Situación del plan y perspectiva al cierre de diciembre de 2021. Al hilo de ello una reflexión sobre la problemática y limitaciones de los pronósticos y la forma correcta de trazar una estrategia de inversión teniendo en cuenta dichos problemas y limitaciones.
Analizamos en profundidad los conceptos de duración y convexidad y su uso para estimar la volatilidad de la inversión en renta fija.
También analizamos un caso de comportamiento anómalo por la alta convexidad en una emisión de renta fija
La influencia de las variaciones de la TIR en el precio de los bonos y sus negativas consecuencias a la hora de invertir fijándose en rentabilidades históricas.
Aunque el sentido común nos diga lo contrario, la renta fija no es fija en su cotización y puede llegar a ser mucho más volátil de lo que piensas. Incluso la de máxima calidad.
Balance DCA123 octubre 2021.
Una reflexión sobre la inversión indexada caracterizada como un proceso de industrialización de procesos tradicionalmente artesanales.
Balance mensual octubre 2021 y una clasificación de las estrategias de inversión según el comportamiento del inversor respecto del resto de participantes.
Evolución DCA123 hasta septiembre de 2021. Analizamos las implicaciones de una subida tan anómala como la experimentada desde el lanzamiento del plan y como la está gestionando el algoritmo de inversión.
Este mensaje se fijará como primera entrada del blog y se irá actualizando periódicamente. En octubre de 2021 vamos a empezar una nueva etapa en el blog.
Tres apartados en el artículo
Descripción de los aspectos esenciales de DCA123.
Balance del plan abril 2020-junio 2021
Midiendo la rentabilidad del plan: En qué consiste la TIR y como se calcula.
En lo concreto, analizamos la evolución del plan en el período enero-abril 2021 y en lo abstracto la importancia de determinar un horizonte temporal y un objetivo de rentabilidad en nuestras inversiones.