Acceder

AENA (AENA): seguimiento de la acción

557 respuestas
AENA (AENA): seguimiento de la acción
AENA (AENA): seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
70 / 71
#553

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

ena prevé subir en 0,68 € hasta los 11,03 € por pasajero las tarifas en 2026, lo que supone un 6,5%, el mayor alza desde que salió a Bolsa en 2015

Aena prevé subir en 0,68 € hasta los 11,03 € por pasajero las tarifas en 2026, lo que supone un 6,5%, el mayor alza desde que salió a Bolsa en 2015


Link Securities | El gestor aeroportuario español está negociando con las compañías un alza para las tarifas de 2026 que, según las fuentes del mercado, se situaría en el 6,5%, la cifra más alta desde que Aena salió a Bolsa en 2015, informa hoy Expansión. Así, Aena prevé elevar en 0,68, hasta los 11,03 por pasajero, las tarifas en 2026. Dos tercios del alza se deben a atrasos no recuperados y el resto, a revisión ordinaria. El diario señala que el periodo de consultas, con la supervisión de la CNMC, ya ha terminado. Las aerolíneas han recurrido las tasas de 2022, 2023 y 2024; y AENA, la congelación de las tasas en 2025. 
#554

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción


El tráfico en los aeropuertos españoles de Aena crece un 4,5% aunque sufren los regionales por el ajuste de Ryanair

Fijaos que los aeropuertos donde se ha recortado tráfico por parte de Ryanair están en su mayoría en CCAA gobernadas por el PP. El bobierno de Sánchez se niega a subvencionar eso.

Sin embargo, sí subvenciona los vuelos a las islas de Air Europa y Air Nostrum = le pagamos con nuestros impuestos las vacaciones subvencionadas a otros.
#556

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

Aena: el tráfico aéreo en España sube un +4,5% a junio superando los 30 M de pasajeros; más de 11 M se repartieron entre Barajas y El Prat


Intermoney | Aena (Mantener, PO 24 €) ha anunciado hoy los tráficos de pasajeros a junio 2025. Las cifras en España mostraron un incremento del +3,5% el mes pasado, superando los 30 millones de pasajeros, de los que más de 11 M se distribuyeron entre Barajas y El Prat, que incrementaron sus cifras algo menos del +1% y casi el +5%, respectivamente. De entre el resto de aeropuertos importantes destacaron los de Málaga (+8%) y Alicante (+8%). En lo que llevamos de año el incremento de tráfico es del +4,5%, con Barajas y El Prat creciendo en general un punto menor que ese porcentaje. En el resto de activos de Aena, Brasil sube un +6% y Luton un +5%.

Valoración: Datos sin sorpresas el mes pasado, en el que continuó la esperada moderación de crecimientos desde el doble dígito que vimos hace un año. Esperamos para el conjunto de 2025 un incremento de tráfico en España del 4%, ligeramente por encima de la guía de Aena (+3,5%). El pasado 26 de junio rebajamos nuestra recomendación a Mantener pese a subir el PO a 24 € desde 21,5 €, dado el buen comportamiento reciente de la acción, valorando ya el mercado adecuadamente la estabilidad de las operaciones de la empresa.

Incrementamos entonces un +3% nuestra predicción de EBITDA para 25e-27e, implicando un +10% TACC 24-27e. La operadora publicará sus cifras del 1Se el próximo 30 de julio, en las que esperamos un incremento del EBITDA del +10% hasta 1.707 M€. 
#557

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

La CNMC habría aceptado la propuesta tarifaria de Aena (+6,5%), pero más adelante, con los previsibles recursos de las aerolíneas, podría recortarla en parte


Banco Sabadell | Según prensa, la CNMC habría aceptado la propuesta de tarifas de Aena para 2026 (a partir del 1 de marzo’26) que supone elevarlas un +6,5% vs 2025. Previsiblemente las aerolíneas recurrirán dicha decisión.

Valoración: De confirmarse, no hemos visto la comunicación oficial de la CNMC, sería una noticia positiva dado que nuestras estimaciones (+0%) no recogen esta propuesta y supondría un aumento de cerca de +218 M euros en ingresos (+3,5% del total de ingresos del Grupo; cerca del +6% del EBITDA’25 BS(e)). Dicho esto, no es descartable que, con los previsibles recursos que presenten las aerolíneas, más adelante la CNMC recorte parcialmente este incremento con el pretexto de una previsión de tráfico aéreo demasiado conservadora,
como ya hemos visto en el pasado (2023 o 2025, por ejemplo).

#560

Re: AENA (AENA): seguimiento de la acción

 

El beneficio neto de Aena a junio sube un +11% hasta los 894 M€, con el área Comercial destacando para bien


Intermoney | La compañía (Mantener, PO 24 €) ha anunciado esta mañana sus resultados del 1S25, y celebrará
una conferencia telefónica a las 13h. Las cifras del 1S, junto a nuestras estimaciones, se muestran en la tabla adjunta. Basados en los niveles de tráfico en España en el 1S, que creció un 4,5%, Aena generó un EBITDA a junio de 1.692 Mn€ (+9%), ligeramente por debajo de IMVe (1.707 M€). Por negocios, Aeronáutica (EBITDA +5% hasta 701 Mn€ frente a 725 M€ IMVe) reflejó un contenido ascenso (+2%) de costes por pasajero en el 1S del hasta 5,8 €, frente a 5,8 € IMVe, aunque fueron los ingresos por pasajeros los que no llegaron a IMV (10,6 v. 10,4 €). El área Comercial (+10% v. +7% IMVe) confirmó su crecimiento de ingresos medios, pero redujo ligeramente márgenes, al igual que pasó en el 1T. Internacional (+24% hasta 196 M€) consolidó la totalidad de los negocios en Brasil este año y quedó en línea con IMVe (199 Mn€). El b. neto a junio subió un +11% hasta 894 M€ (919 Mn€ IMVe).

No variamos nuestras previsiones para el periodo 25e-27e tras los pasados resultados anuales, que elevamos a nivel de EBITDA una media del +3% para el periodo 25e-27e en nuestro update del valor el pasado mes de junio. 
Se habla de...
Aena (AENA)