#321233
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Europa busca recuperar parte de lo cedido ayer 'subiéndose al tren' de Google y Apple
Las bolsas europeas abren por lo general con alzas iguales o superiores al medio punto en la jornada de este miércoles. El EuroStoxx 50, referencia continental, se despierta un 0,7% arriba e intentando consolidar unos 5.300 puntos que ayer estuvieron en serio peligro. El Ibex 35, referencia española, arranca en terreno plano y anclado en los 14.700 enteros.
"En una sesión en la que los inversores optaron claramente por reducir sus posiciones de riesgo, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con fuertes descensos, muy cerca de sus niveles más bajos del día. Detrás de este negativo comportamiento de estos activos estuvieron, principalmente, las ventas que sufrieron ayer los bonos soberanos en toda Europa, con mención especial a los de Reino Unido. En Wall Street la sesión de ayer también acabó a la baja, con todos sus principales índices cerrando con significativos descensos", contextualizan los analistas de Link Securities.
De cara a la sesión de este miércoles, desde la firma de análisis esperan que las bolsas europeas intenten recuperar algo de lo cedido ayer. De que se consolide o no este movimiento va a depender en gran medida del comportamiento de Wall Street, adelantan. "Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq Composite vienen esta madrugada al alza, impulsados por el buen comportamiento de las acciones de Alphabet (Google) y de Apple, consecuencia de que anoche un tribunal de distrito de EEUU emitió su dictamen en el caso que analizaba la posición de monopolio de Google. Así, si bien el juez prohibió a Google firmar ciertos contratos exclusivos con socios, permitió a la compañía continuar con sus pagos para ser el proveedor de búsqueda predeterminado en los dispositivos de Apple, así como seguir controlando su buscador web, Chrome", explican desde Link. Las acciones de Alphabet se dispararon hasta un 7% en operaciones fuera de hora y las de Apple un 3%. Más allá de estas consideraciones, los inversores esperan al 'plato fuerte' de la semana: un informe de empleo de EEUU relativo a agosto decisivo para atar el recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre, algo que 'gustará' a las bolsas.
La caída de las últimas sesiones en los principales índices europeos podrían ser interpretados por los inversores como una oportunidad para comprar bolsa más barata. Sin embargo, desde un punto de vista técnico puede ser un error en la actualidad. Los últimos pasos atrás de índices como el EuroStoxx 50 podrían verse como digestión de la subida que vimos durante el pasado mes de agosto, pero preocupa el hueco bajista abierto en esta corrección, en palabras del asesor técnico de Ecotrader, Joan Cabrero. Y es que aún hay una caída adicional del 5,5% hasta la zona óptima de compra en la bolsa europea.
https://www.eleconomista.es/flash/20250903/#flash_64318
https://www.eleconomista.es/flash/20250903/#flash_64318