Acceder

¿Seguira subiendo Tesla?

1,14K respuestas
¿Seguira subiendo Tesla?
¿Seguira subiendo Tesla?
Página
145 / 145
#1153

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

Resultados Q2 2025 de $TSLA 

Malos resultados!!! 

Ni siquiera han cumplido con unas estimaciones que ya eran flojitas.

Se estrechan márgenes, cae la demanda y el flujo de caja se evapora 👇🏻

📉 EPS: $0.33 (vs. $0.39 estimado) → -16% YoY
📉 Ingresos totales: $22.500M (vs. $22.700M estimado) → -12% YoY

————-

🔧 Automoción: -16%
🔋 Energía y almacenamiento: -7%
💸 Beneficio bruto: -15%
▪️ Margen bruto: 17,2% (vs. 18,0% en Q2 2024)
💥 EBIT (beneficio operativo): -42%
▪️ Margen EBIT: 4,1% (vs. 6,3%)
▪️ Margen EBITDA: 15,1% (vs. 14,4%)
🚨 Free Cash Flow: -89% 

——-

A pesar de ello, la acción se mantiene plana…

Fuente: yonki_mercados en X

Saludos 
#1154

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

Lo de Tesla hace tiempo que es irracional. Cotiza como si fuera a quedar sola en la ventas de coches eléctricos y capitaliza más que casi todas juntas y encima es la que menos coches vende.

Pero la narrativa vende y Tesla está en la mente de muchos como una acción disruptiva, que va a cambiar el panorama automovilístico y que es superior al resto.
Por lo que las valoraciones en la nueva narrativa de los mercados está de más, no es algo a valorar cuando compras una acción, eso pasó a la historia.
#1155

Tesla reduce sus ganancias en el segundo trimestre de 2025 un 16% hasta los 995 millones de euros

 
El fabricante norteamericano de vehículos eléctricos, Tesla, ha presentado un beneficio neto de 1.172 millones de dólares (995 millones de euros) al término del segundo trimestre de 2025, lo que representa un descenso del 16% en relación al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados este miércoles tras el cierre de Wall Street (madrugada del jueves en España) sobre sus resultados correspondientes al término del mes de junio.

Su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado hasta julio se consolidó en 3.401 millones de dólares (2.890 millones de euros), un dato que supone una rebaja del 7% sobre lo anotado justo hace un año. El margen operativo de la compañía cerró el segundo trimestre del año en el 4,1%, lo cual supone 2,2 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se situó en el 6,3%.

En cuanto a su volumen de negocio, la compañía norteamericana ha visto una reducción del 12% en su facturación en comparación con el mismo periodo de 2024, para alcanzar un total 22.496 millones de dólares (19.105 millones de euros al tipo de cambio actual).

Los ingresos procedentes del negociado de automoción han obtenido un desplome 16% en el segundo trimestre hasta los 16.661 millones de dólares (14.150 millones de euros) con respecto al segundo trimestre de 2024. Por su parte, el segmento de generación energía cayó un 7% en términos interanuales con una dotación de 2.789 millones de dólares (2.370 millones de euros) al total. Asimismo, su área de servicios y otros ingresos obtuvo una remesa valorada en 3.046 millones de dólares (2.587 millones de euros), con un crecimiento del 17% sobre el intervalo abril-junio de 2024.


LAS VENTAS MUNDIALES DE TESLA CAEN UN 13% EN EL SEGUNDO SEMESTRE

La factoría norteamericana consiguió comercializar en todos sus mercados mundiales un total de 384.122 modelos de su marca, lo que supone un tropiezo del 13% con respecto al segundo trimestre del año pasado fruto de sus menores transacciones en áreas clave para la compañía como Europa, China o Estados Unidos. Sobre el acumulado de ventas, 373.728 unidades pertenecieron a sus ejemplares Model 3 y Model Y, los cuales tuvieron un 12% menos de ventas que en el intervalo abril-junio de 2024.

""Si bien estamos realizando inversiones prudentes que impulsarán el crecimiento de nuestros negocios de vehículos y energía, los resultados reales dependerán de diversos factores, como el entorno macroeconómico general, el ritmo de aceleración de nuestros esfuerzos de autonomía y el aumento de la producción en nuestras fábricas", expone la compañía en un comunicado.

Por su parte, en el lado de la producción, Tesla ensamblo 410.244 modelos eléctricos bajo su firma, unos resultados muy similares a los de hace un año cuando configuró 410.831 ejemplares.

La marca del multimillonario Elon Musk ha afirmado que esperan "ampliar su oferta de vehículos, incluidas las primeras versiones de un modelo más asequible en junio, con producción en volumen planificada para la segunda mitad de 2025" . Además, han confirmado que seguirán con "el desarrollo de Semi y Cybercab, ambos programados para producción en volumen en 2026".

Por último, el beneficio por acción (BPA) para los accionistas de la firma concluyó el trimestre en 0,33 dólares (0,28 euros por acción), un 18% por debajo de los 0,40 dólares por título registrados entre abril y junio de 2024 

#1156

Trump niega querer "destruir" las empresas de Elon Musk

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado que pretenda hundir mediante la retirada de ayudas públicas a las empresas de Elon Musk, quien hasta hace poco tiempo era uno de sus mayores aliados, añadiendo que desea que todas las empresas del país prosperen, incluidas las del magnate de origen sudafricano.

"Todos afirman que destruiré las empresas de Elon quitándoles algunos, si no todos, los subsidios a gran escala que recibe del Gobierno estadounidense. ¡No es así! Quiero que Elon y todas las empresas de nuestro país prosperen; de hecho, ¡que prosperen como nunca!", ha afirmado este jueves el inquilino de la Casa Blanca a través de TruthSocial.

"Cuanto mejor les vaya, mejor le irá a Estados Unidos, y eso nos beneficia a todos. Estamos batiendo récords cada día, ¡y quiero que siga así!", ha apostillado.

El presidente de EEUU y el hombre más rico del mundo, que durante la campaña electoral que devolvió a Trump a la Casa Blanca dieron muestras de su cercanía y complicidad, llegando Musk a colaborar en los primeros meses con la Administración, rompieron abrupta y públicamente su relación a raíz de las profundas discrepancias sobre el proyecto presupuestario impulsado por Trump.

De hecho, a principios de julio, el presidente de EEUU amenazó con retirar subvenciones a las empresas de su exasesor y dueño de Tesla y SpaceX, después de que Musk se pronunciase en contra del proyecto de ley presupuestaria.

"Elon puede recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subvenciones, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna", dijo entonces Trump 

#1157

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

 
#1158

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

 

Tesla pierde un 12% anual en ingresos (22.496 M$ ) y un 16% en beneficio hasta los 1.172 M$, mientras las entregas caen un 13,5%


Bankinter | La compañía de Elon Musk anunció tras el cierre unos débiles resultados del 2T25. Principales cifras comparadas con el consenso de mercado: ingresos 22.496 M$ (-12% anual) vs. 22.640 M$ estimado, EBIT 923 M$ (-42%) vs. 1.270 M€, BNA 1.172 M$ (-16%) vs. 1.185 M$ estimado y BPA 0,33$ (-18% a/a) vs. 0,32$ estimado.

Opinión del equipo de análisis: Preocupa especialmente el retroceso de los ingresos (-12% a/a). Las entregas acumulan dos trimestres con caídas relevantes (-13,0% a/a en 1T y -13,5% en el 2T) y apuntan a un nuevo ejercicio con reducción de volumen. Actualmente el consenso estima unas entregas para el año completo de 1,65M, que equivaldría a una caída de -8% a/a aproximadamente. Todo ello pese a los incentivos a la compra introducidos por la Compañía (reducciones de precio o facilidades de financiación). Como consecuencia, los márgenes siguen contrayéndose. El margen bruto del negocio auto queda en 17,2% vs. 18,5% en 2T24. Excluyendo créditos regulatorios se mantiene en 15,0% vs. 14,6% en el 2T24. Musk reconoce que el cambio de legislación en EEUU, dirigido a eliminar penalizaciones por exceso de emisiones y subsidios a coches eléctricos, penalizará a la compañía en los próximos trimestres. Básicamente porque encarecerá el precio de compra de sus modelos y, además, pone en peligro los créditos regulatorios, es decir, los importes que recibe Tesla de otros fabricantes con exceso de emisiones. De hecho, este trimestre ya se han moderado con fuerza. Ha recibido 439 M$ vs. 890M $ en el 2T24. El año pasado el importe total por créditos regulatorios alcanzó 2.763 M$, un 3,6% del total de ingresos. Afirma que los modelos asequibles llegarán este año. Hasta ahora había insistido en que arrancarían el pasado mes de junio, pero apunta a que solo produjeron algunas unidades. Finalmente, reitera que el robotaxi es el futuro de Tesla, pero reconoce que actualmente los ingresos dependen de las ventas de coches. Estima que el robotaxi comenzará a generar beneficios el año que viene gracias a una expansión
rápida de la flota. En definitiva, cifras débiles, como esperábamos, que nos llevan a reiterar nuestra recomendación de Vender y provocan una caída del valor de -4,5% en el aftermarket. 
#1159

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

Las ventas de Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, siguieron bajando en el mes de junio en la Unión Europea, en concreto, un 39,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos que publicó este jueves la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).

El fabricante estadounidense vendió 20.349 unidades en el sexto mes del año, frente a las 33.610 en el mes de junio de 2024.

Entre enero y junio de 2025 los coches de Musk han perdido una cuota de mercado en la UE del 43,7 %, respecto al mismo periodo del año anterior, de tal forma que en los seis primeros meses de este ejercicio ha vendido 70.655 vehículos, frente a los 125.606 en los seis primeros meses de 2024.

Se habla de...
Tesla (TSLA)