Acceder

AENA (AENA): seguimiento de la acción

583 respuestas
AENA (AENA): seguimiento de la acción
AENA (AENA): seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
73 / 75
#577

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción


El segundo accionista de Aena pide a la compañía mantener el modelo de gobernanza actual para no debilitar la confianza inversora


Bankinter | TCI, segundo mayor accionista de Aena (6% del capital) tras el gobierno (51%), exige contundencia en la defensa del modelo de gestión de los aeropuertos. Por un lado, pide que asegure una correcta remuneración de las inversiones reguladas del quinquenio 2027-2032, sobre la que ve riesgos. Por otro, exige que mantenga el modelo de gestión centralizado de los aeropuertos y no lo ceda a las autonomías.

Opinión del equipo de análisis: Malas noticias, que ponen de manifiesto la preocupación de algunos de los principales accionistas tras la aprobación del plan de inversiones de 12.888 M€ para el próximo periodo regulatorio (2027-20231). De estos, hay 2.897 M€ que no se remunerarán vía tarifa regulada y, como ya explicamos tras el anuncio, podría tener un impacto negativo de -5% en valoración. Mantenemos nuestra recomendación de Vender.

#578

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

Aena descarta compartir la gestión de los aeropuertos con la Comunidades Autónomas


Link Securities | En relación con las consideraciones manifestadas públicamente por uno de los accionistas relevantes de la sociedad (TCI Fund), así como con la miríada de noticias publicadas en los medios de comunicación en las pasadas semanas, sobre la eventual participación de las Comunidades Autónomas en la gestión de aeropuertos de interés general titularidad de Aena (AENA), ésta recuerda y subraya que ha realizado un seguimiento atento, constante y pormenorizado de las posibles decisiones que se pudieran adoptar en este ámbito para analizar sus eventuales efectos en la sociedad.

Aena ha desplegado una intensa labor de advocacy y ha trasladado en todo momento a las administraciones públicas competentes la fortaleza y las ventajas del vigente sistema aeroportuario español; la importancia de la gestión integrada de la red de aeropuertos -fundamental para el buen funcionamiento de la economía española-; los derechos que asisten a sus accionistas (públicos y privados), y, sobre todo, la especial y sólida protección que el marco legal y constitucional vigente y la estructura accionarial de Aena proporcionan al sistema aeroportuario y a la Sociedad -que, en todo caso, han de ser respetados-.

La preservación del modelo actual de Aena y del sistema aeroportuario español, que ha hecho posible el desarrollo eficiente de las infraestructuras aeroportuarias en España, cobra especial relevancia en este momento en el que la sociedad inicia un periodo de fuertes inversiones como el anunciado la semana pasada, que culminará en una modernización y ampliación de los aeropuertos, esencial para el desarrollo económico y social de España en las próximas décadas.

A día de hoy, ninguna propuesta, proyecto o decisión políticos que conozca Aena, como resultado del seguimiento realizado, ha alcanzado el grado de concreción y madurez que requiriera una actuación de la sociedad, que sería inmediata y contundente. La sociedad perseverará en su labor de seguimiento de las novedades y, en su caso, si fuera preciso, adoptará las decisiones necesarias en defensa de la aplicación de la legalidad vigente, del interés societario de Aena y de los derechos de la sociedad y de todos sus accionistas (públicos y privados). 
#581

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

Moody’s sube la calificación crediticia de Aena a A2 por la reciente mejora del rating soberano de España


Intermoney | Aena (AENA) (Mantener, PO 24 €) anunció el martes tras el cierre del mercado que la agencia de calificación Moody’s ha elevado su calificación de su deuda a largo plazo a A2 desde A3. La agencia declara que este movimiento se explica por la reciente mejora del rating soberano de España, en la que Aena se mantiene un escalón por encima debido a unos fundamentales crediticios más sólidos, demostrados por su acceso a mercados bancarios extranjeros. Moody’s añade que Aena se beneficia, entre otros aspectos, de su posición dominante en el sector aeroportuario español con una regulación estable y una cartera de clientes (aerolíneas) bastante diversificada.

Valoración:

Buena noticia para Aena, que, según Moody’s su rating se ve limitado solo por la calificación de la deuda soberana. Lo cierto es que la operadora ha ido mejorando sus ratios de deuda de forma muy significativa desde la pandemia, a la que hizo frente por ejemplo cancelando su dividendo durante tres ejercicios. En la actualidad estimamos que Aena cierre 2025e con una ratio deuda/EBITDA de poco más de 1x. Con todo, seguro que las agencias de calificación prestarán atención a la puesta en marcha de las fuertes inversiones que se contemplarán en el DORA III, unos 13.000 M€, que podrían en teoría, en peligro su actual rating. 
#582

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

El tráfico de pasajeros de Aena aumenta en septiembre un 2,6% y supera los 30 M de pasajeros


Intermoney | Aena (AENA) (Mantener, Precio Objetivo 24 euros) anunció el lunes con el mercado abierto las cifras de tráfico de pasajeros a septiembre 2025. Las cifras en España mostraron el mes pasado un incremento del +2,6% el mes pasado, superando los 30 millones de pasajeros, de los que cerca de 11,3 Mn se distribuyeron entre Barajas y El Prat, que incrementaron sus cifras algo menos del +1% y el +4%, respectivamente.

De entre el resto de aeropuertos importantes destacaron los de Málaga (+5%) Alicante (+6%). Otros como Palma o Ibiza registraron incrementos de tráficos inferiores al +1% respecto a septiembre 2024. En lo que llevamos de año el incremento de tráfico es del +3,9%, con Barajas creciendo un punto menos y el Prat en línea con ese porcentaje. En el resto de activos de Aena, Brasil y Luton suben un +5% en el conjunto de lo que llevamos de 2025.

Valoración: 

Datos sin sorpresas el mes pasado, en el que continuó la esperada moderación de crecimientos desde el doble dígito que vimos hace un año. Con todo, estamos viendo ya incrementos inferiores al +3%, con lo que nuestra previsión para el conjunto del año del +3,7% nos parece bastante razonable. El pasado 26 de junio rebajamos nuestra recomendación a Mantener pese a subir el PO a 24 € desde 21,5 €, dado el buen comportamiento reciente de la acción, valorando ya el mercado adecuadamente la estabilidad de las operaciones de la empresa. Incrementamos entonces un +3% nuestra predicción de EBITDA para 25e-27e, implicando un +10% TACC 24-27e.

La operadora publicó sus cifras del 1S el pasado 30 de julio, en las que el EBITDA creció un +9% hasta 1.692 Mn€. No hemos incluido en nuestras previsiones los recientes anuncios de futuras inversiones de la operadora, incluyendo 10.000 Mn€ en los negocios regulados, a falta de mayor concreción. Con todo, creemos que, de llevarse a cabo, pondrían en riesgo no solo la expansión en el exterior, sino quizás también el compromiso del payout del 80%. 
#583

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

Previo Aena 9M25: los ingresos aeronáuticos se podrían incrementar cerca de un 5% y los comerciales +8,5%


Renta 4 | Aena (AENA) publica los resultados 9M25 el miércoles 29 de octubre de 2025 en la apertura de mercado, con conferencia a las 13:00h. P.O. 21,03 eur, recomendación de infraponderar.

  •  Impulsado por un tráfico aéreo, que en 9M en España se ha situado por encima de las perspectivas anuales (+3,9% vs 3,4% guía Aena y R4e, y +3,9% consenso, nuestra previsión es que desde Aena se actualice esta guía a niveles en el entorno del 4%), esperamos que los ingresos aeronáuticos se incrementen cerca de un 5% y los comerciales por encima del 8,5%. El área internacional esperamos que crezca a ritmo d doble dígito gracias a incrementos en el tráfico en todas las áreas (+5,4% en Brasil y +4,8% en Luton). En lo que se refiere a los márgenes, nuestra previsión es que no se produzca un cambio significativo. No obstante, unas menores amortizaciones y un menor gasto financiero permitirán llevar al resultado neto a mejorar por encima del incremento del EBITDA.
  • Pese a una mejora en la generación de caja operativa prevista y un nivel de inversión limitado, el pago del dividendo esperamos que incrementen la deuda neta del grupo, manteniendo el nivel de apalancamiento estable, si bien esperamos que se modere en el último trimestre del año.
  • En la conferencia, veremos si la compañía ha variado su visión respecto a la evolución del tráfico tras el buen comportamiento en lo que llevamos de año. Sin novedades prevista respecto al desarrollo previsto de los planes de incremento de capacidad. Veremos si muestras alguna preocupación con respecto a la salida de RyanAir de algunos de los aeropuertos, o si están confiados en que otras aerolíneas cubran estas plazas.
 
#584

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

Fitch confirma la calificación a largo y a corto plazo de Aena con perspectiva estable


Link Securities | Aena (AENA) comunicó a la CNMV que la agencia Fitch Ratings afirmó la calificación a largo plazo de emisor (Long Term Issuer Default Rating) y del programa EMTN de AENA S.M.E., S.A. “A” y la calificación a corto plazo “F1”. La perspectiva es “estable”.

Fitch explicó en su informe que la afirmación se basa en la sólida tendencia del tráfico registrado por Aena durante 2024 y en el 1S2025 en su red de aeropuertos debido a la componente de tráfico de ocio, así como en la confirmación de la solidez de la generación de flujo de caja en un contexto de bajo nivel de inversiones en España y de un estricto control de costes.