Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
Cautela ante tipos restrictivos por más tiempo
Cautela ante tipos restrictivos por más tiempo
Durante los meses de agosto y septiembre hemos asistido a una pausa en las subidas anuales de las principales bolsas y nuevos máximos en las TIRes de la deuda en un contexto en el que a un ciclo mixto se le suma una inflación aún lejos del objetivo del 2% de los bancos centrales.
El S&P500 pone la vista en los máximos históricos de 2022 | Boletín técnico
El S&P500 pone la vista en los máximos históricos de 2022 | Boletín técnico
Desde el pasado mes de abril, la totalidad de los índices europeos mantienen una fluctuación lateral, con el EURO STOXX 50 entre 4.200 y 4.500 puntos o con el DAX 40 alemán entre 15.500 y 16.500 puntos. En este contexto, las bolsas americanas presentan una estructura más alcista, revalorizándose...
El gráfico semanal: Oracle confirma la pausa en la subida de las 'big tech'
El gráfico semanal: Oracle confirma la pausa en la subida de las 'big tech'
Dentro de la revisión que estamos haciendo de varias de las grandes tecnológicas (big tech), esta semana es obligatorio traer a nuestra sección a una de esas "grandes", Oracle, cuya cotización cayó el pasado martes un 13% tras presentar los resultados.
Paradojas de la economía poscovid tras diez subidas de tipos
Paradojas de la economía poscovid tras diez subidas de tipos
Pese a haber tenido que sortear a lo largo de la semana algunas noticias no muy positivas, y pese a que el BCE acordó el pasado jueves la décima subida consecutiva de tipos de interés, situándolos en el 4,5%, el nivel más alto de su historia, e igualando la racha de subidas de la Fed, que también...
Las previsiones tanto del BCE como de la Comisión Europea apuntan a un largo periodo de estanflación
Las previsiones tanto del BCE como de la Comisión Europea apuntan a un largo periodo de estanflación
El principal punto de atención de la próxima semana será la reunión de la Fed el miércoles día 20, en la que se prevé se mantengan los tipos de interés en el 5,5% (97% del mercado espera tipos sin cambio). Asimismo, el FOMC expondrá la actualización de sus proyecciones económicas. También en...
El gráfico semanal: Los efectos de la desglobalización llegan a Apple
El gráfico semanal: Los efectos de la desglobalización llegan a Apple
Decíamos, al terminar nuestro comentario del último lunes, que tanto Nvidia como UBS son valores que nos gustan, pero que en ambos casos nos gustaría ver algún recorte para poder entrar en sus acciones con tranquilidad y no entrar en máximos históricos o en máximos plurianuales.
La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
La expectativa de un giro al alza que habían alimentado las subidas de la recta final de agosto se ha visto, en cierto modo, alterada por las caídas de la primera semana completa de septiembre, con descensos del 1,1% para el Eurostoxx, del 1,9% para el Nasdaq, del 1,3% para el S&P y del 0,75%...
Deterioro cíclico e inflación persistente continúan acechando a unos mercados complacientes
Deterioro cíclico e inflación persistente continúan acechando a unos mercados complacientes
Una semana más comprobamos cómo años de artificial intervención monetaria continúan distorsionando las expectativas del mercado, y el viejo mantra de “no news, good news” parece transformarse en “good news, bad news”. Así, un dato de ISM de servicios de agosto en máximos de 6 meses, con su...
Diez valores españoles que vigilar a la vuelta de vacaciones
Diez valores españoles que vigilar a la vuelta de vacaciones
ACCIONA (ANA)¿Por qué hay que vigilarlo?: exceso en las caídas. Comentario técnico: el precio ha corregido un 40% desde los máximos de agosto del año pasado hasta los mínimos de hace unos días.
El gráfico semanal: UBS como modelo y como símbolo de las nuevas finanzas poscovid
El gráfico semanal: UBS como modelo y como símbolo de las nuevas finanzas poscovid
Nuestro valor de la semana pasada, Nvidia, batió el jueves 31 de agosto su máximo histórico de todos los tiempos, al cerrar en 493,55 dólares por acción. Nvidia cierra así un brillante agosto y continúa la escalada que le ha llevado a formar parte del reducido club de empresas cuyo valor bursátil...
Las Bolsas celebran las malas noticias sin valorar los riesgos asociados
Las Bolsas celebran las malas noticias sin valorar los riesgos asociados
No deja de ser llamativo que la última semana de agosto haya sido bastante alcista y que, de hecho, haya sido para el S&P la mejor semana desde junio, siendo así que el mes ha sido, en general, bastante negativo para las Bolsas, con caídas mensuales del 3,9% para el Eurostoxx, del 2,3% para el...
El empleo americano da una tregua
El empleo americano da una tregua
La primera semana de septiembre se iniciará el lunes con el mercado americano cerrado por festivo (Labor Day). Desde el punto de vista macro la semana estará cargada con numerosas referencias (batería de PMIs de agosto finales, IPP de julio en la Eurozona junto al PIB final del 2T, balanzas...
El gráfico semanal: El 'efecto Nvidia' funciona de nuevo, pero menos
El gráfico semanal: El 'efecto Nvidia' funciona de nuevo, pero menos
Si queremos sintetizar en una sola palabra el foco de atención de las Bolsas esta última semana, esa palabra es sin duda Nvidia, la mega tecnológica americana, líder en inteligencia artificial generativa.
Las Bolsas abrazan de nuevo un escenario de "desinflación controlada"
Las Bolsas abrazan de nuevo un escenario de "desinflación controlada"
En una semana que prometía ser intensa, y que lo ha sido, las Bolsas han hecho gala, una vez más, de ese comportamiento que en alguna ocasión hemos llamado “cuántico”, moviéndose, como decíamos en nuestro comentario del pasado 10 de julio, sin una trayectoria definida sino múltiple, en la que la...
Las subidas de tipos pasan factura al ciclo, pero la inflación se mantiene incómodamente alta. Atención a empleo EE. UU.
Las subidas de tipos pasan factura al ciclo, pero la inflación se mantiene incómodamente alta. Atención a empleo EE. UU.
De cara a la próxima semana, el protagonismo recaerá en la macro, con importantes referencias entre las que destacamos los datos de empleo en EE. UU., inflación en Eurozona y EE. UU. y los PMIs en China.
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica