Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

319K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.225 / 40.232
#321793

Re: Pulso de Mercado: Intradía

"yo cuando mando la pasta lo hago al banco de Irlanda, en Dublin."

¿Estás seguro? Cuando envías dinero al beneficiario Interactive Brokers Ireland Limited en 10 Earlsfort Terrace, Dublin (Irlanda), el dinero va a este banco: J.P. Morgan AG, Junghofstrasse 14, Frankfurt am Main (Alemania). Pero estate tranquilo porque JP Morgan AG es la filial alemana de JP Morgan, el gran banco estadounidense, y aunque forma parte del grupo global JP Morgan Chase & Co., sujeta su operativa europea principalmente a regulaciones alemanas y europeas, no directamente a la jurisdicción del presidente de Estados Unidos, ni a Trump mientras sea presidente.
#321795

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En el último estudio "Pulso del Inversor Minorista (Retail Investor Beat, RIB) de la plataforma de trading e inversión multiactivo eToro", el 43% identificó el miedo a perder dinero como el impulsor emocional que más influye en sus decisiones de inversión, mientras que el 31 % citó el optimismo como el factor principal.

El miedo a perder dinero es especialmente fuerte en Italia con un 61 %, mientras que los inversores británicos se ven particularmente influenciados por el optimismo con un 36 %. España presenta la mayor proporción de inversores impulsados por el exceso de confianza (23 %). En España hay mucho "sobrao" pero yo creo que esta gente dura pocos años en los mercados porque la bolsa suele ser una tumba para los soberbios, excepto cuando pillan una tendencia alcista prolongada como la actual.

La impaciencia es la más citada en Alemania (25%). Francia lidera la proporción de inversores motivados por la codicia (41%).

El estudio también reveló que los inversores minoristas se vuelven más reflexivos cuando experimentan pérdidas en sus inversiones. El 51% afirma que ver disminuir el valor de sus inversiones los hizo más cautelosos. Hombre, cómo no. 
#321796

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Asia de nuevo en verde y futuros en verde también pese a las noticias de ataque ruso en Polonia, que podrían causar miedo a que algo se rompa...

En nuestro seguimiento a $BABA, hoy nueva subida de un +2% , pero está dejando una vela con mecha superior, marcando cierto techo a corto plazo.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#321797

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Los mercados llegan a la preapertura con tono positivo. Los futuros de Wall Street avanzan en torno al 0,2 %, mientras que en Europa se anticipan subidas moderadas con el FTSE 100 y el CAC 40 en verde. El buen ánimo viene en parte desde Asia, donde la sesión cerró con avances gracias a la expectativa de más estímulos y al repunte del comercio regional. 

En divisas, el euro se mantiene estable frente al dólar, sin grandes cambios, mientras que en materias primas destaca el petróleo Brent con subidas algo superiores al 1 % y un oro que retrocede ligeramente. El movimiento del crudo aporta cierto soporte al sector energético, mientras que el metal precioso recoge beneficios tras las últimas jornadas de fortaleza. 

En la preapertura estadounidense, varios valores llaman la atención. UnitedHealth sube con fuerza más de un 4 %, mientras que Meta y Broadcom también registran avances sólidos. En cambio, otros títulos como VeriSign apenas muestran variación, reflejando una apertura selectiva en función de noticias y resultados corporativos recientes. 

El foco del día sigue puesto en la política monetaria. Las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal continúan generando optimismo, al tiempo que los inversores permanecen atentos a datos macroeconómicos que puedan dar pistas sobre la evolución de la inflación y el crecimiento. Con este contexto, la jornada apunta a un inicio con sesgo alcista en los principales índices.

#321798

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Muy interesante ese estudio de eToro porque confirma algo que ya se suele ver en los foros: al final las emociones mandan mucho más de lo que pensamos en la toma de decisiones de inversión. El miedo a perder dinero es el factor dominante en general, pero luego se ve cómo cada país tiene su sesgo propio: en Italia arrasa el miedo, en Reino Unido pesa más el optimismo, en Alemania la impaciencia y en Francia la codicia. 

Lo de España con el exceso de confianza tampoco sorprende. En épocas alcistas aparece mucho inversor que cree que esto es fácil y que los mercados siempre suben. Pero como dices, cuando llega una corrección fuerte, la mayoría de esos perfiles desaparece porque no aguantan la presión. La bolsa es un entorno que pone a prueba la humildad de cualquiera, y a los “sobraos” los suele poner en su sitio tarde o temprano. 

El dato de que más de la mitad de los inversores se vuelven más cautelosos tras sufrir pérdidas es de cajón, pero refleja muy bien cómo funciona la psicología inversora: hasta que uno no siente en carne propia una caída del mercado, no se da cuenta de lo difícil que es mantener la calma. Esa experiencia es lo que termina diferenciando al inversor que sobrevive en el largo plazo del que abandona en el primer batacazo. 

En resumen, este tipo de encuestas dejan claro que más allá de análisis técnico o fundamental, el control emocional es lo que de verdad marca la diferencia en la rentabilidad de los minoristas.

#321799

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Largo en Dax....