Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
La situación en el Dow Jones, al igual que la que comentamos con el S&P la semana anterior, muestra señales de agotamiento claras que se están viendo reflejadas en los movimientos del índice. Si el pasado viernes comentamos las señales bajistas que se podían apreciar en el S&P, y que se han ido cumpliendo con el paso de los días, en el Dow Jones lo que se ha visto ha sido una situación
Aumenta la presión bajista del Dólar Australiano contra el Yen en las últimas horas, tras la decepción en la comparecencia del Banco de Japón de esta mañana. En una semana en la que el dólar Australiano estaba sufriendo debido a la confrontación Australia-China por la posible implantación de aranceles por parte del país de Oceanía sobre el gigante asiático, tenemos que añadirle otro
El Ibex 35 parece que empieza a dar señales de fortaleza y ahora mismo pelea por romper el techo de los 9200 puntos. En esa resistencia estamos en un posible doble techo por lo que sería importante que el selectivo consiguiese consolidar un cierre por encima de dicho nivel que ayude al índice a mejorar el aspecto. En cuanto a señales que vemos en el gráfico, desde el día 10 de abril
La situación de Ferrovial empieza a mejorar tras evitar perder los mínimos de los 17,30 que toco en dos ocasiones durante este año, la primera el 12 de Febrero y la segunda el 29 de Febrero. Desde esta última fecha hemos iniciado un rebote que nos sumerge en un canal alcista de medio plazo. Ahora mismo encontramos al valor peleando por superar la resistencia de los 19,30 que sería el
El comportamiento de ACS las últimas semanas ha dejado un panorama bastante positivo para la empresa constructora, situando al valor en los máximos de lo que va de año. Desde la zona de mínimos que encontramos en los 19,30 por acción el pasado 12 de febrero, hasta los máximos que hemos visto en la sesión de hoy en los 27,80 por acción, el total del rebote ha sido de un 43%. Lo mejor es
El Dax alemán encara una semana clave para el futuro a corto plazo del índice. Tras 4 semanas consecutivas de caídas nos estamos alejando demasiado de la resistencia de los 10.000 puntos que pueden marcar la continuación del rebote iniciado el 11 de febrero y que llevó al Dax a subir un 16%. Desde la zona de máximos alcanzada el 23 de marzo el índice alemán ha perdido en torno a un 5% y
La fase alcista de los últimos 3 años en IAG se ha visto truncada por una corrección plana, que ahora testea el nivel inferior, coincidiendo con la directriz inferior del canal alcista principal. La interacción en esta zona podría darnos posiciones fortalecidas en cualquiera de las dos direcciones.
La onda expansiva de la crisis bursátil china ha llegado a Europa en una nueva oleada. El Ibex ha alcanzado uno de los niveles de soporte que esperábamos y quizá podríamos ver leves correcciones alcistas que nos permitan entrar de nuevo a favor de la tendencia bajista a mejores precios.
Técnicamente, la cotización de Acciona se enfrenta a la resistencia crítica de los 80 euros, empezando a dar señales de superación. Observemos en primer lugar el gráfico de largo plazo de Inditex para entender la formación chartista que podría estar formándose en Acciona, puesto que es similar.
Amadeus despliega un trazado alcista que ha sido capaz, finalmente, de superar la resistencia de la zona de 40,50 euros. Puede observarse en un gráfico de largo plazo cómo la cotización de Amadeus ha consolidado en un triángulo chartista para romper al alza.
En el gráfico diario de Red Eléctrica podemos observar la formación de una pauta candlestick de estrella fugaz bajista. Esta pauta se produce en una zona de hueco a la baja, generando resistencia y presión adicional. Desde un punto de vista de largo plazo, la situación ha sido netamente alcista hasta alcanzar máximos en niveles superiores a los 80 euros, manteniéndose por encima de la
Los signos de sobrecompra ponen en riesgo la directriz de subida menor en los 3244. Desde los mínimos del verano del 2014 en el entorno de 1840, la cotización del Dólar estadounidense frente al Peso colombiano mantiene una fase alcista de fondo, marcada por la formación de mínimos crecientes. En este entorno, destaca el rechazo en la zona de los 3244 en agosto de 2015, situación que dio
Aparecen signos de agotamiento que derivan en una presión a la baja sobre la antigua resistencia de 75,04 euros, debilidad si lo pierde. En octubre de 2014 , en el entorno de 45,80 euros, la cotización de Acciona iniciaba un potente trazado alcista en el que se superaba los máximos previos, alcanzando en abril de 2015 la zona de los 72,69 euros. Sin embargo, el rechazo en este nivel
Presión y pérdida de la directriz de subida menor, aunque sin confirmar el paso a una situación negativa de corto mientras conserve los 32 euros. En los mínimos de octubre de 2014 en los 18,77 euros, la cotización de Inditex desarrollaría un impulsivo trazado al alza que permitiría abandonar la fase lateral previa, alcanzando en abril de 2015 el entorno de 30,50 euros. Sin embargo, las
Posible recuperación al alza si supera la zona de los 5,41 euros. En la primera mitad del 2012, Santander formaría un doble suelo en los 3 euros, situación en la que se impulsaría los precios por encima de la línea de caída previa hasta alcanzar los 5,20 euros. Tras una corrección bajista hasta los 3,91 euros, la cotizada desplegaría una segunda fase al alza, especialmente impulsiva, en
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: