“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
Datos de precios y encuestas adelantadas de ciclo cogerán el relevo la semana que viene, tras mensaje más dovish de Powe
Análisis de mercadosLos índices de renta variable han cerrado la semana con moderadas subidas en Europa, con un mejora comportamiento vs en EE.UU., donde los índices hasta antes de la comparecencia de Powell acumulaban pérdidas (S&P 500 -1,5, Nasdaq -3%). Sin embargo, tras las palabras de Powell...
Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
Análisis de mercadosLos mercados comenzaron la semana digiriendo de manera un poco fría el acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, una vez se comenzaron a analizar los pormenores del acuerdo, surgieron dudas sobre la capacidad de implementación. Adicionalmente, la semana transcurrió con...
Resumen junio 2025: la desescalada arancelaria sigue apoyando máximos en bolsas
La desescalada arancelaria ha servido para que las bolsas mantengan o alcancen nuevos máximos, pasando de un pesimismo excesivo a principios de abril a la zona actual de relativa complacencia. Aun así, esto no ha impedido que hayamos visto repuntes intermedios de volatilidad asociados a las...
Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
Análisis de mercadosSemana de transición en los mercados europeos, a la espera del 9J cuando termina el plazo dado por la administración estadounidense antes de aplicar los aranceles anunciados en el “Liberation Day”. En EE.UU., por su parte, los mercados también se apuntan a las celebraciones...
Análisis de mercados La semana arrancaba con los mercados tratando de consolidar los avances recientes, apoyados en los progresos en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un contexto macro relativamente benigno. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, el panorama se fue...
Un sólido mercado laboral americano y la teoría del TACO continúan apoyando las bolsas
Análisis de mercadosComenzamos el mes de junio tal y como terminamos mayo, con los mercados subiendo, sin prisa pero sin pausa, hacia nuevos máximos históricos, donde parece que los inversores han asumido como propia la teoría del TACO (Trump always chickens out o Trump siempre se echa para...
La desescalada arancelaria impulsa a los activos de riesgo | Resumen de mayo 2025
Tras dos meses marcados por los números rojos ante la agresividad de los aranceles recíprocos anunciados el Día de la Liberación (2-abril), mayo ha sido el mes de la recuperación ante la desescalada arancelaria, tras la tregua ofrecida por Trump a sus principales socios comerciales para negociar...
La última semana de mayo cierra con un balance positivo en las principales bolsas europeas y americanas (subidas > 1% en el cómputo semanal), tras la decisión el pasado fin de semana por parte de Trump de suavizar su postura y ampliar el tiempo de negociación con la Unión...
Análisis de mercadosLa rebaja de rating de EE.UU. por parte de Moody´s ha llevado a la bolsa americana a ceder en torno a un 2% en el caso de S&P 500 y -1,5% el Nasdaq 100 en la semana. En Europa, declaraciones de Trump en redes sociales recomendando un arancel del 50% para Europa a partir del 1...
Análisis de mercadosSemana corta ante las festividades de la Semana Santa, con un balance de ligeras subidas en las bolsas europeas y peor comportamiento relativo en las bolsas americanas, en una semana no exenta de volatilidad dado el contexto de incertidumbre actual provocado por la política...
Preparando el terreno para el 'Día de la Liberación'
Análisis de mercadosSemana en la que asistimos al inicio de una tímida rotación de flujos de inversión desde bolsas europeas a americanas, si bien el esperado rebote en EE.UU. no acaba de consolidarse. Con ello, ligero mejor comportamiento de bolsas americanas (planas ligeras subidas) frente a...
Aranceles, China, BCE y empleo EE.UU., ¿quién da más?
Análisis de mercadosHemos asistido a una semana de comportamientos desiguales en Europa, con descensos para el Eurostoxx y el CAC (inferiores al 1% en ambos casos) y cierres en positivo para el Ibex (c.+3%) y el DAX (>+1%) sin apenas impacto del resultado de las elecciones en Alemania. Por el...
La semana entrante se normaliza la actividad con la vista puesta en los datos de empleo de diciembre de EE.UU.
Análisis de mercados globalesCerramos 2024 con una serie de lecciones aprendidas. En primer lugar, en el año que ahora finaliza no se produjo el tan temido aterrizaje brusco de la economía americana, avalando nuestra expectativa de aterrizaje suave (¿recuerdan la portada de nuestra Estrategia...
Adiós a 2024. 2025 promete emociones fuertes: macro, geopolítica... y Trump. ¡Feliz año nuevo!
Análisis de mercados globales Cerramos 2024 con una serie de lecciones aprendidas. En primer lugar, en el año que ahora finaliza no se produjo el tan temido aterrizaje brusco de la economía americana, avalando nuestra expectativa de aterrizaje suave (¿recuerdan la portada de nuestra Estrategia...
Tras un mes de septiembre apoyado por las expectativas de relajación monetaria y los estímulos económicos anunciados en China, el mes de octubre ha estado protagonizado por cierta toma de beneficios, tanto en renta fija como renta variable.