#2416
Re: Cuenta online BBVA - Promo 760€
Existe en España, lo que se llama jubilación activa. El jubilado puede trabajar, por cuenta propia o ajena sin limite de edad superior. En un régimen especial, pero existe, y pensado para los jubilados que quieren seguir activos, trabajando. Así que pueden tener pensión y nómina perfectamente compatibles, incluso con 100 años o más.
💼 Jubilación activa (España) — resumen rápido
Es un régimen que permite a los jubilados seguir trabajando y cobrar parte o toda su pensión al mismo tiempo.
🧩 Requisitos principales
- Haber alcanzado la edad legal ordinaria de jubilación (no anticipada).
- Tener derecho al 100 % de la base reguladora (la pensión completa).
💶 Cuánto se cobra
- 50 % de la pensión si trabajas por cuenta ajena o propia.
- 100 % de la pensión si eres autónomo (cuenta propia) y tienes al menos un empleado.
⚙️ Cotizaciones
- No se cotiza por jubilación.
- Solo por contingencias profesionales + una cotización de solidaridad del 9 %.
⏱️ Duración
- Sin límite de edad ni de tiempo.
- Al dejar de trabajar, se vuelve automáticamente a cobrar el 100 % de la pensión.
👉 En resumen:
La jubilación activa permite que un pensionista (de 67, 70 o 90 años) trabaje legalmente y cobre su pensión a la vez, siempre que cumpla las condiciones anteriores.
Su historia en este país viene desde 2013:
Su historia en este país viene desde 2013:
📈 Resumen
- Antes de 2013 | Jubilación = cese total de trabajo. Compatibilizar era excepcional.
- 2013 | Creación de la jubilación activa (RDL 5/2013).
- 2017 | Ampliación a autónomos con empleados → 100 % de la pensión.
- 2020–2025 | Consolidación y fomento del modelo como vía de envejecimiento activo.
Aunque hay cambios recientes, desde hace 6 meses (abril-2025), que la propia entidad cuyo nombre está en el título de este hilo, resume en este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=YoKYsqqf7eo