Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Algunas referencias de las letras españolas han llegado a cotizar puntualmente en negativo, lo cual significa que los inversores pagan en lugar de cobrar intereses. ¿A qué se debe esto? Los mismos que recomendaban vender España al 7.000 de bolsa y al 7% de tipo de interés, recomiendan ahora comprar todos los activos españoles.
Los márgenes empresariales se han duplicado desde marzo de 2009 (situados en el 4,6%) hasta el 9,8%, dato recogido al final del primer trimestre de 2014. Históricamente estos niveles han sido un pico puntual, en vez de ser la rentabilidad habitual.
Dias atras recomendamos una operacion especulativa esperando un rebote dle 4%. Practicamente se han alcanzado los objetivos y el menor crecimeinto se confirma en Europa asi que empezaria a deshacer esta operacion especulativa paulatinamente, por mucho de que los rumores del QE europeo vuelvan.
BONOS AL 1%? NO, gracias .VOLVER LA VISTA ATRAS ES CONVENIENTE . En septiembre del 2010 escribí el siguiente articulo sobre la situación de los bonos al 2% y su comparación con la bolsa y del que extraigo un resumen.
No es descartable un rebote del 4% para los proximos dias. Valores a vigilar: Axa, Ahold, Galp, Deutsche Post, Enagas, Repsol, Tecnicas, Iberdola, Almiral, Jazztel o Abertis. Solo aptos para los mas especulativos aprovechando la figura de vuelta de SP del viernes.
El vídeo de esta semana es un vídeo especial en el que explicaremos la situación del Banco Espírito Santo y mi relación con los activos de este banco, por qué recomendé comprar en cierto momento y qué lecciones podemos extraer de estos acontecimientos incontrolables.
Los mercados normalmente suelen dar una segunda oportunidad, y es lo que creemos que ha pasado, es decir los resultados empresariales no muy buenos y la crisis del BES produjeron que la bolsa española bajara hasta el 10.400 para rebotar a una zona de máximos de 10.900.
Aprovechando las peticiones de algunos usuarios hemos realizado un recopilatorio con las últimas perspectivas de Enrique Roca para estos meses. Estos meses de verano pueden resultar algo complicados, por lo que debemos ser prudentes para poder disfrutar de las merecidas vacaciones.
Llevamos varios meses recomendando cierta prudencia, de hecho, los titulares de los videos semanales han sido "guárdese un cartucho porque los mercados están exagerados", "coincidimos con Bestinver en que la Bolsa estaba cara
Aunque estamos en un mercado alcista, quizá hemos corrido demasiado y por ello, numerosos gestores han disminuido su posición en bolsa incrementando de esta manera la liquidez.
Los mercados parecen enrangados y carecen de fuerza para subir pero también para bajar. Las noticias procedentes de Ucrania, y el posible default de argentina, no tienen apenas influencia en los mercados que cotizan a unos múltiplos bastante exigentes.
Cada vez es más frecuente escuchar que la gente está en bolsa porque no hay otra alternativa de inversión y porque los tipos de interés están bajos. Han bajado tanto los depósitos como los bonos y por tanto, la única forma de ganar dinero es la inversión en bolsa.
En un reciente estudio de Morgan Stanley, Martin Leibowitz y Anthony Bova, analizan el impacto que tiene el PER a la hora de invertir, así como la influencia de los tipos de interés reales.
Los mercados parece que han reaccionado muy positivamente a las medidas del BCE, ahora hace falta saber si esto se trasladará a la economía. Se ha traducido en un alza en los países periféricos que estaban en deflación, porque sus costes salariales les permiten competir. Sin embargo, la bolsa anticipa todo.
El Banco Central Europeo emitirá un comunicado a las 13:45 horas en el que anunciará sus decisiones acerca de los tipos de interés. Debido a las expectativas que se han generado, está vez se esperan medidas desde el primer minuto y ese comunicado debería anunciar medidas encaminadas a reducir los tipos.