Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,23K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
219 / 219
#3271

Powell se abre a bajar tipos en septiembre, pero dice que no es su deber dar financiación barata al Gobierno

 
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha dejado este miércoles la puerta abierta a bajar los tipos de interés en septiembre dado que antes se publicarán dos informes sobre inflación y empleo, pero ha recordado, también, que no está en el mandato del organismo velar por unos costes de financiación asequibles para el Gobierno.

"Este es un periodo entrerreuniones en el que obtendremos dos lecturas completas de empleo e inflación antes de la reunión de septiembre. No hemos tomado ninguna decisión sobre septiembre. [...] Tendremos en cuenta esa información y todos los demás datos al tomar nuestra decisión en la cita de septiembre", ha explicado Powell para añadir que no cuenta con una "senda predeterminada".

Además, ha asegurado que el mantenimiento de los tipos en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%, que ha calificado de "moderadamente restrictivo", deja "bien posicionada" a la Fed para responder a cualquier acontecimiento macroeconómico, máxime cuando la lectura de inflación de junio mostró que los aranceles ya empiezan a trasladarse a los precios.

Por otro lado, Powell ha insistido en la importancia de que los bancos centrales sean independientes y ha subrayado que la Fed cuenta con un mandato dual sobre inflación y empleo, pero no con los costes de financiación del Gobierno federal. Es más, ha considerado que tenerlos en cuenta "no sería bueno para la credibilidad de la Fed ni de la política fiscal de Estados Unidos".

El 'guardián del dólar' ha indicado que el crecimiento económico se ha ralentizado en la primera mitad del año después que el PIB avanzase un 1,2%, menos que el 2,5% de la segunda mitad de 2024. No obstante, ha apuntado a que los datos del segundo trimestre muestran una expansión del 3% que contrasta con la contracción del 0,5% del primero.

Esta dinámica habría sido fruto de la volatilidad en las importaciones, que restan del cálculo del PIB y se dispararon a inicios de año para anticiparse a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

"La moderación del crecimiento refleja en gran medida una desaceleración del gasto de los consumidores. Por el contrario, la inversión empresarial en equipos e intangibles repuntó con respecto al ritmo del año pasado", ha resumido.

Powell ha augurado que la 'Gran y Hermosa Ley' de Trump que consagra bajadas de impuestos tendrá "algún efecto estimulante" sobre la economía, pero no uno "importante" de cara a los próximos años 

#3272

Apple en 2018 fue la primera cotizada en capitalizar más de 1 billón de dólares, hoy ya hay dos por encima de los 4

Apple en 2018 fue la primera cotizada en capitalizar más de 1 billón de dólares, hoy ya hay dos (Nvidia y Microsoft) que capitalizan más de 4 billones, si Microsoft abre a como cerró en el after hours
 
#3273

Re: Apple en 2018 fue la primera cotizada en capitalizar más de 1 billón de dólares, hoy ya hay dos por encima de los 4

 
Lo que estamos viendo en términos de capitalización bursátil es realmente histórico. En apenas seis años, hemos pasado de que solo una compañía —Apple, en 2018— alcanzara el hito del billón de dólares, a tener ya dos empresas, Microsoft y Nvidia, que superan los 4 billones si se confirma el precio de apertura de Microsoft tras el after hours. 

Esto no solo refleja el crecimiento brutal del sector tecnológico, sino también un cambio de paradigma en cómo los inversores valoran el liderazgo en áreas como la inteligencia artificial, la computación en la nube y el ecosistema de software y chips. Nvidia ha sido el gran acelerador de este fenómeno con su dominio en GPUs y su papel central en el boom de la IA generativa, mientras que Microsoft ha capitalizado esa misma tendencia con su integración de IA en productos clave como Office y Azure. 

Lo llamativo es que Apple, que en su día marcó el camino, se está quedando momentáneamente rezagada en esta carrera, no tanto por debilidad, sino porque el mercado ahora premia el momentum tecnológico y la exposición directa al crecimiento exponencial que promete la IA. 

#3274

Re: Apple en 2018 fue la primera cotizada en capitalizar más de 1 billón de dólares, hoy ya hay dos por encima de los 4

Totalmente de acuerdo, y sobre todo tener cuidado con Apple 
#3275

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

NVIDIA, AMD, Microsoft y Alphabet están en sobrecompra, con un RSI  de 74, 82, 70 y 75 respectivamente. NVIDIA llegó a 80 hace unas semanas y se relajó un poco pero está volviendo a subir. 
A excepción de AMD que empieza a ser excesivo dentro de la sobrecompra; No hay ninguno por las nuves, pero la cosa empieza a pintar dificil en mi opinión. A ver cuánto tardan en llegar a 85-90...
#3276

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Esto solo sube, solo sube! Me estoy forrando!
#3277

Trump carga contra el presidente de la Fed tras volver a mantener tipos: "Es un fracaso total"

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a cargar con dureza este jueves contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), después de que la entidad mantuviese ayer sin cambios los tipos de interés por quinta reunión consecutiva, a pesar de las presiones del inquilino de la Casa Blanca, que ha tachado al banquero central estadounidense de "un fracaso total" que está costando billones de dólares al país.

"¡Jerome "Tardón" Powell lo ha vuelto a hacer! Llegó demasiado tarde, y de hecho, demasiado furioso, demasiado estúpido y demasiado político, para ocupar la presidencia de la Reserva Federal", ha afirmado el presidente de EEUU a través de TruthSocial.

Además, para Trump la labor de Powell al frente de la Fed le estaría costando a EEUU "billones de dólares", añadiendo que bajo su mandato en el banco central se está realizando "una de las renovaciones de edificios más incompetentes o corruptas de la historia de la construcción".

"Dicho de otro modo, "Tardón" es un fracaso total, y nuestro país está pagando las consecuencias", ha apostillado.

En su reunión de ayer, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal decidió mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%, aunque el presidente de la entidad dejó la puerta abierta a bajar el precio del dinero en septiembre.

"Este es un periodo entre reuniones en el que obtendremos dos lecturas completas de empleo e inflación antes de la reunión de septiembre. No hemos tomado ninguna decisión sobre septiembre. [...] Tendremos en cuenta esa información y todos los demás datos al tomar nuestra decisión en la cita de septiembre", explicó Powell en rueda de prensa 

#3278

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Saludos Buscadores del Duro

Me voy a los cuarteles de verano de retirada tactica....ya estoy recogiendo la cosecha a destajo,salvo unos apuntes que iran en breve creo....

Buenas vacaciones y suerte...

Un abrazo