Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Enrique Gallego

Se registró el 16/05/2005

Sobre Enrique Gallego

http://www.rankia.com/blog/egallego/
2
Editors choice
187
Publicaciones
Recomendaciones
305
Seguidores
232
Posición en Rankia
268
Posición último año
Enrique Gallego 27/02/23 11:00
Ha comentado en el artículo Renta fija, no tan fija
La referencia del 3,5% (4% si persiste la inflación en el tiempo) son para el bono USA y del 2,50-3% para el bono alemán. Por cierto, en el momento de escribir estas líneas el bono alemán acaba de superar el 2,50% y el USA está cerca del 4%, habiéndolo superado en octubre de 2022 por primera vez en muchos años Hay que matizar que no es una regla operativa óptima sino una referencia que necesita mucha letra pequeña para su implementación. Lo que señalaba en el artículo es que una fórmula así, aún siendo bastante tosca, puede obtener resultados similares, incluso mejores, que estar jugando a adivinar el comportamiento futuro de los tipos para hacer incrementos o recorte muy agresivos de la duración.
ir al comentario
Enrique Gallego 24/02/23 10:30
Ha comentado en el artículo Renta fija, no tan fija
El artículo es de 2002 y está desfasado en algunos aspectos como este. Entonces los bonos a largo plazo de máxima calidad ofrecían rentabilidades del 4-5%. Ahora no, ni es probable que lo hagan en el futuro debido al incremento salvaje de oferta monetaria que por pura ley de oferta y demanda ha hundido la rentabilidad de la renta fija. Los valores de referencia serían el 3,50% y el 2,50% quizás medio punto más si la inflación se enquista, pero la era en que los bonos a largo plazo de máxima calidad batían a la inflación ha finalizado salvo que una inflación totalmente descontrolada obligue a provocar un shock similar al de los 80 bajo el mandato de Paul Volcker.Lo importante es entender como norma general que hay que ir aumentando duración cuando los tipos suben y bajándola cuando caen.
ir al comentario
Enrique Gallego 11/02/23 12:15
Ha guardado ¿Maduración con optimismo o muerte por euforia? de Daniel Suárez
Enrique Gallego 11/02/23 12:15
Ha recomendado ¿Maduración con optimismo o muerte por euforia? de Daniel Suárez
Enrique Gallego 09/01/23 13:37
Ha recomendado Mil gracias de
Enrique Gallego 07/01/23 14:06
Ha recomendado La probabilidad de accidente no es constante de Daniel Suárez
Enrique Gallego 07/01/23 12:43
Ha comentado en el artículo Kike Junior (XXVI) enero-septiembre 2022 Balance tras tres años y medio de funcionamiento
Básicamente porque hay otras alternativas más interesantes  y menos costosas de implementar.Dos ejemplos Los depósitos bancarios no cancelables  que al no permitir la cancelación anticipada permiten a los bancos (honestos) ofrecer rentabilidades iguales, incluso superiores a los de las letras, bastante cercanos a su referencia natural el Euribor del plazo del depósito. Las letras son teóricamente líquidas pero su venta en el AIAF, además de los costes adicionales a los que ya incurrimos en la compra, es probable que se haga a precios por debajo de lo que correspondería en teoría, por lo que su cancelación anticipada es muy poco aconsejable.Los depósitos son una buena opción si no vamos a necesitar el dinero durante el plazo elegido. Las mejores ofertas que conozco son los de EBN (sinycon Plus) y la gama ofertada en Raisin, teniendo en cuenta que salvo los de Haitong el resto supondrán rellenar el 720 si sobrepasamos los 50.000 euros.Si queremos tener el dinero disponible para poder gastarlo o aprovechar una oportunidad de inversión, lo ideal son los fondos monetarios. Tengo pensando un artículo analizándolos en profundidad. Una forma rápida de localizar el más interesante de la gama es teclear Insticash en el buscador de fondos de nuestro intermediario. Nos deben salir uno o dos fondos en euros (importante verificar la moneda del fondo) con las siglas 1D y 3M en el título del fondo. Lo más sencillo sin conocer el producto es elegir el 1D, pero si sólo sale el 3M como en MyInvestor también se puede elegir teniendo en cuenta que puede tener cierta volatilidad. El 1D es equiparable a una cuenta de ahorro indexada al tipo de la facilidad de depósito del BCE menos un 0,10%-0,30% y menos los eventuales costes de custodia que cobre la entidad que lo comercializa. Ahora mismo la facilidad de depósito está al 2%. Si queremos el dinero damos una orden de reembolso por la mañana y al siguiente día hábil estará ejecutada y abonada.
ir al comentario
Enrique Gallego 02/12/22 09:57
Ha comentado en el artículo Kike Junior (XXVI) enero-septiembre 2022 Balance tras tres años y medio de funcionamiento
Sí, el fondo de Vanguard es más recomendable por su menor coste. La elección del fondo de Amundi fue porque en ese momento (2019) la entidad financiera donde implementé el plan de inversión no ofrecía fondos de Vanguard, básicamente porque no cobraba custodia y Vanguard no retrocede comisiones a los intermediarios. Ahora sí ha empezado a cobrar custodia y a comercializar Vanguard, pero el algoritmo está diseñado para ser usado con un fondo en concreto. Un traspaso dificultaría mucho el seguimiento de la estrategia. Pero si empezara hoy a invertir no usaría el fondo de Amundi.El fondo que dices está en soft close, por lo que no te dejará suscribir si no tienes ya participaciones suscritas anteriormente. El fondo correcto para nuevos partícipes es Global Stock Index Fund También es interesante el fondo de Fidelity con un coste teóricamente más bajo. El coste real puede variar en la práctica debido al cobro de compensaciones por prestar los títulos para operaciones en corto y al tracking error pero en todo caso normalmente las diferencias serán de centésimas
ir al comentario

Lo que sigue Enrique Gallego

Top 25
Fernan2

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar