Buenos días.
Lo extraño con todos los activos en máximos sería que no subieran proporcionalmente la recaudación de comisiones en las cuentas financieras de toda la banca de inversión.
Vamos que no es difícil pronosticar ese dato teniendo en cuenta que el año no podría ser mejor para los comisionistas.
Lo que tu comentas es aquello de que la banca de inversión en algunos casos es contraria a los que sus recomendaciones indican ya que si necesitan cierto movimiento en el mercado de opciones para sí mismo o para un cliente fuerte provocan con sus recomendaciones el movimiento en ese sentido para hacer finalmente ellos lo contrario.
Por eso cuando tenemos a un mercado en corrección profunda se empieza a comentar que tienen pérdidas latentes en su balance que aquella u otra entidad pueden quebrar, etc.
Otro dato para apoyar lo comentado es la excepcional revalorización de toda la banca de inversión desde octubre de 2.022 y más atrás desde la pandemia de 2.020.
Cuando se hacen estimaciones, la duda sería si el mercado ya ha puesto en precio las mismas o si todavía queda potencial.
Si pensamos que esta vez será diferente a cualquier situación anterior donde se marcaron máximos históricos podría ser una oportunidad para engancharnos a algún valor financiero.
Si pensamos lo contrario como es mi caso, sería cuestión de esperar a que llegue esa fase de consolidación o corrección más o menos profunda para volver a incorporarnos con mayor seguridad y con cierto potencial.
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy