#44686
Re: Santander
Santander ataca resistencias de 2011: los analistas elevan su valoración, pero ¿ya lo ha descontado el mercado?
El gigante del Ibex 35 se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del año bursátil. Sus acciones cotizan en niveles que no se veían desde 2011 tras un rally imparable que lo coloca como uno de los ganadores de 2025. La gran incógnita ahora es si aún queda recorrido al alza o si el banco ha entrado en zona de consolidación tras un ascenso de vértigo.

Banco Santander sigue siendo uno de los grandes protagonistas del parqué español en 2025. Tras firmar una subida espectacular en lo que va de año, que ya roza el 87%, el banco del Ibex 35 vuelve a recibir un espaldarazo por parte de la comunidad analista.
Por un lado, Intesa Sanpaolo ha revisado al alza su valoración, elevando el precio objetivo desde 7,70 hasta 8,60 euros por acción, y manteniendo su recomendación de compra. El mercado, sin embargo, parece ir siempre un paso por delante. Este lunes, los títulos del Santander cotizan en torno a 8,24 euros, cerca de los niveles fijados por la entidad italiana. Eso deja un potencial adicional de apenas un4,4%.
Por otro, el banco estadounidense JPMorgan, aunque mantiene su calificación en "neutral", ha aumentado su precio para Santander de 7,50 a 8,80 euros, lo que le da un potencial del 6,8%. El analista Kian Abouhossein, en su reevaluación publicada el martes, prevé una disminución de los costes de capital y un margen de intereses mínimo en el segundo semestre.

La entidad presidida por Ana Botín se mueve actualmente en niveles que no tocaba desde marzo de 2011, en plena resaca de la crisis financiera. La remontada no solo refleja la fortaleza de sus cuentas, beneficiadas por el entorno de tipos de interés y la diversificación internacional, sino también la renovada confianza de los inversores en la banca tradicional en un escenario de menor incertidumbre macroeconómica.
No obstante, no todos los analistas ven margen de recorrido. El consenso de Reuters fija el precio medio de la acción en 8,22 euros, prácticamente calcado a la cotización actual. Un signo de que, para muchos, el valor ya ha recogido gran parte de las buenas noticias.
Con este telón de fondo, la pregunta es evidente: ¿seguirá Banco Santander sorprendiendo al mercado o ha llegado a una zona de consolidación tras un año de vértigo? Por ahora, lo único claro es que el banco se ha convertido en uno de los grandes ganadores de 2025 y ha devuelto a los inversores a un escenario que parecía olvidado: el de volver a mirar sus gráficos con la perspectiva de los máximos de hace más de una década.
De hecho, el viernes pasado el analista Daniel Taylor dejaba un dato que daba mucho qué pensar: "en los últimos 12 meses ha sido mucho más rentable invertir en Banco Santander que en NVIDIA. En concreto, el banco rojo sube en ese periodo un 87% frente al 60% que se revaloriza la reina de los chips de la IA en todo el mundo.
Fuente.- Estrategias de Inversión
Fuente.- Estrategias de Inversión