Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

319K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.155 / 40.194
#321233

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Europa busca recuperar parte de lo cedido ayer 'subiéndose al tren' de Google y Apple
Las bolsas europeas abren por lo general con alzas iguales o superiores al medio punto en la jornada de este miércoles. El EuroStoxx 50, referencia continental, se despierta un 0,7% arriba e intentando consolidar unos 5.300 puntos que ayer estuvieron en serio peligro. El Ibex 35, referencia española, arranca en terreno plano y anclado en los 14.700 enteros.

"En una sesión en la que los inversores optaron claramente por reducir sus posiciones de riesgo, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con fuertes descensos, muy cerca de sus niveles más bajos del día. Detrás de este negativo comportamiento de estos activos estuvieron, principalmente, las ventas que sufrieron ayer los bonos soberanos en toda Europa, con mención especial a los de Reino Unido. En Wall Street la sesión de ayer también acabó a la baja, con todos sus principales índices cerrando con significativos descensos", contextualizan los analistas de Link Securities. 

De cara a la sesión de este miércoles, desde la firma de análisis esperan que las bolsas europeas intenten recuperar algo de lo cedido ayer. De que se consolide o no este movimiento va a depender en gran medida del comportamiento de Wall Street, adelantan. "Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq Composite vienen esta madrugada al alza, impulsados por el buen comportamiento de las acciones de Alphabet (Google) y de Apple, consecuencia de que anoche un tribunal de distrito de EEUU emitió su dictamen en el caso que analizaba la posición de monopolio de Google. Así, si bien el juez prohibió a Google firmar ciertos contratos exclusivos con socios, permitió a la compañía continuar con sus pagos para ser el proveedor de búsqueda predeterminado en los dispositivos de Apple, así como seguir controlando su buscador web, Chrome", explican desde Link. Las acciones de Alphabet se dispararon hasta un 7% en operaciones fuera de hora y las de Apple un 3%. Más allá de estas consideraciones, los inversores esperan al 'plato fuerte' de la semana: un informe de empleo de EEUU relativo a agosto decisivo para atar el recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre, algo que 'gustará' a las bolsas.

La caída de las últimas sesiones en los principales índices europeos podrían ser interpretados por los inversores como una oportunidad para comprar bolsa más barata. Sin embargo, desde un punto de vista técnico puede ser un error en la actualidad. Los últimos pasos atrás de índices como el EuroStoxx 50 podrían verse como digestión de la subida que vimos durante el pasado mes de agosto, pero preocupa el hueco bajista abierto en esta corrección, en palabras del asesor técnico de Ecotrader, Joan Cabrero. Y es que aún hay una caída adicional del 5,5% hasta la zona óptima de compra en la bolsa europea. 
https://www.eleconomista.es/flash/20250903/#flash_64318
#321234

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Un poco de brillo desde China: el mejor PMI de servicios en un más de un año 
 
La actividad de los servicios en China creció en agosto al ritmo más rápido en más de un año, según una encuesta privada, ya que la temporada de viajes de verano impulsó la demanda durante lo que, por lo demás, ha sido un período relativamente débil para el consumo interno. El índice de gestores de compras (PMI) de servicios de RatingDog China (antes el famoso PMI de Caixin) subió a 53 desde 52,6 en julio, según un comunicado publicado el miércoles por RatingDog y S&P Global. Se trata de la lectura más alta desde mayo de 2024 y supera la previsión media de 52,5 de los economistas encuestados por Bloomberg. Cualquier lectura por encima de 50 indica una expansión.

El verano suele ser la temporada alta para servicios como el turismo y el entretenimiento. Sin embargo, la confianza de los consumidores chinos se ha estancado últimamente, y la opinión de la población sobre el mercado laboral ha caído al nivel más bajo jamás registrado en el segundo trimestre. "El rendimiento del sector servicios en agosto fue bastante notable", afirma Yao Yu, fundador de RatingDog Shenzhen Information Technology, en un comunicado. "Sin embargo, la presión persistente sobre los precios de producción y, por lo tanto, sobre los beneficios, sugiere que la recuperación del sector servicios puede ser desequilibrada". 
https://www.eleconomista.es/flash/20250903/#flash_64317
#321235

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El precio del barril Brent se estabilizó en la zona de los 69 dólares después del repunte del pasado martes. El crudo ganó terreno con el arranque de septiembre con las sanciones de Estados Unidos a India por comprar combustible de origen ruso, algo que quiere evitar la Casa Blanca para frenar el conflicto en Ucrania. No obstante, los precios del petróleo aún pueden subir o bajar súbitamente en el corto plazo. 

La OPEP+ aún tiene entre sus planes seguir aumentando el bombeo de crudo al mercado a pesar del superávit de combustible que existe en la actualidad en el mundo. Y es que Rusia es parte del cartel del petróleo. "Los riesgos de suministro en forma de sanciones potencialmente severas para Rusia siguen pesando sobre el mercado de petróleo. Hay margen para que el grupo sorprenda al mercado este fin de semana", comenta el estratega de ING Group NV, Warren Patterson, de cara a la cita de la OPEP+.

En paralelo, la fuerza estadounidense desplegada alrededor de Venezuela es otro de los aspectos que afectan al precio del crudo estos días. El propio Nicolás Maduro comentó que los esfuerzos de Estados Unidos tenían por objetivo confiscar el crudo del país, según recoge Bloomberg
https://www.eleconomista.es/flash/20250903/#flash_64316
#321236

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La venta de bonos globales se extiende y arroja grandes pérdidas al largo plazo 
 
La presión vendedora de los bonos soberanos se extiende a toda la curva en Japón, Estados unidos y Europa. No obstante, es más fuerte en los vencimientos de más largo plazo donde las proyecciones fiscales al alza hacen mayor daño. Esto está llevando a ver en el mercado secundario rentabilidades no vistas en el milenio, como ocurre con los títulos de deuda británicos a 30 años que cotizan en máximos de 1998. No obstante, los bonos nipones a 20 años también arrojan rentabilidades de hace tres décadas mientras los bonos estadounidenses a más largo plazo rozan el 5% de rendimiento.

"Los problemas de déficit y deuda no se pueden abordar ni fácilmente ni con rapidez. Las curvas más pronunciadas serán la nueva normalidad", comenta el estratega de Nomira Holdings, Andrew Ticehurt. A medida que aumenta la presión sobre la Reserva Federal para que baje las tasas, los operadores suelen comprar bonos a más corto plazo al ser más sensibles a los cambios de política monetaria.

"Es posible que veamos una mayor presión en la curva estadounidense, especialmente si las nóminas de este viernes son débiles y el mercado comienza a descontar más recortes de tasas en el corto plazo. Y esta presión también se notará en el Reino Unido y en Japón", sugiere el responsable de investigaciones para Asia del banco Australia & New Zeland, Khoon Goh. 
https://www.eleconomista.es/flash/20250903/#flash_64315
#321237

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo de Francia creo que tiene solución, el presidente ya ha dicho que no va a convocar elecciones. En caso de que fracase su moción de confianza seguirán adelante con unos recortes 'light'. 

Y en EEUU, eso que se dice de que la bolsa cayó por el revés judicial de los aranceles, honestamente no me lo creo. Hay nerviosismo respecto al fin de la independencia de la Fed, me parece una causa más probable. Pero a corto plazo, como quien manda es el estado, la Fed ya tenía poco que decir. Me sorprendió ver lo bien que agauntaron los tipos de interés a 10 años, no me sorprendería si ha habido intervención ahí por el dept. de tesorería o por la Fed. La diferencia entre tipos de 10 y 30 años era de 0,5% y ahora es de 0,7%.

Cualquier día explotará pero me cuesta ver que ese momento sea ahora. Sigo pensando que hay más TINA que FOMO, se vendió bolsa y se compró oro, porque poca alternativa hay.

Saludos
#321238

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Puedo decirte que me saltó el STOP en 170 (compradas a 155). Antes había estado entre 149 y 161. Muy contento con ambas operaciones. Pero consejos no puedo dar, porque seguramente haga lo contrario de lo que yo pienso, como lo hizo cuando empezó a subir en 105. ¿Qué motivos tenía para subir? ¿Cuales tiene ahora para dejar de hacerlo? 

Yo por el momento no voy a volver a comprar.

#321239

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.

Acabo de leer las noticias de hoy y me parece muy normal la exhibición de china y su ejercito frente a un presidente usano que da tumbos y en lugar de mirar por la paz mundial mira por el "America first". Es probable que a día de hoy, el malo de la película lleve la gorra con la bandera estadounidense.

¿Cómo puede afectar esto a la bolsa? Se me pasa por la cabeza, que no quiere decir que sea así, que un punto muy muy fuerte es Wall St. La cultura de mercados, trading, brokers, etc..., está muy acentuada en EEUU y poco practicada / valorada en el resto del mundo. ¿Y si un ataque a las bolsas mundiales y al ecosistema de los mercados fincancieros anulando su actividad es el arma definitiva contra EEUU?

Muchas reflexión para una vuelta de vacaciones :)
#321240

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Más bien puede ser un arma de EEUU, dejando atrapados a inversores allí, ante una fuga de bolsa o bonos. Con las stablecoins que ven como solución podrían hacer lo mismo, con un botón las pueden suspender. El control de capitales por parte de EEUU es lo que más temen los bancos centrales.

China tiene otros medios, podría vender los bonos de EEUU (y EEUU respondería con control de capitales para impedir esas ventas).

La muestra de poder militar por parte de China es en plan preventivo, un aviso de lo que le espera a quien quiera ir por esa vía. China está aumentando su arsenal de armas nucleares, que es otro aviso en plan preventivo.

Saludos