Pues si amigos sigo de vacaciones por tierras germánicas, fuera del limes, si los Romanos me vieran me criticarían… ¿Pero cómo irse de vacaciones fuera del limes? Si vives en Hispania una de las más cultas y romanizadas provincias y te vas a tierra de bárbaros teutones…
Bien el tema es que bajo este relax me he puesto a reflexionar, pues al tener tiempo entre pueblo pintoresco de la Selva Negra y pueblo pintoresco te da tiempo a pensar en las estrategias inversoras diferentes a la tuya (la verdad es un destino muy muy recomendable a la par que tranquilo y sosegado de hecho es ideal para familias, eso sí tienen cerca Alsacia y Suiza y Baviera, un pueblo es chulísimo, el segundo es chulo, el tercero bonito pero al final hay que variar por eso me he movido por esas otras tres regiones, al hacer el viaje variado entonces si disfrutas). Y además me he puesto a revisar extractos de cuenta y en mi cuenta de BBVA donde tengo depositas las Línea Directa (las tengo en BBVA porque tenía una buena tarifa en el pasado, y la sigo teniendo pero ya no lo uso porque en Bankinter Equiduct bróker cero tengo cero comisiones de compra y venta y aunque todo tiene sus pros y sus contras en cuanto a costes ahora prefiero Bankinter) he visto que voy recibiendo poco a poco mis chibidividendos de Línea Directa.
Lo de usar la palabra chibi en vez de dividendos es cosa de Twitter, donde se usa ese término para criticar los dividendos pequeñitos.
Vayamos al principio:
Como ven todo esto viene de mi inversión en Línea Directa, a ver he explicado muchas veces que fue un error el precio de entrada y que llevo años de condena por cometer ese error, por eso nunca compren caro, Bankinter empapeló en la OPV y aunque yo compré un poco después no cumplí las reglas básicas, no se compra caro, se esperan dos años desde la salida a cotizar… en fin todo mal para que engañarnos pero bueno ahí siguen…
Pero vean:

Son 0.01 céntimos al trimestre (aproximadamente), en abril también cobré otro pequeño dividendo, como saben hace tiempo que tengo 4317 acciones de Línea Directa a 1.78 de precio de compra que vamos fue un precio de entrada caro y lo estoy pagando.
Vean una gráfica de largo plazo:

Como pueden ver la acción sufrió la empapelada de Bankinter que fue gorda (malnacidos) y siguió la regla de los dos años y se tiró dos años bajando y el empapelado tragando bilis, para una vez purgado los excesos y una vez la dirección tomó cartas en el asunto se dedicó a empezar a mejorar y bueno ha estado en 1.43 hace bien poco y por ahí anda pululando.
El tema es que casi he cobrado ya 0.20 céntimos en pequeños y minúsculos dividendos que poco a poco van sumando. Si nos pusiéramos en plan total return para final de año y manteniendo estos precios podríamos estar en un total return de 1.63 a solo 0.15 del precio de entrada 1.78 y a partir de ahí dejar de estar en pérdidas.
Evidentemente eso podría cambiar a poco que le dé por bajar o subir porque no podemos saber que puede ocurrir en términos geopolíticos que pueda afectar a la cotización pero en todo caso el tema es como siempre he dicho “ganar dinero” y ante esta inversión que tan mal estuvo se trataba de buscar una solución.
La solución nunca fue promediar, es cierto que si sale bien promediar parece una gran decisión pero si sale mal entonces la pérdida es mayor y a mí todo el asunto de martingalear no me convence. Porque la única forma de protegernos de lo que no sabemos que no sabemos es no concentrar en exceso en ninguna compañía, porque siempre puede salirnos un Parmalat, un Enron o un Worldcom de donde no nos esperábamos. Así pues el camino consistía en esperar a que la dirección actuara y a que los dividendos nos compensaran.
Veamos los dividendos:

Vamos muy poco a poco pero como la empresa tomo medidas y dirección tomo las decisiones adecuadas los beneficios están ahí y por consiguiente nuestros dividendos, y una ligera revalorización. Obviamente si comparas el resultado de esta acción con el de otras es bastante negativo pero bueno es necesario recordar que esto también es bolsa que no solo podemos fijarnos en las empresas que aumentan revalorización porque eso es sesgo de supervivencia y que hay otras muchas que no tienen historias de éxito y que nos obligan a perder tiempo o perder dinero y eso ha ocurrido aquí. Otras acciones han subido más pero en el momento inicial no podemos predecir qué ocurrirá, en todo caso Línea Directa es un ejemplo de poca creación de valor para el accionista no es algo de lo que estar orgulloso.
La paciencia es la única herramienta que me quedaba aquí tras el monumental destrozo que ocasionó aquella caída tras la empapelada, dentro de nada serán 4 años ya los que estas acciones llevan conmigo y la realidad es esa las inversiones también son esto, muchos pensaran que esto son malas hierbas y que debieron ser cortadas, pero muchos han llevado malas hierbas y cuando les caen nos dicen que es value y que siguen confiando en ellas, no nos engañemos cuando algo sale mal, se reconoce y no se niega usando excusas de valor y mercados errando porque las empapeladas existen y es parte de la bolsa es bueno aceptarlo.
Así pues seguiremos contando flores en la pared, toca seguir esperando a que los vientos nos sean favorables, la revalorización mejore gracias a la gestión de los directivos y de una vez por todas creen algo de valor y mientras seguir exprimiendo estos minúsculos dividendos trimestrales que si bien no son gran cosa van sumando y van haciendo su trabajo, les dejo con la siempre genial “Flowers on the wall” de ese gran grupo que siempre fue “The Statler Brothers”
Disclaimer
Ya saben que no puedo aconsejar legalmente, ni comprar ni vender ni mantener acciones de Línea Directa, yo sigo en ello porque el dinero aquí invertido no lo necesitaba y podía perder el tiempo pero la bolsa también es esto, ahora que todos nos hablan de lo fácil y bonito que es esto de la bolsa es importante recordar que esto existe, y no olvidar que esto puede ocurrir a los índices y a los valores de moda también. La apuesta sigue siendo mantener y olvidar y quizá en algún instante entre dividendos y revalorización vender la acción y no realizar el típico análisis del coste de oportunidad porque lo hay y es doloroso.
P.D. La semana pasada les contaba la venta de las acciones de grifols en 11… pues ya están en 12… 😬😬😬. En fin la semana que viene les contaré toda la historieta de grifols en el tercer episodio de la saga, mientras les dejo con el viaje que me ha impedido seguir el día a día bursátil y que hubiera sido diferente de haber podido estar atento…
P.D. La semana pasada les contaba la venta de las acciones de grifols en 11… pues ya están en 12… 😬😬😬. En fin la semana que viene les contaré toda la historieta de grifols en el tercer episodio de la saga, mientras les dejo con el viaje que me ha impedido seguir el día a día bursátil y que hubiera sido diferente de haber podido estar atento…