Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México
Blog Oikonomía: Economía de "andar por casa"
Blog Oikonomía: Economía de "andar por casa"

Blog Oikonomía: Economía de "andar por casa"

Blog de Fernando Esteve y José Manuel Rodríguez, profesores de Teoría Económica de la UAM.
136 suscriptores
La "cartilla-covid" y el incentivo a contagiarse
Acerca de la moralidad económica holandesa y la inmoralidad económica espñaola
Acerca de las incompetencia de los presidentes autoonómicos y de la conversión de la mascarilla en un bien con propiedades taumatúrgicas o mágicas,
Acerca del singular "matrimonio" entre el golf y las promociones inmobiliarias en la costa
Que la economía española NO es una economía de servicios, sino una economía servil es una idea que he defendido previamente (https://www.rankia.com/blog/oikonomia/1548379-espana-economia-servil ) y, en casos como el de la actual epidemia por coronavirus, va a tener posiblemente su importancia y...
Acerca de la confusión entre racionalidad y moralidad en el uso de las mascarillas
No es nada frecuente que un economista escriba algo que TODO el mundo debiera leer. Normalmente, lo que escriben los economistas sólo es digerible (y medianamente además) por el reducido grupo de personas con intereses profesionales o teóricos en la materia económica. Por eso, hay pocas,...
Una lección acerca del dinero extraída de la visión de la serie televisiva La Casa de Papel
¿Es la bandera española un buen bien simbólico? Pues no, no lo es porque es un bien público imperfecto
la relaciones entre el teletrabajo, la servidumbre, el fin de la clase obrera y el final de la Historia
¿Y si el coronavirus no fuese tan contagioso como se dice?
La indumentaria de Fernando Simón como señal
Encarcelado. como todos, por la política de control de la epidemia de coronavirus, al final por abulia y aburrimiento he caído en lo más bajo y me tiro horas tumbado oyendo a los tertulianos y opinadores sobre todo lo que nos sucede. Las opiniones de uno de ellos, que es de mi gremio, don Miguel...
¿Qué tiene que ver el cambio del calendario juliano al gregoriano en 1582 con la presente crisis del coronavirus?
¿Qué nos dice la Peste Negra del siglo XIV sobre el futuro tras la pandemia por coronavirus?
Rankiano desde hace casi 15 años

Fernando Esteve Mora
Se habla sobre:
  • China
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Crisis
  • Economía
  • economista
  • España
  • Keynes
  • Mercado Laboral
  • política
  • Rusia