#325697
#325698
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días. A continuación, te presento un resumen de las noticias financieras más relevantes del 30 de octubre que pueden afectar a la economía española:
- Aumento de la Inflación: La inflación en España subió al 3,1% en octubre, el nivel más alto desde junio de 2024. Este incremento se debe principalmente al aumento en los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario. La inflación subyacente también experimentó un ligero aumento, situándose en el 2,5%. Este es el quinto mes consecutivo de subidas, manteniendo la inflación española por encima de la media europea.
- Tipos de Interés del BCE: El Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener los tipos de interés en el 2%, lo que sugiere que no se anticipan recortes en el corto plazo. Este entorno de tipos estables, junto con el aumento de la inflación, podría señalar el final del boom hipotecario en España, según analistas del sector.
- Evolución del Euríbor: El euríbor continuó su tendencia al alza, alcanzando el 2,186% en su tasa diaria el 30 de octubre, con una media mensual de 2,187%. Este aumento impacta directamente en las cuotas de las hipotecas variables, lo que podría afectar a muchos hogares españoles.
- Mercados Financieros: Aunque el estrés en los mercados financieros españoles repuntó ligeramente en octubre, se mantiene en niveles bajos. La CNMV ha advertido sobre riesgos asociados a la geopolítica, la guerra comercial y la rápida adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y los criptoactivos, en un contexto de crecimiento económico internacional modesto.
- Resultados Empresariales: En el ámbito empresarial, Unicaja reportó un aumento del 11,5% en su beneficio, alcanzando los 503 millones de euros en los primeros nueve meses del año, superando su objetivo anual. Por otro lado, CaixaBank logró un beneficio neto récord de 4.397 millones de euros, lo que refleja una sólida salud financiera en el sector bancario.
Estas noticias son cruciales para entender el contexto económico actual en España y pueden tener un impacto significativo en la toma de decisiones tanto a nivel personal como empresarial.
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.
#325699
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días, si USA sube, los valores directores del Ibex, suben; si USA baja, parece que también suben. En fin ....
#325700
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Caixabank suma nuevos máximos de resultados pese a la bajada de tipos. La entidad se anotó un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre, un 3,5% superior al mismo periodo del pasado año y bate los 4.382 millones esperados por el consenso de analistas de Bloomberg. Su mejora se soporta en una buena evolución del negocio y un refuerzo en la solvencia que ha llevado al consejo de administración del banco a aprobar una lluvia de dividendos: eleva un 12,83% el pago a cuenta -distribuirá 1.181 millones con un cupón de 16,79 céntimos por acción en noviembre- y anuncia un nuevo programa de recompra de acciones por 500 millones. Actualmente tiene otro en marcha por el mismo importe. CaixaBank gana un récord de 4.397 millones, un 3,5% más, y destinará otros 500 millones a recompras de acciones
#325701
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Europa comienza un poco en negativo aunque nuestro mercado sube hasta 16.128 ( IBEX +0.55% , DAX -0.42% , Eurostoxx -0.12% ) . Los máximos con retorno de dividendos están muy cerca en nuestro mercado .
Los futuros en USA muy verdes ( Nasdaq100 +1.31% , SP +0.77%)
En cuanto a los resultados CaixaBank -2% , Unicaja +4% , Acerinox -2% , Mapfre -2% y PharmaMar +3% .
Puig subiendo un +9% . TEF en 4.37€ , se supone que esta zona de 4.3X€ es donde rebota , el próximo Martes vendrá la hora de la verdad con los resultados y el plan estratégico .
Ojo con la banca que se está dando la vuelta , BBVA +2.4% , Sabadell +1.7% , SAN +1% , Bankinter +0.5% . CaixaBank ha pasado de -2% a +2% .
Los futuros en USA muy verdes ( Nasdaq100 +1.31% , SP +0.77%)
En cuanto a los resultados CaixaBank -2% , Unicaja +4% , Acerinox -2% , Mapfre -2% y PharmaMar +3% .
Puig subiendo un +9% . TEF en 4.37€ , se supone que esta zona de 4.3X€ es donde rebota , el próximo Martes vendrá la hora de la verdad con los resultados y el plan estratégico .
Ojo con la banca que se está dando la vuelta , BBVA +2.4% , Sabadell +1.7% , SAN +1% , Bankinter +0.5% . CaixaBank ha pasado de -2% a +2% .
#325702
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Los gemelitos desataos!!!!! A recuperar máximos de esta semana, no hay quien pare esto!!!! Saludos.
#325703
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.
Los índices europeos cotizan ligeramente en negativo… Mientras que los futuros estadounidenses rebotan tras la presión de Powell gracias a los resultados empresariales; el Nasdaq lidera.
Pese a la debilidad de Wall Street ayer… Más retórica comercial positiva desde EE. UU., los resultados de las mega-cap dominan la atención; AMZN +12,9 % en el after-hours, AAPL +2,7 %.
Los bonos de referencia permanecen contenidos, presionados en parte por una amplia emisión de Meta. Los futuros del crudo mostraron escasa demanda, el oro (XAU) probó a la baja el nivel de 4.000 $/oz, y los metales industriales se mantuvieron dentro de un rango estrecho.
De cara a la jornada, destacan: Precios de importación de Alemania (sep) Ventas minoristas de Alemania (sep) IPC preliminar de la Eurozona (oct) IPC de Italia (oct) Índices de la Fed de Dallas (sep) y Chicago PMI (oct) (Publicaciones suspendidas: PCE y costes laborales de EE. UU.) Boletín del BCE Discursos de Logan, Bostic, Miran y Schmid (Fed) Resultados de Exxon Mobil, Chevron, AbbVie, AON e Intesa Sanpaolo.
fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!
Los índices europeos cotizan ligeramente en negativo… Mientras que los futuros estadounidenses rebotan tras la presión de Powell gracias a los resultados empresariales; el Nasdaq lidera.
Pese a la debilidad de Wall Street ayer… Más retórica comercial positiva desde EE. UU., los resultados de las mega-cap dominan la atención; AMZN +12,9 % en el after-hours, AAPL +2,7 %.
Los bonos de referencia permanecen contenidos, presionados en parte por una amplia emisión de Meta. Los futuros del crudo mostraron escasa demanda, el oro (XAU) probó a la baja el nivel de 4.000 $/oz, y los metales industriales se mantuvieron dentro de un rango estrecho.
De cara a la jornada, destacan: Precios de importación de Alemania (sep) Ventas minoristas de Alemania (sep) IPC preliminar de la Eurozona (oct) IPC de Italia (oct) Índices de la Fed de Dallas (sep) y Chicago PMI (oct) (Publicaciones suspendidas: PCE y costes laborales de EE. UU.) Boletín del BCE Discursos de Logan, Bostic, Miran y Schmid (Fed) Resultados de Exxon Mobil, Chevron, AbbVie, AON e Intesa Sanpaolo.
fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy
#325704
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Hombre, 
Yo te animaría a cambiar radicalmente de estrategia
Hazlo con paper trading, no arriesgues dinero.
En lugar de elegir al peor de cada sector, elige al mejor.
Sin más.
No mires nada de AT ni fundamentales.
Y comprueba los resultados al cabo de 2 meses.
Pon un stop loss de un 10% sobre precio de compra
Creo que te vas a llevar una sorpresa muy agradable.
Había un fondo que invertía con esta estrategia, depurandola un poco.
Invertía solo en empresas en "subida libre absoluta"
Y los resultados del fondo eran bastante buenos.
No me pidas que te lo busque porque soy incapaz de acordarme del nombre.
Y si me permites otro consejo, lee algo sobre psicología del trading.
Somos nuestro peor enemigo
Analiza en frío , tienes un forero siemprealcista que solo cree en los indices y los defiende a capa y espada. Pero su confianza es tan poco solida que es capaz de defender que no hay que salir nunca del mercado y al mismo tiempo cambiarse de indices hasta 3 veces en un mismo año.
Como resultado va perdiendose sistematicamente las subidas por dejarse llevar por el fomo. Cuando un indice está sobrecomprado este forero se mueve a el.
Su estrategia puede o no puede ser válida, no lo discuto pero su mentalidad es perdedora.
Incluso con una buena estrategia va a perder siempre porque no tiene una mente lo suficientemente fuerte para resistir la adversidad.
En psicología , aunque sea muy básico te aconsejo que leas "Trading en la zona"
El libro son un montón de obviedades, a la mayor parte de las cuales ya habrás llegado de manera intuitiva por tu cuenta pero si reflexionas en profundidad sobre ellas te vas a dar cuenta de que marcan la diferencia.
Yo te animaría a cambiar radicalmente de estrategia
Hazlo con paper trading, no arriesgues dinero.
En lugar de elegir al peor de cada sector, elige al mejor.
Sin más.
No mires nada de AT ni fundamentales.
Y comprueba los resultados al cabo de 2 meses.
Pon un stop loss de un 10% sobre precio de compra
Creo que te vas a llevar una sorpresa muy agradable.
Había un fondo que invertía con esta estrategia, depurandola un poco.
Invertía solo en empresas en "subida libre absoluta"
Y los resultados del fondo eran bastante buenos.
No me pidas que te lo busque porque soy incapaz de acordarme del nombre.
Y si me permites otro consejo, lee algo sobre psicología del trading.
Somos nuestro peor enemigo
Analiza en frío , tienes un forero siemprealcista que solo cree en los indices y los defiende a capa y espada. Pero su confianza es tan poco solida que es capaz de defender que no hay que salir nunca del mercado y al mismo tiempo cambiarse de indices hasta 3 veces en un mismo año.
Como resultado va perdiendose sistematicamente las subidas por dejarse llevar por el fomo. Cuando un indice está sobrecomprado este forero se mueve a el.
Su estrategia puede o no puede ser válida, no lo discuto pero su mentalidad es perdedora.
Incluso con una buena estrategia va a perder siempre porque no tiene una mente lo suficientemente fuerte para resistir la adversidad.
En psicología , aunque sea muy básico te aconsejo que leas "Trading en la zona"
El libro son un montón de obviedades, a la mayor parte de las cuales ya habrás llegado de manera intuitiva por tu cuenta pero si reflexionas en profundidad sobre ellas te vas a dar cuenta de que marcan la diferencia.