Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
PMIs de febrero y deflactor de EE. UU. tendrán la palabra
PMIs de febrero y deflactor de EE. UU. tendrán la palabra
A nivel empresarial seguimos inmersos en la temporada de resultados 4T22, con unas buenas cifras anuales publicadas en el caso de Naturgy, Repsol y Navigator, algo más débiles en el caso de Aedas Homes. Las publicaciones cobrarán ritmo la próxima semana en España.
Inflación y bancos centrales podrían frenar la complacencia de los mercados
Inflación y bancos centrales podrían frenar la complacencia de los mercados
Buen inicio de año en las bolsas, con avances de doble dígito en los principales índices, y con varios factores de apoyo. Entre ellos, la apertura de China con un giro de 180º en su política cero Covid, la suave climatología en Europa que ha permitido evitar los escenarios más extremos de shock...
El gráfico semanal: Microsoft y Alphabet se disputan el trono de la inteligencia artificial
El gráfico semanal: Microsoft y Alphabet se disputan el trono de la inteligencia artificial
Decíamos la semana pasada que, a nuestro juicio, tanto Meta Platforms como Amazon se incluían entre las compañías por las que se puede apostar con la vista puesta en el medio plazo, pero que vendrían momentos de debilidad a lo largo del año.
El "relief rally" pierde fuerza, pese al apoyo de la Fed
El "relief rally" pierde fuerza, pese al apoyo de la Fed
Tal vez lo más notable de la caída generalizada de las Bolsas esta última semana sea que ha tenido lugar tras la intervención del presidente de la Reserva Federal el pasado martes en el Economic Club de Washington, una intervención en la que Powell reiteró su discurso “dovish” y alimentó las...
Desinflación en la economía e inflación en las bolsas
El ritmo no para y las bolsas dan continuidad a uno de los mejores meses de enero de los últimos treinta años. Si, como expresó Powell y apuntan algunos datos, el proceso de desinflación ha comenzado, el aire saliente de los precios de bienes y servicios viene dando alas a los activos bursátiles,...
Los datos macroeconómicos y los bancos centrales ponen en entredicho las tesis del mercado
Los datos macroeconómicos y los bancos centrales ponen en entredicho las tesis del mercado
De cara a la próxima semana, en el plano macroeconómico lo más relevante entendemos que será la publicación de los datos de inflación de enero en EE.UU. el próximo martes, para la que se espera cierta moderación en IPC general (+6,2%e y +6,5% anterior) y subyacente (+5,4%e y +5,7% anterior), pero...
Carteras modelo Renta 4: ¿rebote sostenible II?
Carteras modelo Renta 4: ¿rebote sostenible II?
Resumen enero 2023: rebote en los principales mercados. En enero se produjo un fuerte rebote en las bolsas por la apertura de China, el techo de la inflación y la expectativa de mercado de bajadas de tipos en el segundo semestre de 2023 en Estados Unidos.
El gráfico semanal: Meta confirma el "momentum" de las tecnológicas
El gráfico semanal: Meta confirma el "momentum" de las tecnológicas
Nos preguntábamos la semana pasada si se había despertado el apetito por el riesgo y, en particular, el apetito por las tecnológicas. La respuesta nos la da la subida semanal del 3,3% del Nasdaq, que es ya la quinta consecutiva. El Nasdaq acumula, en lo que va de año, una subida del 14,7%, casi...
Las Bolsas entran en la fase “adaptativa” con la expectativa de un “softlanding desinflacionario”
Las Bolsas entran en la fase “adaptativa” con la expectativa de un “softlanding desinflacionario”
Una sola frase del presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciada en la rueda de prensa posterior a la decisión de subir los tipos de interés en un cuarto de punto adicional, sirvió el pasado miércoles para despertar de nuevo los espíritus animales (animal spirits) de los inversores, provocando...
Mercados vs Bancos Centrales
Mercados vs Bancos Centrales
De cara a la semana que viene consideramos que la atención del mercado se centrará más en la evolución de los resultados empresariales que en las escasas referencias macro relevantes que se presentan. Aun así, pendientes del IPC alemán de enero cuya publicación recordamos que se ha retrasado y se...
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
La semana pasada dedicábamos nuestra sección a Netflix,tecnológica cuya compra habíamos recomendado en abril de 2022, cuando parecía que empezaba a hacer suelo, y que hace siete días recomendábamos mantener, tras la fuerte subida acumulada. Netflix ha subido un 5,3% en las cinco últimas sesiones,...
El bucle imposible entre las Bolsas y la Fed, y otras lecturas de enero
El bucle imposible entre las Bolsas y la Fed, y otras lecturas de enero
A falta de dos sesiones para terminar enero, las Bolsas han cerrado la cuarta semana del año en positivo, siendo ya para el Nasdaq y, por cierto, también para nuestro Ibex, la cuarta semana consecutiva de subidas. En la semana el Nasdaq ha sido de nuevo el mejor índice, con un alza del 4,3%, a...
La dirección de los mercados dependerá de los datos macro y los bancos centrales
La dirección de los mercados dependerá de los datos macro y los bancos centrales
La próxima semana estará protagonizada por las reuniones de tres de los principales bancos centrales: Fed (miércoles) y BCE y Banco de Inglaterra (jueves).En el caso de la Fed, esperamos +25 pb hasta 4,5%-4,75%, moderando el ritmo de subidas tras +50 pb en diciembre.
El gráfico semanal: El mercado premia la buena gestión de Netflix
El gráfico semanal: El mercado premia la buena gestión de Netflix
Decíamos la semana pasada que Bed Bath & Beyond había tenido varios intentos de despegue frustrados y que el último, muy al estilo de las 'meme stocks', podía estar también destinado al fracaso. Efectivamente, el pasado viernes Bed Bad & Beyond cayó un 11,6%, lo que le llevó a una pérdida semanal...
Los inversores se debaten entre el círculo virtuoso y el círculo vicioso
Los inversores se debaten entre el círculo virtuoso y el círculo vicioso
Se dice que los mercados buscan permanentemente el equilibrio, pero realmente nunca están en equilibrio, siempre están por arriba o por abajo del precio que realmente responde a los fundamentales. Lo mismo pasa con los sentimientos de los inversores, que pasan de un extremo a otro sin detenerse...
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica