#569
Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción
Más allá del ruido en la disputa Aena-Ryanair: los recortes de capacidad también son una prueba del desequilibrio entre la oferta y la demanda
Deutsche Bank | La semana pasada, las noticias apuntaban a que Ryanair reduciría su capacidad para el invierno en los aeropuertos regionales de España en un 40 % y en las Islas Canarias en un 10 %. En este contexto, nuestro análisis de la capacidad de plazas de Diio Mi para nueve aeropuertos clave (aproximadamente el 80 % del tráfico español de Aena en 2024) muestra que los recortes serán más generalizados; por ejemplo, las plazas nacionales del Grupo IAG (incluidas Iberia y Vueling) son del -9,3 % (noviembre de 2025 a marzo de 2026), frente al -6,4 % de Ryanair, con un total para todas las aerolíneas del -5,3 %. También observamos que, en el caso de Madrid y Barcelona, las reducciones históricas de plazas nacionales también han lastrado el crecimiento de las plazas internacionales, incluso llevándolo a territorio negativo. No creemos que se trate solo de una reacción a las tarifas de 2026; el aumento del +6,5 % entrará en vigor a partir de marzo de 2026, por lo que las reducciones de capacidad en invierno (noviembre de 2025-marzo de 2026) parecen un poco prematuras. Consideramos que los recortes de capacidad son una prueba del desequilibrio entre la oferta y la demanda; en nuestra nota de enero argumentábamos que una menor ocupación de asientos suele ir seguida de un menor crecimiento de la capacidad. El crecimiento del tráfico de Aena se correlaciona con el índice de competitividad de la UE, actualmente en descenso.