Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
El DAX muestra algún signo de debilidad que merece la pena vigilar. Aunque en los últimos meses hemos visto cotizaciones al alza, la tendencia principal sigue siendo bajista por ahora.
Las Bolsas europeas han llegado a presentar contundentes subidas esta mañana, que se han ido difuminando a lo largo del día, hasta provocar el cierre en rojo de algunos selectivos, como el Ibex. El sector bancario ha tenido un comportamiento bastante flojo a lo largo de la jornada , pero sobre todo, han sido las materias primas las que se han llevado por delante una sesión que tenía muy
La situación en el Dow Jones, al igual que la que comentamos con el S&P la semana anterior, muestra señales de agotamiento claras que se están viendo reflejadas en los movimientos del índice. Si el pasado viernes comentamos las señales bajistas que se podían apreciar en el S&P, y que se han ido cumpliendo con el paso de los días, en el Dow Jones lo que se ha visto ha sido una situación
Aumenta la presión bajista del Dólar Australiano contra el Yen en las últimas horas, tras la decepción en la comparecencia del Banco de Japón de esta mañana. En una semana en la que el dólar Australiano estaba sufriendo debido a la confrontación Australia-China por la posible implantación de aranceles por parte del país de Oceanía sobre el gigante asiático, tenemos que añadirle otro
El EuroStoxx 50 continúa su recuperación desde los mínimos de febrero y se encuentra en un nivel clave en los 3130 puntos, nivel en el que pelea por superar la media de las últimas 200 sesiones. Desde los mínimos de Febrero el índice rebota ya un 18 % y puede que el rebote en el medio y largo plazo pueda tener más recorrido alcista, pero a corto plazo tenemos algunas señales que nos
Continúa la buena marcha de las Bolsas europeas tras la intrascendente reunión del BCE de hoy. Pese a la ausencia de expectativas en torno a la reunión de hoy, la rueda de prensa de Mario Draghi ha sido especialmente descafeinada. El Presidente del BCE no ha dejado ningún titular al que los mercados se pudieran agarrar, y las cotizaciones han terminado comportándose de manera muy similar
El DAX Alemán, está mostrando que el rebote iniciado el pasado 12 de Febrero tiene mayor recorrido al alza y los síntomas que estamos viendo sobre el índice en esta semana así lo demuestran. Recordemos que esté fin de semana conocimos el fracaso de la reunión de Doha de los países productores de petróleo, y a pesar de ello el DAX mantuvo el tipo y no solo aguanto los 10000 puntos si no
Gamesa está teniendo un 2016 bastante interesante en el que desde la primera sesión del año sube ya un 10%. Recordemos que Gamesa ha estado en boca de todos a principios de año por los rumores sobre una posible adquisición de la empresa por parte de Siemens, lo que le llevo a subir el 29 de Enero un 20%. Desde entonces el valor se ha mantenido lateral entre los máximos relativos de 18,26
Estrategia Endesa
El aspecto técnico de Endesa recupera el buen tono después de tocar mínimos el 12 de febrero de este año en los 15,62. Endesa, que fue uno de los valores del selectivo español que tuvo un mejor comportamiento en 2015, llegó a tocar máximos de 9 años el noviembre pasado, en el precio de 20,72, ahí fue cuando inició esa fase de corrección de la que parece estamos saliendo. Si observamos el
El petróleo llegó a subir siete dólares por barril desde el 5 de abril hasta el viernes pasado, descontado con clara intensidad que los principales países productores acordarían una congelación de la producción en el día de ayer. Esa subida del crudo, superior al 18%, fue el principal motivo para que las Bolsas europeas ascendieran más de un 6% desde entonces. Pues bien. Arabia Saudí se
La debilidad del Euro con respecto al Yen continua latente en el comienzo de esta tercera semana de abril y vemos como hoy hemos tocado un nivel bastante interesante que sería el 50% de Fibonacci, nivel que se sitúa en los 121,75 yenes por cada euro. A partir de ahí el precio se ha puesto a rebotar ligeramente pero seguimos teniendo muy cerca los 121,75, nivel que de perderlo ahondaría
La situación de Ferrovial empieza a mejorar tras evitar perder los mínimos de los 17,30 que toco en dos ocasiones durante este año, la primera el 12 de Febrero y la segunda el 29 de Febrero. Desde esta última fecha hemos iniciado un rebote que nos sumerge en un canal alcista de medio plazo. Ahora mismo encontramos al valor peleando por superar la resistencia de los 19,30 que sería el
Continúa la buena racha de las Bolsas europeas. Desde los mínimos del jueves pasado, el conjunto de índices europeos rebota más de un 6%. El principal factor alcista sigue siendo el petróleo, que ha alcanzado precios máximos desde diciembre del año pasado. El cambio total de expectativas en torno a la reunión de productores de este domingo en Doha ha sido la clave: desde el jueves pasado
Desde Abril de 2015, y coincidiendo con el término del efecto QE que había implantado el BCE en Europa, la situación de BME cambió por completo. Como vemos en el gráfico la tendencia desde entonces es claramente bajista a largo plazo. Sin embargo, desde los mínimos que toco el pasado 11 de febrero el titulo está peleando por rebotar y romper al alza la directriz bajista de largo plazo. De
El comportamiento de ACS las últimas semanas ha dejado un panorama bastante positivo para la empresa constructora, situando al valor en los máximos de lo que va de año. Desde la zona de mínimos que encontramos en los 19,30 por acción el pasado 12 de febrero, hasta los máximos que hemos visto en la sesión de hoy en los 27,80 por acción, el total del rebote ha sido de un 43%. Lo mejor es
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: