Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13,7K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.759 / 1.760
#14065

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

El resto del mundo no existe?

;)
#14066

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Claro, es la diferencia entre lo puesto en usa y Europa y los 600....
#14067

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Creo que te quedas muy corto.

Hablamos en 2/3 años.
#14068

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hola, en 2-3 años espero haber llegado a mi objetivo, cercano a los 200,y estar en otro lado
El mercado empezará a descontar una vez Europa de el ok
Con esos 600 en 2029,el beneficio podría rondar los 250,lo cual es todo un hito, a un per de 20, tienes 5k millones de empresa y una biblioteca de muestras que se podría explotar pero el ritmo de pharmamar es demasiado lento, solo quedaría esperar un acuerdo u opa por una grande 
El inconveniente, la mitad del pastel esta vendido en usa 
Veremos como avanza 
#14069

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

La mitad no, 1/4 a lo sumo con 1/2 en EU y otro 1/4 en resto del mundo.

El resto no quito ninguna coma, sobre todo a la lentitud de la empresa, que yo añadiría ineptitud en muchos casos.

Ojalá la open, la verdad.
#14070

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Me parece que tus estimaciones concuerdan bastante con los de GF de pcbolsa.
Estimas 120 millones en usa de royalties. Eso supone aproximadamente 600 millones de ingresos para las dos líneas.
Si la tendencia se consolida en unos ingresos de 280 millones para la 2L a pesar de la competencia de amgen, y teniendo en cuenta la más que segura irrupción de lurbi+irino en 2L, estimar sólo 320 millones para la 1L, por lo menos hasta la entrada de Argentina, me parece poco.
Parecido, lo traslado a la UE.
Pero bueno, todo puede ser.

#14071

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Argentina no, Amgen
#14072

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Decía la mitad, porque usa es el mercado donde mejor se paga, donde antes se aprueba los medicamentos, y ese mercado está vendido a Jazz, por lo tanto, que intereses puede tener una Roche, por decir algo, en opar pharmamar, si usa esta en manos de Jazz? Quizás el contrato entre pharmamar y jazz regule esta eventualidad, pero esta claro que jazz pedirá dinero por los derechos que fueron adquiridos a pharmamar, por lo tanto, parte del valor de pharmamar esta en manos de Jazz
Sería lógico que la fusión u opa venga por parte de Jazz, más sencillo, pero jazz esta muy endeuda 
Una fusión podría ser? Jazz mantiene el mercado americano y pharmamar explota, bajo el paraguas de jazz, la lurbi en Europa 
Esta eventual fusión, obligaría a jazz hacer una ampliación de capital, emitir por ejemplo, un múltiplo de las acciones de pharmamar (18M redondas), y absorber pharmamar 
Podría darnos por ejemplo, 2 acciones por cada una de pharmamar, una vez la ema de el ok, y por entonces
Esto me podría encajar, valorar la empresa en 3, 5k millones, descontando el valor ya pagado a pharmamar, claro 

Se habla de...
Pharmamar (PHM)
Guía Básica