La Sección 1ª de la Audiencia de Asturias ha dictado un auto, de fecha 17 de octubre de 2022, que confirma la decisión del Juzgado de Primera Instancia de archivar un procedimiento de ejecución hipotecaria qué había presentado un banco contra una consumidora. Una vez más, es posible defenderse.
El TJUE ha dictado una nueva sentencia, con fecha de 22 de septiembre de 2022, en que insiste en la necesidad de que se condene en costas al profesional que haya impuesto cláusulas abusivas. Al hilo de esta sentencia, y de otras anteriores, voy a aclarar algunas cuestiones sobre las costas
La sentencia de 26 de julio de 2022 del Tribunal Supremo aplica la del TJUE de 17 de mayo de 2022 que comenté aquí para condenar al Banco prestamista a que devuelva a una consumidora lo que le había cobrado por aplicación de la cláusula suelo antes de mayo de 2013.Lo relevante y novedoso del caso...
El Tribunal Supremo asume la sentencia del TJUE sobre la pérdida de derechos de los accionistas del Popular y anuncia que en octubre decidirá sobre las obligaciones subordinadas. Queda pendiente resolver sobre las preferentes y los bonos convertibles y sobre los préstamos para compra de acciones
El 17-5-2022 el TJUE dictó cuatro sentencias que abren una nueva etapa en la protección frente a las cláusulas abusivas, dando un paso importante más allá de su doctrina precedente. El control de cláusulas abusivas prevalece sobre principios procesales esenciales como la cosa juzgada y otros
En los últimos días he recibido tres sentencias más que anulan hipotecas multidivisa de Bankinter: una nueva sentencia del Juzgado especializado en cláusulas abusivas de Oviedo y dos sentencias de la Audiencia Provincial de Asturias que confirman las que previamente había dictado aquél. Estas...
Mi intervención en la jornada sobre la defensa del derecho a la vivienda organizada por la PAH Ahinor,sobre las acciones o defensas que tiene el consumidor que no se opuso a un monitorio o a demanda ejecutiva y las posibilidades de reclamar una indemnización.
Lo ha vuelto a hacer: el Tribunal Supremo ha reiterado su criterio sobre el IRPH (que su utilización como índice de referencia en los préstamos hipotecarias es válida porque no puede ser abusiva la referencia a un índice aprobado legalmente y supervisado por el Banco de España) en sus sentencias...
Se va a financiera por crisis de liquidez y se agrava el problema con préstamo hipotecario usurario con capital inflado por gastos injustificados y luego ejecuta la hipoteca. Explico la defensa y sentencias que declaran la nulidad de préstamo y ejecución, reduce capital y condena a reembolsar exceso
Se ha producido una avalancha de reclamaciones judiciales, y más se esperan, de saldos de préstamos o tarjetas de crédito por parte de bancos, financieras y fondos buitre. Es posible defenderse con éxito para anular o reducir la deuda, o al menos mitigar el coste del procedimiento: veamos ejemplos.
Resumen de la función y características de la hipoteca inversa; y comentario de la sentencia que anula la compensación por riesgo de tipo de interés cobrada tras la cancelación anticipada al no justificar la pérdida y dado que su regulación no respetaba la norma aplicable
Cuáles son las consecuencias de la nulidad de un crédito, préstamo o tarjeta de crédito usurario. Qué ha de pagar el titular, qué ha de reembolsar el prestamista o emisor de la tarjeta; qué intereses legales se devengan y desde cuándo; cancelación del saldo deudor.
La sentencia 130/2021, de 9 de marzo, del Tribunal Supremo ha declarado que la cláusula suelo que Bancofar incluyó en unos contratos de préstamo hipotecario concedidos para comprar un negocio (una farmacia-óptica) no se ha incorporado válidamente al contrato.
Posibilidades de defensa contra ejecuciones hipotecarias: Autos que estiman la oposición o acuerdan nulidad de actuaciones por despachar ejecución cuando no se adjuntó a la demanda el extracto completo de los movimientos del préstamo.
La Audiencia Provincial de Asturias ha dictado una sentencia de fecha 11 de noviembre de 2020 por la que confirma la nulidad de una hipoteca multidivisa, en yenes, de Bankinter.