Acceder

Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

296 respuestas
Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
19 / 20
#271

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Antes de que el consejo diga algo, la CNMV tiene que aceptar la OPA. 
En caso de que se acepta tengo entendido tras investigar bastante que automáticamente la OPA se realiza a ese precio, pero sino se alcanza el 90% no pueden obligar a vender a ese precio. En caso de que no lleguen a un acuerdo con los minoristas, al tener más del 30% de la empresa están obligados a realizar otra OPA pero esta obligatoria y con un precio acorde (que según tengo entendido es entorno a los 30 eur/acc).
Por eso es importante que el precio no baje de los 24,5 y la gente le venda la acción a ellos, pues pueden alcanzar el 90% y obligar a vender a aquellos que no quieren a ese precio.
#272

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Así es. Y nadie  puede obligar a vender a ese precio, salvo opas de exclusión aprobadas. Normalmente con un free float por debajo de - + 5%. 
“Una oferta pública de adquisición (OPA) por toma de control, que es obligatoria, es el caso. requiere que el precio ofrecido a los accionistas de la empresa objetivo sea equitativo. Esto significa que el precio debe ser justo y reflejar el valor real de las acciones, permitiendo a los accionistas vender sus títulos a un precio razonable una vez que la empresa oferente ha adquirido el control”
Razonable es la cuestión.CNMV, la otra. Porque Hay diversos métodos  para obtener la valoración de una empresa. Por eso, el histórico de CNMV interviniendo en  una valoración de empresa por opa, a favor de minoritarios,  debe ser = 0 
#273

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Yo desde luego a este precio no vendo 
#274

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Desde la total ignorancia. Ha habido en los últimos años alguna opa voluntaria del 100% con este porcentaje de descuento? Según tengo entendido siempre ha sido a precios ajustados y entiendo que por eso la CNMV no actuó. 
#275

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Tras leer el anuncio de la OPA en la página de CNMV, mi entendimiento y opinión preliminar son los siguientes:

1. La OPA de Neinor registrada ante CNMV está calificada como "voluntaria".

2. Al ser una OPA voluntaria, no están obligados a ofrecer un "precio equitativo" y la CNMV no tiene por qué revisar precio (como luego se comentará, esto es así mientras estemos dentro de los márgenes de la OPA voluntaria)

3. Neinor afirma que, sin perjuicio de lo anterior, ellos consideran que ya están ofreciendo en la OPA un precio que cumple la definición de "precio equitativo" (aunque no estén obligados ello, al ser de momento OPA voluntaria, según se ha señalado).

(Obviamente, esta afirmación es afirmación de parte y, llegado el caso, considero que la CNMV tendrá que revisar si estamos ante "precio equitativo" si llegamos a otros escenarios de OPA distintos de la OPA voluntaria, y en los que la normativa sí exige "precio equitativo").

4. Neinor reconoce que ya tienen un acuerdo firmado con los accionistas mayoritarios actuales y están ok en las condiciones.

5. Opa obligatoria. Este punto es clave. Tras alcanzar el control Neinor quedará obligada a lanzar una OPA obligatoria, que requerirá un nuevo precio, que necesariamente tendrá que ser "precio equitativo" revisado por CNMV, salvo que se dé alguno de estos 2 supuestos:

a) que la CNMV considere que el precio actual ya es, efectivamente, precio equitativo como opina Neinor; [comentario -> estoy de acuerdo con Bankinter en que parece poco probable que la CNMV lo acepte].

b) que esta OPA voluntaria sea aceptada por al menos el 50% de los destinatarios, excluyendo del cómputo a las acciones de los accionistas mayoritarios actuales con los que ya existe acuerdo previo a la OPA. 

[Por tanto si hay un free float del 21%, si menos de 10.5% aceptan la OPA voluntaria, Neinor se vería obligada a lanzar OPA Obligatoria con precio equitativo]

6. Squeeze-out. Un supuesto particular sería que Neinor alcanzase más del 90% de Aedas, en cuyo caso podría exigir una venta forzosa a los minoritarios que no hayan acudido inicialmente.

Aquí tengo algunas dudas.

En el anuncio de la OPA se dice que la venta forzosa se liquidaría al mismo precio de la Oferta, pero yo creo que este punto está redactado por abogados y que hay que leer entre líneas: lo que significa es que Neinor afirma como parte interesada que cree que no se requerirá ajuste dado que en opinión de Neinor el precio que ahora están ofreciendo ya es precio equitativo.

Pero si hay exclusión, entiendo que tiene que haber "precio equitativo" revisado por CNMV y sospecho que si hay squeeze-out/venta forzosa la CNMV tendrá que entrar a revisar y evaluar si el precio de la OPA voluntaria es, realmente, un precio equitativo , como cree Neinor, o si no lo es; y si no lo es, proceder a ajustarlo.

Como conclusión preliminar -> Opino que el mejor escenario para los que ya estamos dentro es que la mayoría de los minoritarios no acudamos a la OPA (menos del 50%), en cuyo caso Neinor estará obligada a lanzar una OPA obligatoria y ofreciendo un "precio equitativo" autorizado por CNMV. 




#276

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Estás son de exclusión.conflictos por valoraciones. En la primera, Portland, ganaron los minoritarios en la audiencia nacional, perdieron en el supremo. CNMV estuvo alineada con los accionistas mayoritarios. No recuerdo ningún caso al contrario. Las valoraciones son siempre subjetivas según el método que utilicen y los hechos/ datos de mercado y de la empresa, que ocurran desde que se hace la oferta.
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10740667/08/20/La-OPA-de-FCC-sobre-Cementos-Portland-se-dirimira-ahora-en-el-Supremo.html
Otra: 
Barón de ley: expropiación autorizada
“Con la ley actual en la mano, que permite que se pueda lanzar una OPA de exclusión con el informe de valoración encargado por una de las partes, el supervisor ha autorizado la exclusión de Barón de ley. 
 La RAE define como una expropiación: «Dicho de la Administración: Privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho, dándole a cambio una indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previstos en las leyes». Pues bien, la ley de OPAs permite algo similar pero peor, ya que no lo justifica el interés general ni el que lo adquiere es el Estado: un accionista mayoritario de una cotizada, en beneficio propio, puede gestionar las expectativas de resultados de la sociedad para que cotice muy barata y recomprar acciones en mercado hasta superar el 75% del capital con el dinero de la propia cotizada. Después, puede contratar a un valorador para que haga un informe en el que justifique el precio que quiere pagar por las acciones que no posee en un proceso de exclusión de bolsa”
https://blogs.elconfidencial.com/mercados/rumbo-inversor/2021-08-05/baron-de-ley-expropiacion-autorizada_3216592/
Y abajo, una toma de control concertada, que obligaba a hacer OPA después de cambiar el consejo en un despacho de Moncloa, los dos accionistas que también  entraron concertados de forma planificada. CNMV, como siempre, ante las evidencias cronológicas, el pacto previo evidente y los hechos, miró el dedo no la luna.

https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/02/07/67a4efa3fc6c832f508b45ab.html


#277

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Mira mi mensaje anterior donde lo explico. La OPA es voluntaria, de momento; pero previsiblmente van a tener que lanzar OPA obligatoria con *precio equitativo* (salvo que los minoristas nos dejemos robar y decidamos entrar en pánico y huir despavoridos).

El mensaje fundamental para el minorista es muy claro: *no ir a esta OPA* bajo ningún concepto y esperar la nueva OPA que, si todo va bien, tendrá que llegar con un nuevo precio.


#278

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Otra manera de resumirlo: Los minoritarios nos podemos negar a acudir a esta OPA y esperar que Neinor no consiga el 89,5% de las acciones. Si esto sucede, Neinor tendrá entonces la obligación de lanzar otro tipo de OPA sujeta a un "precio equitativo" autorizado por la CNMV.  

[Coda: Estoy empezando a ver esto desde el ángulo de una situación especial y con oportunidad de especulación, para cargar más por la opcionalidad. La acción comprada al precio de la OPA (24,485€) está en un suelo, desde el que la alternativa es asimétrica: quedarse igual (si finalmente nos obligasen a venta forzada a ese precio) o a ir al verde (si Neinor no llega a los mínimos en esta primera OPA por las razones arriba explicadas y si la CNMV hace sus deberes para proteger al bolsista). Es lo que entiendo están viendo los analistas de Bankinter]
#279

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Yo voluntariamenteno no acepto opa, por menos de 30 euros/acción.
Saludos
#280

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

 

El 71% de las promociones de Aedas Homes logran calificación energética “AA”, casi el doble que el primer ejercici ode su Plan ESG


Alphavalue / Divacons | La promotora inmobiliaria cerró el ejercicio 2024-2025 con el 71% de sus promociones finalizadas con calificación energética “AA”. Esto supera el 62% logrado en el ejercicio anterior y casi duplica el 42% registrado en el primer ejercicio (2021-22) de su anterior Plan ESG 2021-23, según informó la compañía en un comunicado.

Además, cerró el ejercicio fiscal cumpliendo con los objetivos marcados en su Plan Estratégico ESG 2024-26, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y con foco en los retos de la Agenda 2030. 
#281

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Es que es increíble que la CNMV pudiera aceptar ese precio de 24.5 € (que después de dividendo será 21-22 €) como un precio justo, cuando hace poco la acción llegó a cotizar por encima de 30 € y se ha tirado meses cotizando en el entorno de 27-28 €. Sería consumar un robo a mano armada a un precio pactado y por debajo del precio de mercado (por un accionista mayoritario que si no es así no podría vender su 79%).

Por otro lado hay que considerar también que el NAV es 33 €, que Aedas es una empresa saneada, con poca deuda, y con gran generación de caja y beneficios crecientes. Y no solo eso, sino que las expectativas del mercado inmobiliario no podría ser mejor (para los promotores claro está) dada la interminable subida del precio de la vivienda y la creciente demanda tanto nacional como internacional. Ya se tienen pre-vendidas casi todas las viviendas de 2025, y un 50% de las de 2026 y 20% del 2027... la proyección de crecimiento es brutal.

Yo lo tengo claro. NO SUELTO NI UNA. 

Y nadie debería soltar una en esta "OPA voluntaria" (que yo la considero coactiva).

Y si finalmente hay OPA de exclusión (u oferta de acciones de Neinor para pasar a ser accionistas de Neinor), deberían de dar un precio justo, el cual debe ser mayor que los 30 €.
#282

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Pues yo a este precio no vendo, me quedo cobrando dividendos aunque la excluyan de bolsa 
#283

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

No sé qué hacer y la verdad no me fío ni de Castlelake, Neinor ni CNMV, quizá el precio d 24 no es justo ahora, pero dentro d un año o dos (cuando OPA exclusión CNMV) sí lo sea porque Neinor está anticipándose a una ralentización/burbuja?
#284

Aedas Homes aprueba repartir un dividendo de 3,15 euros a partir del 9 de julio, en plena OPA de Neinor Homes

 
La junta general de accionistas de Aedas Homes ha aprobado el reparto de un dividendo de 3,15 euros por acción a partir del próximo 9 de julio, en el marco de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) lanzada por Neinor Homes sobre la promotora inmobiliaria que lidera Santiago Fernández Valbuena, que podría culminar antes de que acabe este año.

En concreto, en el punto quinto del orden del día se propuso el reparto de 2,58 euros por un importe total máximo de 111,5 millones de euros con cargo a la cuenta de resultados de su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado mes de marzo.

Por su parte, el sexto punto correspondía a la aprobación de la distribución de un dividendo extraordinario de 0,57 euros con cargo a prima de emisión, que junto con el anterior se repartirá a partir del 9 de julio de este año.

Su consejo de administración aprobó a mediados de junio una nueva política de remuneración al accionista que fija repartir un mínimo del 50% del beneficio neto atribuible de cada año hasta el ejercicio 2027-2028.

La junta de accionistas también ha aceptado la reelección de Milagros Méndez Ureña como consejera independiente, por el plazo estatutario de tres años, así como la de EY como auditor de las cuentas de la compañía hasta el ejercicio 2028-2029.

En términos generales, se han aprobado todos los acuerdos sin prejuicio de las abstenciones, en la que podría ser la última junta de la promotora inmobiliaria, inmersa en la OPA que le lanzó Neinor Homes el pasado 16 de junio.


ES "PROBABLE" QUE LA OPA CULMINE ESTE AÑO

El presidente de Aedas Homes, Santiago Fernández Valbuena, ha avanzado que es "probable" que la OPA lanzada por Neinor Homes sobre la promotora inmobiliaria que lidera, por importe de 1.070 millones de euros, culmine antes de que finalice este año, según ha explicado en su discurso en el marco de la junta.

En este contexto, Castlelake, el principal accionista de Aedas Homes con el 79% del capital, ya ha aceptado "irrevocablemente" la OPA de Neinor Homes formulada el pasado 16 de junio, ante lo que el presidente de la firma ha indicado que ahora el oferente tiene que presentar la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de que termine el mes de julio.

Fernández Valbuena ha recordado que la operación se produce tras la manifestación previa del fondo "de su intención de cerrar su etapa como accionista y abrir el capital de la compañía a nuevos interesados".

La oferta de Neinor Homes, principal competidor de Aedas Homes, se encuentra actualmente en fase de aprobación y, de culminar con éxito, se extenderá necesariamente a todos los accionistas de la compañía. "Va a lanzarse y lo normal es que progrese en los plazos debidos", ha comentado.

Fernández Valbuena ha señalado que, de completarse la operación, es probable que esta sea la última vez que se dirija a los accionistas en calidad de presidente, aprovechando la ocasión para felicitar a Neinor Homes por su "paciencia, visión y audacia en el proceso".


NUEVA COMISIÓN PARA LA OPA

El consejo de administración de Aedas Homes ha acordado la creación de una comisión integrada exclusivamente por consejeros independientes para el seguimiento y supervisión de la OPA voluntaria lanzada por Neinor Homes el pasado 16 de junio.

La contraprestación que Neinor Homes --con sede social en Bilbao-- pagará por cada acción de Aedas Homes --con sede en Madrid-- asciende a 24,48 euros, un 10% por debajo del último precio que marcaron las acciones de promotora inmobiliaria a cierre del mercado del día anterior al lanzamiento de la operación.

Este órgano tendrá como principales funciones el seguimiento y la valoración del proceso de OPA, garantizando la independencia tanto del proceso como del asesoramiento recibido.

Asimismo, velará por la adecuada transparencia de la información relacionada con la operación y por la mejor gestión de los posibles conflictos de interés que puedan surgir, ha explicado Aedas Homes 

#285

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Anuncio del calendario de abono del dividendo

 La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad celebrada el 3 de julio de 2025 ha aprobado distribuir un dividendo con cargo al resultado del ejercicio fiscal terminado el 31 de marzo de 2025, por un importe bruto de 2,58 euros por cada acción que no tenga la condición de autocartera en la fecha en que se determinen los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (el “Dividendo con cargo a Resultados”). Asimismo, la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha aprobado repartir un dividendo adicional con cargo a prima de emisión por un importe bruto de 0,57 euros por cada acción que no tenga la condición de autocartera en la fecha en que se determinen los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (el “Dividendo con cargo a Prima de Emisión” y junto con el Dividendo con cargo a Resultados, el “Dividendo”). El abono del Dividendo se ha aprobado abonarlo en un único pago con arreglo al siguiente calendario.


El pago del Dividendo se efectuará en efectivo a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (“Iberclear”) en las que los accionistas tengan depositadas sus acciones, actuando Banco Sabadell, S.A. como agente de pago.