Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Sorpresas económicas 2020. Aquií van unas cuántas, pero estoy seguro que con vuestra colaboración seremos capaces de ampliarlas.
Gracias a las woman´s Rankia ha llegado esto que considero de sumo interés- ¿Enseña más la necesidad que la Universidad?
Basta leer los periódicos de este fin de semana para darse cuenta que ahora toca acabar con el apartheid al value y al small, como comenta Joaquín Gómez en el economista, dónde analiza también pros y contra de la indexación.
Desde septiembre la inversión en valor parece resurgir de sus cenizas. En la última década los índices que recogen las empresas en crecimiento lo han hecho mucho mejor que el de las empresas value.
En una charla con licenciados recientes de la autodenominada carrera de Ciencas Económicas, les pregunte por Schumpeter. Silencio sepulcral. Nadie lo conocía,lo que me contrarió enormemente.
Fernan2 ha publicado un artículo sobre planes de pensiones ("Planes de pensiones: Buenos para casi nadie"), y por lo que parece... no es muy partidario de los mismos. Como mi opinión es diferente a la suya, quiero matizar algunas de sus consideraciones que paso a resumir.
Después de analizar el comportamiento que han tenido los mejores fondos de acciones europeas seleccionadas por dividendo, es momento de desgranar la composición de las carteras del resto de fondos que comentamos pero no vimos en profundidad en el anterior artículo. Abajo tienen los principales...
Al igual que hicimos cuando se publicaron las carteras de fondos focalizados en compañías con alta rentabilidad por dividendo pasamos a detallar la composición de los mismos con datos del tercer trimestre de 2019.
Mientras el mercado alcanza niveles de euforia máximos en mucho tiempo y los fondos están en niveles de liquidez mínimos, las preguntas que debemos hacernos para el medio plazo es si los tipos de interés van a permanecer ultrabajos ad infinitum.
Un gráfico vale más que mil palabras... La semana pasada, nuestro compañero y blogger Fernan2, hizo un análisis comparativo de las FAANG's basándose en datos fundamentales. Pero, ¿qué nos dice el análisis técnico de las FAANG's? A continuación vemos los gráficos y comentarios de un afamado bróker.
Mientras a algunos se nos quedaba la cara de tontos esperando una corrección, los mercados no sólo han seguido subiendo en USA, sino que Europa parece subirse al carro rompiendo máximos anteriores, mientras nuestra votada España parece languidecer.
Ante la desaceleración económica generalizada (salvo USA), hay tres tipos de atributos de negocios o características que nos pueden ayudar.
Del mismo modo que al comprar un coche la radio es secundario, al suscribir un plan de pensiones el regalo o bonificación es lo que menos nos ha de importar. Al final el banco nos lo cobra directa o indirectamente. Fijémonos en la calidad de la gestión.
Los traders esperan como agua de mayor las noticias USA sobre economía que suelen publicarse los viernes a las 14h 30 minutos. Más rápidos que Billy el Niño disparan y los brokers sonríen pues incrementan las comisiones.
El tensionamiento del mercado de repos cuya explicación no entiendo, y el peor comportamiento de los bonos de menor calificación crediticia nos alertan de los problemas de liquidez en algunos mercados. Prudencia.