Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Abril se ha caracterizado por tomas de beneficios en las principales bolsas, más intensas en el caso de EEUU ante la expectativa de un tensionamiento de la política monetaria de la Fed más rápido de lo previsto inicialmente, lo que a su vez ha continuado presionando las TIRes de la deuda al alza....
¿Segundo error de la Fed?
¿Segundo error de la Fed?
Las malas perspectivas de crecimiento global avanzadas la semana pasada por el FMI y el Banco Mundial, unidas a los malos datos de crecimiento en el primer trimestre en EE.UU. y en la zona euro que hemos conocido esta semana hacen inevitable que nos preguntemos si tal vez la Fed, tras haberse...
¿Ha cambiado el modelo de la economía post Covid?
¿Ha cambiado el modelo de la economía post Covid?
La aparición de la inflación el pasado verano, tras una ausencia de más de una década que había llevado a muchos a la convicción de que la inflación no iba a volver nunca y que se estudiaría ya solo como un anacronismo impropio del siglo XXI, está provocando una onda expansiva que pocos podían...
El gráfico semanal: Peter Thiel, Elon Musk y la revolución crypto
El gráfico semanal: Peter Thiel, Elon Musk y la revolución crypto
Como era de esperar, el anuncio de la entrada de Elon Musk en el capital de Twitter, que glosábamos en nuestro anterior Gráfico semanal, no era sino el anticipo de una serie de noticias que el siempre inquieto y sorprendente Musk ha ido generando a lo largo de la semana. Tras hacer pública su...
La 'normalización controlada' mantiene a las bolsas tras la mayor inflación en treinta años
La 'normalización controlada' mantiene a las bolsas tras la mayor inflación en treinta años
Aunque el resultado semanal ha sido negativo (Nasdaq -2,6%, S&P -2,1%, Dow Jones -0,8%) debido sobre todo a las caídas de la sesión de cierre del jueves, lo cierto es que sigue llamando la atención la enorme resistencia de las Bolsas americanas ante noticias que normalmente deberían provocar...
Bolsas y bonos hacen lecturas diferentes de la Fed y de la economía
Bolsas y bonos hacen lecturas diferentes de la Fed y de la economía
Hace dos semanas, el pasado 16 de marzo, la Fed acordó la primera subida de tipos de interés desde el año 2018 y anunció seis subidas más este mismo año y tres adicionales el próximo. El pasado lunes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, no solo confirmó ese anuncio sino que, en un discurso...
¿Señaliza el Nasdaq el final de la corrección?
¿Señaliza el Nasdaq el final de la corrección?
Tras dos semanas consecutivas de descensos (que en el caso del Dow Jones son cinco) las Bolsas americanas han cerrado su mejor semana desde noviembre de 2020, el mes en el que la aprobación de las primeras vacunas desató la euforia bursátil. La caída del precio del petróleo y la confianza...
La Fed ante una guerra "total" con muchos frentes
La Fed ante una guerra "total" con muchos frentes
Tenemos que empezar pidiendo excusas por hablar de las consecuencias económicas de la guerra en medio de la tragedia que está viviendo estos días la población de Ucrania, pero es obligado analizar el impacto económico, sobre todo a la vista de la prolongación del conflicto y de su escalada a...
¿Ha empezado el mercado bajista?
¿Ha empezado el mercado bajista?
La guerra de Ucrania ha provocado un salto adicional en las preocupaciones que las Bolsas venían teniendo desde el pasado mes de septiembre ya que, sin duda, a corto plazo el conflicto se traduce en más inflación y menos crecimiento.
Ucrania y la difícil misión de normalizar sin provocar una recesión
Ucrania y la difícil misión de normalizar sin provocar una recesión
Una de las lecturas más interesantes que nos deja la segunda semana de febrero es la extraordinaria resistencia de las Bolsas ante un horizonte económico en el que, poco a poco, pero de forma cada vez más clara, van a apareciendo algunas nubes en ese cielo azul y despejado que los inversores...
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Una vez más la aparente tranquilidad que podría deducirse de la evolución semanal de los índices (S&P +0,77% Dow Jones +1,3% Nasdaq +0,01%) no refleja en absoluto la realidad de unas Bolsas que, sobre todo en el caso de las americanas, han tenido bruscos cambios de tendencia en todas y cada una...
Además de Ucrania y de la inflación, preocupa el crecimiento
Además de Ucrania y de la inflación, preocupa el crecimiento
Con el telón de fondo de la crisis de Ucrania, que ha servido, al menos aparentemente, como catalizador de las caídas de los últimos días, las Bolsas americanas han cerrado su tercera semana consecutiva de descensos, que en esta ocasión han sido especialmente fuertes. El Nasdaq ha perdido un 7,5%...
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
De cara a la próxima semana, la referencia más relevante será la reunión de la Fed (miércoles), y los primeros indicadores adelantados de enero, en concreto los PMIs (manufacturero, servicios, compuesto) que se conocerán tanto en EEUU como en la Eurozona.
Unas bolsas 'bipolares' celebran un mal escenario
Unas bolsas 'bipolares' celebran un mal escenario
La segunda semana del año se ha cerrado con nuevas caídas para las Bolsas americanas, pero esta vez con algunas diferencias importantes respecto a la semana anterior. En primer lugar, en esta ocasión se han trasladado también a los índices europeos, con alguna excepción como la de nuestro Ibex....
Resultados empresariales, próximo foco de atención, sin perder de vista a los bancos
Resultados empresariales, próximo foco de atención, sin perder de vista a los bancos
De cara a la próxima semana, recordamos que los mercados en EE.UU. descansarán el lunes por la festividad de Martin Luther King. Destacamos, ya el martes, la reunión del Banco de Japón, de la que no esperamos cambios en su política monetaria ultra expansiva (tipo repo -0,10% y objetivo TIR 10...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica