividendos entre sus accionistas, por lo que solo por el dividendo en pocos años se amortizaría totalmente la compra.

Si la empresa es lista estará recomprando acciones a saco aprovechando la bajada cerca del soporte donde ahora esta, una vez recompradas y eliminadas lo siguiente bueno si se produce sería que pagará un dividendo que rozaría el 20%, al reducir las acciones el beneficio se repartirá entre menos acciones tocando a mas dinero.

En el video de hoy hablo de este tipo de empresas y por que no se las puede mirar de manera "convencional".

https://www.youtube.com/watch?v=ARC4OtBsscM

Saludos.




No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#3840

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)




¿Por qué United Therapeutics se disparó un 38%, arrastrando consigo a Insmed y Liquidia?



Las acciones de United Therapeutics ( UTHR ) se catapultaron el martes, impulsando las acciones de sus rivales Insmed ( INSM ) y Liquidia ( LQDA ), debido a los resultados positivos de las pruebas para su tratamiento de enfermedades pulmonares.

La compañía probó una forma nebulizada de su fármaco, Tyvaso, en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI). La FPI es una enfermedad pulmonar crónica que afecta los alvéolos pulmonares. Estos alvéolos se engrosan y se endurecen, causando cicatrices permanentes que dificultan la respiración.

00:00/00:00↑

¿El próximo auge de la biotecnología? El mercado multimillonario de la detección del cáncer
Tyvaso de United Therapeutics superó a un placebo a lo largo de un año, mejorando la capacidad vital forzada en 95,6 mililitros. La capacidad vital forzada es una medida clave de la función pulmonar. Examina la cantidad de aire que una persona puede exhalar con fuerza.


Tyvaso también mostró resultados prometedores en cuanto a los objetivos secundarios del estudio, incluido el tiempo que transcurriría antes de que la enfermedad de los pacientes empeorara, un cuestionario que examinaba la calidad de vida y qué tan bien los pulmones de los pacientes podían difundir el monóxido de carbono.

Las acciones de United Therapeutics subieron casi un 38%, hasta los 419,18 puntos, en la mañana del martes. Esto impulsó a Insmed un 6,1%, hasta los 144,35 puntos. Las acciones de Liquidia subieron un 5,2%, hasta los 29,10 puntos.



Beneficios para todos los grupos de pacientes

Cabe destacar que los pacientes mostraron mejoras en todos los subgrupos, independientemente de los tratamientos de base adicionales para la FPI, si los hubiera. United Therapeutics inscribió a fumadores y no fumadores, y a algunos pacientes que usaban oxígeno suplementario.


Los resultados se comparan favorablemente con Ofev de Boehringer Ingelheim y Esbriet de Roche ( RHHBY ) en sus estudios fundamentales, dijo la analista de Leerink Partners Roanna Ruiz en un informe.

"Sin embargo, lo que diferencia fundamentalmente al estudio TETON-2 (de United) es que estos beneficios se obtuvieron además de la terapia antifibrótica de base, mientras que los estudios de registro originales de Ofev y Esbriet se basaron principalmente en monoterapia frente a placebo", afirmó. "Esto sugiere que Tyvaso podría funcionar como una terapia complementaria sin precedentes con efectos aditivos, lo que lo posiciona de forma única en el panorama del tratamiento de la FPI".


3 millones de pacientes en todo el mundo

El analista de Wedbush, Yun Zhong, estima que hay aproximadamente 3 millones de pacientes con FPI en todo el mundo. Señaló que la mayoría de los medicamentos probados en pacientes con FPI han fracasado.


"Los desafíos en el desarrollo clínico de la FPI incluyen la heterogeneidad de la enfermedad, con un curso variable de la enfermedad causado por múltiples determinantes genéticos y vías moleculares que contribuyen a la fibrosis pulmonar, y una terapia antifibrótica de base que confunde aún más la reacción del paciente a la terapia", dijo.

El analista de RBC Capital Markets, Leonid Timashev, dice que los resultados podrían reforzar a Insmed, que está probando otro medicamento en pacientes con FPI.

Pero espera que el polvo para inhalación de treprostinil palmitil (TPIP) de Insmed supere a Tyvaso de United Therapeutics. Ambos fármacos son similares. Tyvaso es una forma de treprostinil. Sin embargo, el TPIP utiliza una cadena de carbono adicional que le permite ser inerte al inhalarse. Esto significa que se libera lentamente en el organismo, prolongando su efecto.

"Los datos TETON de UTHR publicados esta mañana sugieren que el mecanismo del treprostinil probablemente genere beneficios significativos en la FPI, y dado que el INSM podría contar con el mejor treprostinil de su clase, vemos buenas razones para que la exploración conjunta de la FPI genere oportunidades adicionales para el TPIP", afirmó en una nota.

Siga a Allison Gatlin en X/Twitter en @AGatlin_IBD .

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:



Noticias relacionadas

Insmed, una de las 5 principales empresas biotecnológicas, alcanza un récord en la aprobación de su "clave maestra"12/08/2025 Las acciones de Insmed alcanzaron un máximo histórico el martes después de que la FDA...

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Te puede interesar...
  1. Tras un agosto fuerte, septiembre empieza con demasiados riesgos latentes
  2. La Fed apunta a recorte de tipos en septiembre ante la debilidad del empleo
  3. Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre
  1. ¿Vigor económico en EEUU?, las bolsas siguen confiadas
  2. Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre