Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,34K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
225 / 227
#3361

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

A pesar de eso llevo como un +15% anualizado desde que empecé
#3362

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

El ishares S&P 500 swap ucits etf. Bueno, el acwi es una buena opción también, pero al final es un 60% Estados Unidos, y las comisiones suelen ser un poquito mas altas (pero no mucho).
#3364

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Pfff yo compre al inicio un ETF de deuda americana hedged y tampoco ganas nada, con la diferencia de tipos actuales entre euro y dolar te baja mucho la ganancia. Si EEUU los baja por fin ya sería otra cosa al menos para acciones
#3365

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

No dices la verdad ni a tu médico o las matemáticas no son lo tuyo.

Espero que ningún lector haga caso a tus consejos por el bien de su patrimonio
#3366

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Pues créetelo porque es verdad jaja. Solo tienes que mirar la rentabilidad de cualquier ETF del SP500 en euros en los ultimos años y lo verás.
#3367

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Madre!! antes de contestar asegurate lo que dices para que la mentira parezca creíble.

Cualquier fondo que replicara el mercado los cinco últimos años lo ha hecho mejor que tu y en segundo lugar si has realizado aportaciones cada cierto tiempo esa rentabilidad de los cinco años ha sido reducida sensiblemente.

Como dices en otros foros siempre invertido al 100% 

Venga que el sp esté último año lo llevas en negativo.

Recuerdos de tus compañeros de palantir 
#3368

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Si miras la rentabilidad de cualquier ETF del SP500, verás que la rentabilidad acumulada a 5 años es de casi el 100%, lo cual equivale a casi el 15% anualizado a 5 años. No me estoy inventando nada, yo estoy prácticamente todo indexado al SP500. 
Pero bueno, a mi me la suda que te lo creas 😂. Yo se lo que estoy ganando.
Saludos.
#3369

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Los días que sube el SP500 baja el dolar respecto al euro como hoy, y ayer que bajó el SP500 subió algo el dolar, con lo que en la práctica estamos totalmente planos. Con la rentabilidad tan tremenda de estos años que comentas, yo no habrá tardado en recuperar ganancias y meterlo a otro sitio con más potencial de crecimiento a corto medio plazo. Yo e el SP500 a corto plazo solo espero lateralidad o bajadas.
#3370

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Estamos planos en 2025, pero respecto a hace 5 -10 años estamos arriba y bien arriba.
Lo que va a hacer el SP500 en el futuro nadie lo sabe. Pero desde que se creó el índice lleva dando el 10% anual. No creo que ahora se quede plano por arte de magia.
#3371

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Es que parte del coste de la cobertura es la diferencia de tipos entre EEUU y Europa. Es mejor invertir directamente en bono europeo, y además te quitas los riesgos geopolíticos de encima. Si invierto en bolsa de USA si que lo haré cubierto, en bonos personalmente le veo poco sentido.
Saludos
#3372

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Tú mismo lo has dicho, da un 10% anual de media y los últimos 5 años has comentado una rentabilidad total del 100%. Así que si hemos tenido varios años al 20% tocan unos cuantos al 0% para compensar y quedarnos en ese 10% de media habitual.
#3373

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

jajajajaj empezo la fiesta
La verdad que un 15% anulizado es mucho, me lo podría creer si hay inversiones muy redondas en el S&P500 information technology en los últimos 3 años.
Pero pese a que es verdad yo no seguiría los mismos pasos ¿Invirtió en su momento? Bien por él; Pero ya no es ese momento ni de broma.
Y por supuesto es algo que no se mantendrá en el tiempo. Esperan unos años de subidas del 1-3% si hay suerte en todo el índice.
Personalmente, he migrado al sector salud y al energético con vistas a futuro, también he guardado capital para esperar a una correción, pero aun NVIDIA cayese un 40% seguiría cara

#3374

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Al S&P500 como índice posiblemente. Sector a sector la cosa puede cambiar mucho. El problema es que hay tanto dinero indexado que ante una caida fuerte la gente venderá el indexado afectado a todo el índice. Lo cual inclusive abre una oportunidad a sectores están baratos. 
Y si bien esta parte del foro es para acciones de EEUU, hay buenas candidatas en Europa y en China
#3375

Waller (Fed) insiste en recortar los tipos el 17 de septiembre y ve espacio para bajarlos en hasta 150 puntos

 
El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Christopher Waller, ha insistido este miércoles en que deberían recortarse los tipos de interés ya en la reunión del 17 de septiembre y continuar haciéndolo de cara a los próximos meses en hasta 150 puntos básicos.

"Tenemos que empezar a bajar los tipos en la siguiente reunión y, después, no tendremos una senda predeterminada de pasos a seguir. Podemos ver más o menos hacia dónde van las cosas, porque la gente sigue preocupada con la inflación arancelaria. Yo no, pero todos los demás sí", ha declarado en una entrevista concedida a la 'CNBC' y recogida por Europa Press.

Waller ha indicado que el tono actual de la política monetaria está restringiendo la actividad económica del país, al tiempo que aprecia espacio para bajar los tipos en hasta 150 puntos básicos.

"Sabemos que queremos llegar a un punto neutro. Sabemos, aproximadamente, cuánto se podría recortar [para alcanzarlo], digamos 100 o 150 puntos básicos, pero la rapidez con la que lleguemos allí dependerá de los datos que recibamos", ha precisado.

De su lado, Waller se ha mostrado convencido de que la inflación comenzará estar "mucho más cerca" del objetivo de estabilidad de precios del 2% marcado por la Fed en unos seis o siete meses, momento para el que el impacto de los aranceles se habrá disipado.

En ese escenario, el instituto emisor deberá intentar adelantarse a una desaceleración del mercado laboral porque "cuando el mercado laboral empeora, lo suele hacer rápidamente".

Waller ya defendió tesis similares en la última cita de la Comisión Federal de Mercado Abierto (FOMC), celebrada en julio. Entonces, la decisión de mantener intacto el precio del dinero no contó con la unanimidad de sus miembros, puesto que la nueva vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y Waller abogaban por bajarlos en un cuarto de punto.

Estas discrepancias fueron reseñables dado que se enmarcan en la guerra abierta entre Jerome Powell y Donald Trump, que insiste en bajar a toda costa los tipos. Cabe recordar que Bowman fue nombrada para su cargo actual por el mandatario, mientras que Waller figura en las quinielas para liderar la Fed cuando expire el mandato de Powell en 2026