El texto que sigue es el guión de mi intervención en la Jornada Banca Rota, celebrada en Oviedo el día 5 de octubre de 2012 con organización de la Unión de Consumidores de Asturias y de Asuapedefin. En los últimos años, muchas familias con préstamos a tipo variable esperaban que los recibos mensuales bajasen sustancialmente gracias al descenso del euribor. Se encontraron con la sorpresa de que el
En estos tiempos confluyen una pluralidad de motivos de aflicción para prácticamente todos los clientes de entidades financieras debido a una diversidad de productos y prácticas que tienen en común una mala praxis bancaria, un absoluto desprecio por la gestión del riesgo y por la protección del interés de los clientes y una codicia sin precedentes.
Los clientes de las
Sólo quiero centrarme en las previsiones que contiene el Memorandum of Understanding firmado por el Gobierno español con la Comisión Europea para el rescate del sector bancario español referentes a las participaciones preferentes.
Uno de los múltiples productos basura que la banca ha colocado a sus clientes en los últimos años con resultados nefastos para éstos es el que la propia entidad emisora ha denominado genéricamente como “Valores”, de manera que popularmente se conoce como “valores Santander”, por ser un instrumento atípico
El Ministro de Economía Luis de Guindos ha expuesto en el Congreso que se propone aprobar una serie de medidas para dar solución a la situación de las familias y pymes hipotecadas y que no pueden hacer frente a sus cargas financieras: va a aprobar un Código de Buenas Prácticas cuyo cumplimiento será sólo voluntario por parte de las entidades financieras. En la web del Ministerio se puede
El Gobierno constituido por Mariano Rajoy tras las elecciones generales últimas, que ganó prometiendo que iba a hacer el milagro de acabar con la crisis y el paro, acaba de aprobar unas medidas que van precisamente en sentido contrario.. Cualquiera con un mínimo de sentido común puede ver que es imposible crear empleo si se destruye empleo público, se reduce la actividad del Estado y se
La Defensora del Pueblo acaba de publicar un informe denominado “Crisis económica y deudores hipotecarios: actuaciones y propuestas del Defensor del Pueblo”, de una calidad, agudeza y claridad excepcionales. Es un documento que explica el funcionamiento del sistema bancario e hipotecario con sus disfunciones, señalando el origen de éstas y las consecuencias que ocasionan. Mucho me temo que
En pleno furor de demandas de nulidad de swaps, con un elevado porcentaje de sentencias favorables a las víctimas de estos productos, empiezan a multiplicarse las quejas, reclamaciones y demandas por otros instrumentos financieros como las participaciones preferentes, los depósitos estructurados y otros productos complejos atípicos.
Viendo la televisión, escuchando la radio, leyendo la prensa, parece que ya está decidido quién va a ganar este domingo las elecciones: en los pocos ratos libres que quedan entre fútbol y salsa rosa, se escucha el mensaje de los mercados, y éstos se imponen una vez más. Sólo falta que podamos votar directamente en el banco.
De tanto repetirlo todo el mundo se lo ha creído
Los días 27 y 28 de octubre se han celebrado en La Coruña unas Jornadas sobre la contratación con consumidores de productos financieros, dirigidas por el Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña José Manuel Busto Lago y la profesora titular de la misma Universidad y área Natalia Álvarez Lata. Las Jornadas me han parecido muy interesantes, con ponencias de gran calidad y
Hace ya algunas semanas se ha producido cierto revuelo, y mucha preocupación, entre los afectados por los swaps o permutas financieras de tipos de interés por la revelación de que el Gobierno ha elaborado un Proyecto de Orden ministerial de transparencia y protección del cliente de servicios financieros que podría afectar a las acciones tendentes a lograr la nulidad de esas permutas.
Suscripción de swaps o permutas financieras: idoneidad de cliente o nulidad
Hace un año que no actualizo al blog; he estado dedicado principalmente a llevar reclamaciones de nulidad de swaps o permutas financieras de tipos de interés, de inflación o del precio del gasóleo (además de algunas otras perlas con que nos han regalado los poderes financieros, como depósitos estructurados
Este viernes estaré en Madrid, participando como ponente en una de las mesas redondas que forman el panel de la Jornada organizada por Asuapedefin sobre las permutas financieras o swaps y las estrategias judiciales para afrontarlas.
Por cierto, con una nueva sentencia ganada notificada hoy mismo, en un Juzgado de Gijón contra el Banco Popular. Ya sabéis que todas las sentencias que se
Se ha publicado hace unos días el Informe que el Banco de España preparó sobre los posibles abusos en relación con el suelo de las hipotecas y otras prácticas relativas a los tipos de interés y sus variaciones. Voy a hacer unos comentarios sobre el mismo, tratando de contenerme. Y es que se trata de un informe tendencioso y sesgado.