Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

88 suscriptores
EnergIA ¿próxima megatendencia?
EnergIA ¿próxima megatendencia?
“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
Las bolsas giran a la baja con fuerza con el detonante de las valoraciones en el ecosistema de la IA
Las bolsas giran a la baja con fuerza con el detonante de las valoraciones en el ecosistema de la IA
Análisis de mercadosSemana de caídas en los principales índices de renta variable ante las dudas, quizá las primeras, en cuanto a las valoraciones alcanzadas por las compañías relacionadas con la IA. Si bien es cierto que se da por hecho que el futuro pasa por esta tecnología, muchos inversores...
Correcciones en los mercados ante valoraciones exigentes y ausencia de datos clave en Estados Unidos
Correcciones en los mercados ante valoraciones exigentes y ausencia de datos clave en Estados Unidos
La semana estuvo marcada por un deterioro del sentimiento inversor, especialmente visible en la sesión del jueves, cuando los principales índices europeos y sobre todo los estadounidenses registraron descensos significativos tras varias semanas de avances casi ininterrumpidos.
La Fed, la IA y las relaciones comerciales EE. UU.-China marcan el ritmo de los mercados
La Fed, la IA y las relaciones comerciales EE. UU.-China marcan el ritmo de los mercados
Octubre ha sido un mes volátil, marcado principalmente por dos grandes focos de atención: la continuidad en los recortes de tipos de la Fed y el repunte de la incertidumbre comercial entre entre EE.UU. y China.
Foco en resultados 3T25 y tensiones comerciales, con Francia en el centro político
Foco en resultados 3T25 y tensiones comerciales, con Francia en el centro político
Las bolsas mundiales cerraron la semana con un tono mixto, marcada por el inicio de la temporada de resultados del 3T25, la continuidad del shutdown en EE.UU. y un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
Las Bolsas entran en la 'circularidad', con amenaza de corrección
Las Bolsas entran en la 'circularidad', con amenaza de corrección
La primera semana completa de octubre empezó el lunes con el máximo histórico del Nikkei japonés, tras la euforia desatada por el nombramiento de Sanae Takaichi como lideresa del partido gobernante y con la crisis abierta en Francia
Foco en la temporada de resultados 3T25, con nuevas tensiones EE. UU. - China como telón de fondo
Foco en la temporada de resultados 3T25, con nuevas tensiones EE. UU. - China como telón de fondo
Las principales bolsas mundiales registraban comportamientos bastante planos, tanto Estados Unidos como en Europa, y con la destacada excepción de la bolsa japonesa.
La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado
La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado
Septiembre ha sido un mes positivo para las bolsas, que han continuado su senda alcista apoyadas en la confirmación de la primera bajada de tipos de la Fed desde finales de 2024.
El gráfico semanal: El ether corrige su frenesí especulativo, mientras el dólar sorprende al alza
El gráfico semanal: El ether corrige su frenesí especulativo, mientras el dólar sorprende al alza
Tal y como comentábamos la semana pasada, parece que quienes esperaban el desplome del dólar van a tener que seguir, al menos de momento, esperando, porque una de las sorpresas de esta última semana ha sido, precisamente, la recuperación del dólar.El dólar empezó la semana bajando frente al euro,...
El gráfico semanal: La Fed baja tipos y el dólar sube, ¿una nueva paradoja?
El gráfico semanal: La Fed baja tipos y el dólar sube, ¿una nueva paradoja?
En pleno festival de la tecnología, Oracle, que era uno de los dos protagonistas de nuestro gráfico del pasado lunes, ha subido otro 5,6% en la semana y acumula ya una ganancia del 85,2% en lo que va de año. Sin embargo, el otro protagonista, el bitcoin, se ha estabilizado tras las fuertes...
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
Si el lunes pasado nos referíamos a la doble cara del oro, como activo refugio por un lado , al proteger al inversor frente a las eventuales turbulencias de los mercados, y como activo “real” por otro lado, al mantener su valor pese a la erosión de la capacidad de compra del dinero provocada por...
La fiesta bursátil continúa
La fiesta bursátil continúa
Las bolsas han continuado subiendo en verano y se sitúa cercanas a sus máximos, con un mejor comportamiento reciente de EE.UU. ante la intensificación de expectativas de recorte de tipos (debilidad del empleo), que se deja notar especialmente en el Russell de pequeñas compañías. Por el contrario,...
El BCE da por concluido su ciclo de bajadas en espera del inicio de las mismas por parte de la Fed
El BCE da por concluido su ciclo de bajadas en espera del inicio de las mismas por parte de la Fed
Análisis de mercados y macroeconómicoLos principales índices europeos y estadounidenses han mantenido un tono positivo durante la semana apoyados en la expectativa de recortes de tipos de la Fed y el anuncio de un “dot-plot” más “dovish” tras la moderación de los datos de empleo en EE.UU. Así,...
El gráfico semanal: Las múltiples caras del oro, o por qué el oro puede ser alternativamente activo refugio y activo de
El gráfico semanal: Las múltiples caras del oro, o por qué el oro puede ser alternativamente activo refugio y activo de
El lunes pasado traíamos a nuestra sección un gráfico comparativo de la megatecnológica Nvidia y del índice Cac francés, y comentábamos como, por razones diferentes, tanto el Cac como Nvidia habían entrado en una fase de corrección, que podía continuar, aunque no de forma ilimitada, ya que a...
Dudas en los mercados ante la incertidumbre política en Europa y el deterioro del mercado laboral americano
Dudas en los mercados ante la incertidumbre política en Europa y el deterioro del mercado laboral americano
Análisis de mercadosSemana de menos a más en los mercados en un final de verano que trajo el esperado repunte de volatilidad que no vimos durante el mes de agosto, fundamentalmente en renta fija, continuando con las caídas en Europa y subidas tímidas en Wall Street, y recuperando parcialmente las...
Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre
Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre
Análisis de mercadosLa última semana de agosto se salda con ligeras caídas en bolsas europeas (-1,8% / -3,5%) ante cierta toma de beneficios teniendo en cuenta algunos focos de riesgo (principalmente en el plano geopolítico), mientras que los índices americanos se mantienen más planos, apoyados...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica