Acceder

¿Qué os parece Porsche?

48 respuestas
¿Qué os parece Porsche?
¿Qué os parece Porsche?
Página
6 / 7
#41

Porsche SE recorta previsión de beneficios tras débil primer semestre


Porsche (ETR:P911_p) Automobil Holding SE (ETR:PSHG_p), el mayor accionista de Volkswagen (ETR:VOWG_p), recortó el miércoles su previsión de beneficios para 2025, citando el débil rendimiento de Volkswagen en el primer semestre, pero reafirmó sus planes de expandirse en el sector de defensa.

La compañía ahora espera un beneficio ajustado después de impuestos de entre 1.600 y 3.600 millones de euros (1.900-4.200 millones de dólares), por debajo del rango anterior de 2.400-4.400 millones de euros.

El beneficio neto ajustado del primer semestre cayó a 1.100 millones de euros desde los 2.100 millones de euros del año anterior.

Aunque las inversiones en automoción siguen siendo el núcleo de su cartera, Porsche SE afirmó que "ante el contexto de una situación geopolítica cambiante y los crecientes requisitos de política monetaria de seguridad", ve un potencial de crecimiento significativo en defensa y seguridad.

El presidente Hans Dieter Poetsch dijo que el objetivo es "aumentar nuestra participación en los sectores de defensa y relacionados con la defensa mientras mantenemos nuestro enfoque principal en la movilidad y la tecnología industrial".

La compañía planea crear una plataforma de inversión para empresas emergentes de tecnología de defensa, potencialmente con socios, y organizará un evento de networking para family offices alemanes y europeos.

Las futuras inversiones se dirigirán a áreas como vigilancia satelital, sistemas de reconocimiento y sensores, ciberseguridad y logística.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42

Porsche saldrá del DAX alemán el próximo 22 de septiembre

 
Porsche será retirada del DAX 40, el principal índice de referencia de la Bolsa de Frankfurt, el próximo 22 de septiembre, según ha informado Stoxx, la compañía gestora de los índices bursátiles alemanes en un comunicado.

La compañía debutó en la Bolsa alemana en septiembre de 2022 y menos de tres meses después ya había logrado entrar entre las 40 empresas de mayor cotización del país. Sin embargo, desde entonces ha perdido más del 38% de su valor. Sus títulos llegaron a tener un precio individual de 97,48 euros al arranque de su travesía en Bolsa.

El fabricante alemán ha sufrido una pérdida de su valor bursátil desde el inicio del año del 2%. Sin embargo, frente a enero de 2024, la caída es superior al 23%, con sus acciones a un precio individual en la actualidad de 35,65 euros.

La cuenta de resultados de Porsche se ha visto afectada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a las exportaciones de automóviles al país.

En concreto, hasta junio de este año, Porsche ha registrado un beneficio neto atribuido de 724 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 66,4%. La "drástica" caída de la demanda en China, el impacto de los aranceles de Estados Unidos en sus ventas y la "lenta" transición hacia la movilidad eléctrica son los factores que han condicionado estas menores ganancias en la primera mitad del año.

Scout24, una empresa dedicada a la publicidad, ocupará el lugar de Porsche en el DAX 40, del que también sale la empresa de salud Sartorius 

#43

Re: ¿Qué os parece Porsche?

 

Porsche retrasa el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos y lanza un profit warning


Bankinter | La baja demanda de eléctricos puros (BEVs) lleva a Porsche a priorizar modelos de combustión e híbridos, que centrarán los próximos lanzamientos en lugar de BEVs. De hecho, retrasa sin especificar fecha, la puesta en funcionamiento de una plataforma para eléctricos. Se centrará en la gama ya existente e implementará mejoras o actualizaciones sobre los modelos ya disponibles.

Esta decisión junto con el impacto de los aranceles impuestos en Estados Unidos y la ralentización de ventas en China lleva a recortar los objetivos para 2025: mantiene su estimación para las ventas en un rango entre 37.000M$/38.000M$, margen EBIT “ligeramente positivo y hasta 2%” vs. 5%/7% anterior y margen EBITDA del negocio auto entre 10,5%/12,5% vs. 14,5%/16,5% anterior. Finalmente, ajusta su objetivo de margen EBIT de medio plazo hasta 10%/15% desde 15%/17%.

Esta noticia lleva a que Volkswagen, que mantiene un 75% de Porsche, anuncie un impacto negativo de 5.100M€: -2.100M€ de ajuste negativo en su EBIT por la reducción de guías de Porsche y un ajuste de -3.000M€ en el fondo de comercio asociado a Porsche. Con ello, se ve forzada a reducir también sus guías anuales: margen EBIT entre 2% y 3% vs. entre 4% y 5% anterior, sin generación de caja en el segmento auto vs. entre 1.000M€ y 3.000M€ anterior y caja neta del negocio industrial en 30.000M€ vs. entre 31.000M€/33.000M€ anterior.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Malas noticias que nos llevan a reafirmar nuestra recomendación de Vender sobre Porsche. Los continuos cambios introducidos en la estrategia de la Compañía nos llevan a insistir en que 2025 es un año de transición para Porsche. Sin embargo, el impacto de esta reestructuración interna será relevante y probablemente la Compañía no recuperará un margen EBIT de doble dígito al menos hasta 2027. Además de estas medidas, la caída de demanda en China seguirá pesando sobre las ventas y los aranceles americanos castigarán los márgenes, incluso aunque acaben reduciéndose hasta el 15% desde agosto frente el 27,5% introducido en abril. Todo ello tiene un impacto directo en Volkswagen que se ve forzada a reducir sus guías anuales. Mantenemos también sobre Volkswagen recomendación de Vender. El contexto en el sector auto es realmente complicado. Con bajos niveles de demanda, la pérdida de atractivo de los modelos eléctricos, nuevos competidores con modelos más asequibles (fabricantes chinos) y los aranceles americanos, resultará altamente complejo mantener buenos niveles de márgenes y rentabilidad. 
#44

Porsche sigue sin recuperarse y sus ventas hasta septiembre caen un 6%, hasta las 212.509 unidades

 
El fabricante alemán de autos deportivos de lujo Porsche ha anunciado sus ventas hasta el último mes de septiembre en las que han totalizado 212.509 entregas mundiales de sus vehículos, lo que supone un recorte del 6% hasta el momento.

El fabricante de automóviles entregó alrededor de unos 66.000 vehículos a nivel mundial entre julio y septiembre, aproximadamente una caída del 6% respecto al nivel del año pasado, según cálculos de Europa Press.

"Porsche mantiene unas sólidas cifras de entregas este año. El nivel está en línea con nuestras expectativas, especialmente considerando la situación geopolítica y económica actual", ha afirmado el miembro del Comité Ejecutivo de Ventas y Marketing de Porsche AG, Matthias Becker.

"Prevemos que el mercado seguirá siendo complejo en el futuro. Más que nunca, nos centramos en gestionar la demanda y la oferta de acuerdo con nuestra estrategia de "valor por encima del volumen", ha insistido Becker.


CAÍDA IMPORTANTE EN CHINA Y FUERTE REPUNTE EN ESTADOS UNIDOS

Norteamérica sigue siendo la región con mayor volumen de ventas, con 64.446 entregas, un aumento del 5% en comparación con el mismo período de 2024. Los mercados internacionales y emergentes también registraron un buen desempeño, registrando un aumento del 3% y alcanzando un nuevo récord histórico, con un total de 43.090 vehículos a clientes en esta región.

A su vez, las ventas en China de la marca se desplomaron un 26% hasta el mes de septiembre con 32.195 unidades. Porsche ha especificado que las principales razones de este descensos son "las difíciles condiciones del mercado, especialmente en el segmento de lujo, y la intensa competencia en el mercado chino".

En Europa (excluyendo Alemania), Porsche entregó 50.286 vehículos hasta finales de septiembre, lo que supone un descenso del 4% con respecto al año anterior. En Alemania, el mercado local de la marca, se entregaron 22.492 vehículos, lo que supone una disminución importante del 16%.

"El descenso en ambas regiones se debe en parte a un buen período el año anterior, con efectos de recuperación a partir de 2023 y a la disponibilidad limitada de los modelos 718 y Macan con motor de combustión debido a las normativas de ciberseguridad de la UE", ha argumentado la compañía en un comunicado.

Porsche ha indicado también que el 35,2% de sus entregas, unas 74.808 unidades, hasta lo que va de año fue de modelos electrificados (+12,8 puntos porcentuales). Los vehículos totalmente eléctricos representaron el 23,1%, mientras que el 12,1% fueron híbridos enchufables.


EL MACAN, SU MODELO MÁS VENDIDO

En los tres primeros trimestres de 2025 se entregaron 64.783 unidades del Macan a clientes (+18%). Más del 55% de estas (36.250 vehículos) fueron totalmente eléctricas. Mientras tanto, el Macan con motor de combustión sigue ofreciéndose en la mayoría de los mercados fuera de la UE, con 28.533 unidades entregadas.

Por su parte, entre enero y septiembre se entregaron 21.243 unidades del Panamera, con cifras que se mantuvieron estables (-1%).

Las entregas del icónico 911 totalizaron 37.806 unidades hasta finales de septiembre, lo que representa un ligero descenso del 5%. Por su parte, en los tres primeros trimestre se entregaron un total de 12.641 modelos Taycan totalmente eléctricos (-10%).

Los modelos 718 Boxster y 718 Cayman registraron 15.380 entregas, un 15% menos que el año anterior. Esto se debe principalmente a la disponibilidad limitada de modelos derivada de las regulaciones de ciberseguridad de la UE.

En el caso del Cayenne, las entregas alcanzaron las 60.656, lo que representa una disminución del 22%, en parte debido a la recuperación de la producción respecto al año anterior. Está previsto que el nuevo Cayenne totalmente eléctrico se presente abriendo su oferta de motores a las actuales de combustión e híbrido enchufable 

#45

Michael Leiters (ex McLaren) reemplazará a Oliver Blume como CEO de Porsche a partir del 1 de enero

 
El comité ejecutivo del consejo de supervisión de Porsche ha nombrado este viernes a Michael Leiters, exdirector ejecutivo de McLaren, como nuevo consejero delegado de la compañía a partir del 1 de enero, por lo que relevará a Oliver Blume, que seguirá al frente del Grupo Volkswagen como CEO.

Aunque la salida de Blume del consejo de Porsche ya se venía barajando desde el pasado verano, como han ido adelantando algunos medios alemanes, no ha sido hasta hoy que la firma automovilística ha cerrado "de mutuo acuerdo" la rescisión anticipada del contrato del directivo.

Sin embargo, este cambio no afectará al actual rol de Blume en el Grupo Volkswagen, donde continuará como consejero delegado una vez arranque el próximo 2026 poniendo fin a la actual doble función de Blume.

Leiters, de origen alemán, quien dirigió McLaren hasta abril, trabajó 13 años en Porsche hasta 2013, incluyendo puestos como gerente de proyecto para el popular SUV Cayenne. En Ferrari, fue director técnico durante ocho años, antes de pasar a McLaren.

Blume ha liderado el fabricante de coches de lujo durante la última década y conservó el puesto incluso tras suceder a Herbert Diess como consejero delegado de dicho grupo en 2022 

#46

Re: ¿Qué os parece Porsche?

 

Michael Leiters será el nuevo CEO de Porsche en sustitución de Oliver Blume


Bankinter | Porsche nombra al exdirector de McLaren, Michael Leiters, como nuevo CEO para liderar la reestructuración del grupo. Sustituirá a Oliver Blume, hasta ahora CEO de Volkswagen y Porsche.

Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias para Porsche. El puesto dual de Blume había generado muchas críticas y dudas sobre la capacidad de gestionar ambas compañías en un momento complicado para el sector auto. Porsche ha anunciado diversos profit warnings en los últimos meses penalizada por la caída de demanda en China, la guerra arancelaria iniciada por EEUU y el cambio de su estrategia de electrificación. Leiters ocupaba hasta ahora el puesto de CEO de McLaren y anteriormente fue director de tecnología en Ferrari. El mercado acogió la noticia con subidas de +1,6% a cierre del viernes. 
#47

El beneficio de Porsche se desploma un 95,7% hasta septiembre y prevé pérdidas de hasta 1.800 millones

El fabricante de automóviles alemán Porsche registró un beneficio de 125 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un desplome del 95,7% con respecto a los 2.765 millones de euros que registró la compañía a finales de septiembre de 2024 tras sus débiles ventas en China y después de retrasar su desarrollo de vehículos eléctricos a la década de 2030.

Durante el periodo, la facturación se redujo un 6%, hasta los 26.864 millones de euros, de los que 23.833 millones de euros correspondieron a su división de automóviles, la cual ha retrocedido también un 8% en términos interanuales.

Así, el resultado operativo (Ebit) del grupo automovilístico se desplomó un 99%, hasta los 40 millones, mientras que la rentabilidad sobre ventas se vio afectada tras caer hasta el 0,2%.


PREVISIONES DE PÉRDIDAS DE HASTA 1.800 MILLONES DE EUROS

Porsche ha anunciado sus perspectivas para el final de 2025 en el que reconoce que el cambio de estrategia hacia una electrificación de sus modelos para el inicio de la próxima década les va a generar pérdidas en el balance final fruto de los costes de "la reestructuración de la estrategia de producto hacia más vehículos con motores de combustión e híbridos enchufables".

Como parte de la reestructuración estratégica, Porsche AG ha anunciado unos gastos extraordinarios totales de hasta 3.100 millones de euros para el ejercicio 2025 y unas pérdidas operativas de hasta 1.800 millones de euros.

Asimismo, la compañía ha anticipado que "las condiciones económicas externas en la industria automotriz, como los aranceles de importación de EE.UU. y la caída del mercado de lujo chino, en parte debido al ajuste del impuesto de lujo", continuarán afectando al grupo en un futuro.

La entidad alemana mantiene un volumen de negocio entre 37.000 y 38.000 millones de euros, apostando por una recuperación de la demanda en los meses que quedan del ejercicio.


CRECE EN VENTAS EN AMÉRICA DEL NORTE Y SE HUNDE EN CHINA

El fabricante alemán de coches deportivos de lujo ha registrado hasta septiembre un total 212.509 entregas mundiales (con una cuota del 23,1% en la venta de eléctricos), lo que supone un recorte del 6%, en comparación a los 226.026 que registró el año pasado, fruto de la baja demanda procedente del mercado chino, donde las matriculaciones registraron una bajada del 25,6% (32.195 ventas).

Las principales razones de la caída de ventas "siguen siendo las difíciles condiciones del mercado, especialmente en el segmento de lujo, y la intensa competencia en el mercado chino", ha argumentado la compañía.

En el mercado alemán, las entregas del Grupo Porsche AG cayeron un 16,2%, hasta los 22.492 vehículos. En Europa, excluyendo Alemania, las entregas cayeron un 4,2%, hasta los 50.286 vehículos. La compañía aclara que estas cifras se deben a "las brechas de suministro en los modelos Cayman y Macan con motores de combustión debido a las regulaciones europeas".

En la región de Norteamérica (excluido México), el número de entregas creció un 4,8%, hasta los 64.446 vehículos, siendo la región con mayor volumen de ventas para Porsche en lo que va de año.

De igual forma, en los Mercados Extranjeros y Emergentes se entregaron 43.090 vehículos a clientes, representando un aumento del 2,7%.


MACAN, LÍDER EN VENTAS

Con 64.783 unidades, el Porsche Macan registró el mayor número de entregas en los primeros nueve meses del año 2025, un 17,8% más. La versión totalmente eléctrica representa más de la mitad (36.250 vehículos) de estas entregas. En la mayoría de los países fuera de la Unión Europea, el Grupo Porsche AG sigue ofreciendo el Macan con motor de combustión, del cual se entregaron un total de 28.533 unidades.

El Porsche Cayenne, su segundo modelo más vendido, se entregó a 60.656 clientes, con un recorte en las ventas del 21,9%. En tercer lugar, con una disminución del 4,9% en comparación con el período del año anterior, las entregas del Porsche 911 totalizaron 37.806 vehículos.

Cierran sus ventas los modelos Panamera con 21.243 entregas (-1,2%), Caymán con 15.380 operaciones (-14,7%) y Taycan con 12.641 registros mundiales (-10%).

El fabricante alemán se encuentra desde hace meses estudiando una reducción de costes. De hecho, la firma de vehículos 'premium' ya anunció en el mes de marzo un recorte de plantilla de 1.900 empleados para 2029 en los centros alemanes de Zuffenhausen y Weissach, lo que supondrá una reducción total del 15% de su plantilla. Porsche seguirá el mismo ejemplo que su matriz Volkswagen, que pretende reducir hasta 35.000 empleos en sus próximos cinco años.

La Junta General Anual de Porsche AG, celebrada el 21 de mayo de 2025 aprobó una resolución sobre la distribución del beneficio neto retenido del ejercicio 2024. Esto supuso una distribución total de 2.100 millones de euros, que se abonaron el 26 de mayo de 2025. El dividendo ascendió, por tanto, a 2,30 euros por acción ordinaria y 2,31 euros por acción preferente

#48

Re: El beneficio de Porsche se desploma un 95,7% hasta septiembre y prevé pérdidas de hasta 1.800 millones

Subiendo hoy en USA...poco a poco en 2026 se debe ir recuperando...

https://seekingalpha.com/symbol/DRPRY

El Conocimiento es Poder...